Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Los sueños inconclusos de Chadwick Boseman, la estrella que dio vida a la Pantera Negra

DOLOR. El actor tenía cáncer y murió a los 43 años sin haber hecho pública su enfermedad. Considerado "orgullo negro" de Hollywood, dejó varios proyectos a medias.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo/Agencias

Varios proyectos fílmicos en carpeta dejó el actor afroamericano Chadwick Boseman, que murió el viernes a los 43 años debido a un cáncer de colon que sobrellevó durante cuatro años y nunca hizo público.

La estrella, que alcanzó el éxito cuando encarnó al personaje de Black Panther, se sumó al panteón de superhéroes de Marvel en 2018 con su interpretación del líder del reino ficticio de Wakanda.

La actriz Angela Basset, compañera de elenco de Black Panther, lo recordó por redes sociales diciendo que era "un bello espíritu". El cineasta Jordan Peele ("Us") fue uno de los primeros en reaccionar al calificar la muerte de "golpe aplastante". También Chris Pratt, compañero se unió a las condolencias al recordar que era "una gran persona" con "inmensurable talento". Mark Ruffalo dijo que trabajar con él fue "el mayor honor" al descubrir una persona "humana y sincera".

"Nuestros corazones están destrozados y nuestros pensamientos están con la familia de Chadwick Boseman. Su legado vivirá para siempre. Descanse en paz", publicó Marvel en sus redes. Se sumaron las palabras de Robert Downey Jr, quien compartió un video de los dos riendo. "El Sr. Boseman emparejó la cancha mientras luchaba por su vida. Eso es heroísmo. Recordaré los buenos momentos, las risas y la forma en que cambió el juego", escribió el actor detrás de Tony Stark, mientras que Chris Hemsworth, Thor en el Universo Marvel, dijo: "Te voy a extrañar, amigo. Esto me rompe el corazón. Uno de los sujetos más amables y genuinos que he conocido. Le mando todo mi amor y apoyo a su familia".

También enviaron sus condolencias el expresidente Barack Obama y la actual candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, con quien el actor aparece en la última foto que publicó en Instagram. "De su revolucionario trabajo en Pantera Negra a su interpretación de Thurgood Marshall, Chadwick Boseman ayudó a pintar una nueva idea de lo que es posible", comentó Harris.

El mundo afro

Boseman nació en 1976 en Anderson, una ciudad de Carolina del Sur, Estados Unidos, donde comenzó su acercamiento al arte dramático en la secundaria, protagonizando la obra que escribió para honrar la muerte de un compañero suyo que falleció en un tiroteo.

Al salir del colegio ingresó a la Universidad Howard en Washington, desde donde se graduó para seguir estudios en la Academia Británica de Arte Dramático de Oxford, en Inglaterra, donde tuvo a Denzel Washington como tutor.

Sus roles corrieron por la senda de las vidas reales, caracterizándose por llevar a las tablas y pantallas a héroes de la comunidad afroamericana. Ese espíritu reivindicativo lo reflejó en todos los personajes que interpretó, desde el retrato del beisbolista Jackie Robinson que construyó en "42" (2013) hasta el electrizante James Brown que hizo al año siguiente en la biopic del rey del soul, "Get on up".

También se dio a la tarea de, en 2017, encarnar al abogado Thurgood Marshall, quien en la década del 40 defendía a negros acusados injustamente y llegó a integrar la Suprema Corte de Estados Unidos.

"wakanda forever"

La primera aparición de Black Panther en el Universo Marvel fue en 2016 con "Captain America: Civil War", donde anunció el calibre del personaje que desarrollaría en plenitud con su Pantera Negra, bajo las órdenes del cineasta Ryan Coogler, quien sentó el precedente de dirigir la primera película de esa factoría que tuvo a un afroamericano como protagonista.

Cuando promocionaba el filme que lo elevó al estrellato declaró que aunque el reino de Wakanda era ficticio, "tener la oportunidad de llevar adelante ideas, lugares y conceptos africanos reales, y adaptarlos a Wakanda ha sido una gran oportunidad para desarrollar un sentido de identidad, especialmente cuando estás desconectado de ella".

La película recaudó una jugosa taquilla de más de mil 300 millones de dólares, causó gran impacto en EE.UU. y canalizó en la ficción las reivindicaciones antirracistas de movimientos como Black Lives Matter.

