Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Keitel asegura que Los Ríos será la cara de la reapertura de gimnasios

INICIATIVA. Ex atleta y diputado se encuentra en la región, para explicar proyecto de resolución a dueños de recintos deportivos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El ex atleta considerado el "Hombre blanco más rápido del mundo" y actual diputado, Sebastián Keitel (Evópoli), se encuentra en la región de Los Ríos hasta el próximo domingo 30 de agosto. En este periodo tiene contemplado visitar varias comunas y conversar con deportistas y dueños de gimnasios, ya que considera que dentro de su proyecto de resolución para la reapertura de los centros deportivos, que fue presentado el pasado lunes en el Congreso, la región tiene una ventaja por sobre las demás zonas del país, por estar en la fase 4 del plan Paso a Paso.

"Los Ríos tiene una ventaja comparativa con las demás regiones, ya que si se llegara aprobar este proyecto la próxima semana, los gimnasios de la zona podrían volver a funcionar con un mínimo de 50% de su capacidad y viendo algunas medidas y cumpliendo ciertas normas de seguridad del Ministerio de Salud, al poco tiempo se podría llegar a un 100% de disponibilidad. Para el país, sería el modelo a seguir, al igual que pasó en su momento con los restoranes, que según veo ha sido todo un éxito", expresó el diputado por el Distrito 9.

"Actualmente el país posee cerca de dos mil gimnasios, donde se estima que 50 mil personas con contrato, entre ellas profesores y especialistas de diversas áreas, además de otras 100 mil personas que trabajan con otro tipo de contratos, como en el aspecto de aseo, mantención y del área de administración, se han visto muy perjudicados. Es más, ya tenemos información de que varios gimnasios han tenido que cerrar definitivamente, porque las condiciones de tener cerrado y seguir pagando cuentas fue un golpe duro", aseguró Keitel.

Asimismo, respecto a la situación local sostuvo que "en Los Ríos hemos contabilizado un poco más de 40 gimnasios y que en total trabajarían a tiempo completo o medio tiempo, cerca de tres mil personas y seguramente la mayoría hoy se encuentra cesante. Por lo mismo, en nuestra estadía en la región haremos los esfuerzos para conocer la realidad más a fondo de cada recinto, para que cuando sepamos la respuesta del Congreso y luego del Gobierno, que esperamos sea positiva, ya en septiembre podríamos hablar de una apertura de los gimnasios, con Valdivia y la región de Los Ríos como cara visible. Por lo mismo, buscamos estar preparados para ese momento".

Proyecto

Respecto al proyecto, el parlamentario explicó que "hasta el momento, el Gobierno tiene contemplado abrir los gimnasios en la etapa 5 del Plan Paso a Paso, lo que podría tardar hasta el próximo año para la mayoría de las comunas y que a su vez sería un desastre para el rubro en el país, ya que para esa fecha me atrevería a decir que un gran porcentaje de los gimnasios estaría en quiebra".

En ese contexto, aseguró que "nuestra idea es bajar la apertura de estos recintos de una fase 5 a una fase 3, en la cual la capacidad de atención sería de un 25%. Posteriormente, la fase 4 sería con un aforo permitido de un 50% y finalmente la fase 5 sería con un 100%, siempre con las medidas sanitarias y de seguridad".

40 gimnasios existen aproximadamente en la región de Los Ríos. A nivel nacional, este número llega a dos mil.

50% de aforo tendrían en un inicio los gimnasios en la región, si el proyecto de Keitel se aprueba la próxima semana.

El Torreón recibirá en Temuco a Deportes Puerto Montt

REGRESO. Juegan mañana a las 12.30 horas. Insiten ante la ANFP, ahora para la reclasificación del Parque Municipal.
E-mail Compartir

Luego de más de una semana de gestiones, declaraciones y respuestas oficiales negativas hacia la aspiración valdiviana de mantener su localía en el estadio del Parque Municipal, finalmente el Torreón tendrá que jugar como dueño de casa en el Germán Becker de Temuco, en el regreso del fútbol profesional de Primera B. El compromiso está fijado por la ANFP para mañana sábado, a las 12.30 horas y corresponde a la quinta fecha de la primera rueda.

La situación definitiva fue comunicada por el presidente de Deportes Valdivia, Jorge Salazar, luego de que en un segundo intento se lograra que la municipalidad de Temuco autorice la realización del partido en el Germán Becker sin presencia de público, al igual como ocurrirá con los restantes compromisos de la A y la B. Inicialmente, el municipio de Temuco había rechazado esta posibilidad.

En tanto, desde Deportes Valdivia informaron que ahora solicitan a la ANFP que gestione la reclasificación del estadio del Parque Municipal para que El Torreón vuelva a ser local en su estadio, ya desde la séptima fecha, cuando le toque recibir a Cobreloa.

En el intermedio, el 4 de septiembre a las 13.30 horas Deportes Valdivia será visitante frente a Deportes Temuco, en el Germán Becker.

FÚTBOL TENIS

Anfa valdiviana tendrá consejo de presidentes de clubes el martes 1

E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol de Valdivia (Anfa) cita a los mandamases de todos los clubes que la integran, a una reunión de consejo de presidentes para el martes 1 de septiembre a las 19 horas, en las oficinas de la organización ubicadas en Picarte N° 2060, Valdivia.

La directiva de la Anfa local solicita el máximo de asistencia y puntualidad.


Garin tiene rival para su debut en US Open: el 241 del ranking ATP

TENIS

Luego de caer en la primera ronda en el Masters de Cincinnati y de presentar sus quejas por los procolos sanitarios, Cristian Garin (18°) continuará su derrotero en el US Open.

La mejor raqueta chilena ya tiene rival para su estreno en Nueva York: Ulises Blanch. Blanch está en el casillero 241° del ranking, tiene 22 años y entró al torneo con una wild card.

Resolución satisfactoria para diseño del futuro complejo futronino

OBJETIVO. Estará ubicado en donde se encuentra el Estadio Laureano Rosales.
E-mail Compartir

La iniciativa de la municipalidad de Futrono, de contar con un complejo deportivo en el lugar donde se encuentra el Estadio Laureano Rosales, recibió la Resolución Satisfactoria (RS) para su etapa de diseño, por un monto de 127 millones 500 mil pesos.

El proyecto que lidera el municipio responde a los requerimientos planeados por la comunidad en el proceso de participación ciudadana de diciembre del año pasado.

En el horizonte de las autoridades, dirigentes y deportistas de la comuna está el objetivo de contar con un complejo deportivo integral en 3 hectáreas de terreno disponibles (con parte del terreno de la medialuna), que incluya pista atlética, reposición de la cancha de fútbol y un nuevo gimnasio.

El objetivo de este proyecto es contribuir a solucionar "la problemática existente y planteada por la comunidad, producida principalmente por incumplimiento de normativas, tales como la ley de accesibilidad universidad, requerimientos para espacios de uso público y dimensionamientos requeridos para algunas disciplinas deportivas, además de la escasa mantención de los espacios deportivos y el cumplimiento de la vida útil del gimnasio", señalaron desde la municipalidad.