FLOYD Y hendrix

Los premios de la Academia también se hicieron presentes y finalmente Pantera Negra obtuvo la estatuilla al mejor diseño de producción, el mejor vestuarios y la mejor banda sonora compuesta por el sueco Ludwig Göransson que además la condimentó con éxitos escogidos con pinzas de Kendrick Lamar, Snoop Dogg y The Weeknd.

Boseman se convirtió de repente en un símbolo mundial para los jóvenes negros, pero no solo por las cintas de Marvel. Por ejemplo, en junio se le vio en las protestas en Los Ángeles tras la muerte a manos de la policía del afroamericano George Floyd.

El héroe de afiladas garras retornó en "Avengers: Infinity War" y "Avengers: Endgame" y Chadwick Boseman también tuvo fuerzas para estar el año pasado en "21 bridges" y bajo la batuta de Spike Lee en "Da 5 bloods", un retrato sobre cuatro amigos que regresan de la guerra de Vietnam y recuerdan a un quinto amigo que murió allá.

Aunque siempre deseó llevar a la pantalla grande la vida de otro gran músico negro, el guitarrista Jimi Hendrix, Boseman no pudo hacer realidad este anhelo. Sin embrago, queda pendiente para la pantalla grande su rol de Leeve en el filme de George C. Wolfe sobre Ma Rainey, una cantante de blues de los años 20 que encarnará Viola Davis. Otro proyecto que se espera próximamente sería la serie animada de Marvel "What If...?".

Plácido Domingo sigue de gira entre reclamos y acusaciones en su contra

TENOR. Movimiento protestó en Verona y soprano uruguaya volvió a denunciar conductas inapropiadas y violencia. El artista las niega "enérgicamente".
E-mail Compartir

La soprano uruguaya Luz del Alba Rubio, una de las mujeres que han acusado de acoso sexual a Placido Domingo, reiteró sus acusaciones al cantante español y aseguró que fueron incluso con "violencia" y que hubo también "abuso de poder", versión que ha sido "enérgicamente" rechazada por el tenor, que desde el viernes se presenta en Verona, Italia, en la segunda estación de la minigira que organizó para revertir las cancelaciones que ha tenido.

Incluso en esta gira, que continuará en septiembre en la Ópera de Viena, Domingo ha recibido quejas, reclamos y protestas del movimiento "Ni una menos", que rechazó su presencia en los escenarios italianos mediante cartas a los municipios y otras manifestaciones.

Mientras tanto, Del Alba asegura en una entrevista en el diario italiano La Repubblica que, tras conocer a Domingo, "comenzó un verdadero acoso telefónico". "Me llamó incluso en medio de la noche. Una vez, pasadas las tres de la noche, dormía junto a mi marido, me dijo: '¡Ah, no quiero poner celoso a mi rival!'", explicó en esta entrevista que se ha realizado mediante correos electrónicos y mensajes de Whatsapp.

El tenor rechazó desde Verona "enérgicamente" estas acusaciones de Luz de Alba Rubio, que considera "extremadamente lesivas", según ha informado su oficina en un comunicado.

Domingo, que se ha declarado "desconcertado" por estas afirmaciones, dijo que encuentra muy "grave e inapropiado que se involucre" a su familia y ha asegurado que, por el contrario, han apoyado a Luz del Alba Rubio durante años, "algo que ella misma ha declarado en repetidas ocasiones tanto personal como públicamente".

Del Alba habla además de que el tenor y director de orquesta entraba con cualquier excusa en el camarín y mientras estaban sentados en el sofá, él se aproximaba "cada vez más y acercaba las manos". "Fueron avances, conductas inapropiadas e incluso violencia, porque cada intento lo rechace con determinación. No admitió la negativa, el acoso continuó en el tiempo, no se rindió", aseguró.

Para la soprano, lo peor fue el abusó de su poder. "Él era mi jefe, me daba vergüenza. Besos demasiado cerca de la boca, acercamientos evidentes, la invitación a su apartamento privado donde la violencia también fue física porque me besó y no quiso ser rechazado", acusó.

La oficina de Domingo insiste en que el tenor desde hace un año "ha sido objeto de un juicio mediático, basado en declaraciones gravemente lesivas y nunca probadas, que han minado su serenidad y su gloriosa carrera. Encontramos estos comportamientos extremadamente peligrosos, capaces de perjudicar la vida de una persona que nunca ha sido declarada culpable por ningún tribunal", subraya.