Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Autoridad sanitaria confirrmó cinco nuevos casos de contagio en Panguipulli, Lanco y Máfil

REPORTE DIARIO. Según explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, todos los infectados eran contactos de personas que habían estado contagiadas antes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Como parte de su informe diario con el avance de la pandemia en la región de Los Ríos, la seremi de Salud, doctora Regina Barra confirmó el reporte de cinco nuevos contagios positivos por covid-19.

Las personas afectadas son tres pacientes con domicilio en la comuna de Panguipulli, correspondientes a una persona de sexo femenino de 54 años de edad y dos personas de sexo masculino de 49 y 53 años. Todos contactos de caso confirmado previamente.

Igualmente se incluye un caso en la comuna de Lanco, que corresponde a una persona de sexo masculino de 18 años de edad, quien era contacto de caso que había sido confirmado previamente.

Por último, fue registrado también un caso en la comuna de Máfil, una persona de 29 años y quien, al igual que todos los anteriores, igual era un contacto de un caso confirmado antes por las autoridades.

Con estos nuevos casos, la región de Los Ríos mantiene 81 casos activos por residencia, de los cuales 41 corresponden a la comuna de Valdivia; 15 a la comuna de Río Bueno; 10 a la comuna de Lanco; 7 a la comuna de Mariquina; 3 a la comuna de La Unión; 2 a las comunas de Paillaco y Panguipulli, 1 a la comuna de Máfil. Las comunas de Corral, Lago Ranco, Futrono y Los Lagos no presentan casos activos a la fecha.

Por otra parte, la seremi Barra explicó que, de los casos acumulados a la fecha, 307 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalizaciones

En relación con la demanda de hospitalización, al día de hoy, se mantienen 9 personas hospitalizadas. De ellas, 8 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; 1 está en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectado a ventilación mecánica.

En Clínica Alemana de Valdivia, en tanto, se encuentra otra persona internada.

De la misma forma y en cuanto a las camas en Residencias Sanitarias, la representante ministerial dijo que, a la fecha, 86 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 199 camas en total, 79 están ocupadas y 99 camas están disponibles. "Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66", dijo la seremi.

Por último, la autoridad sanitaria explicó que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, hasta la jorrada de ayer se habían procesado un total de 28 mil 756 exámenes, de los cuales en las últimas 24 horas fueron trabajadas 409 muestras. A partir de ese dato, el índice de positividad acumulado es de 3,8 por ciento; mientras que el índice de positividad en las últimas 24 horas es de 1,2%.

"Es importante que las personas que sean diagnosticadas con covid inicien su aislamiento en una residencia sanitaria..."

Doctora Regina Barra, Seremi de Salud de Los Ríos.

Feria virtual de empleo del Sence Los Ríos sumó 4 mil postulaciones

LA PRIMERA. Evento se extendió por cinco días, destacó el director del servicio.
E-mail Compartir

Como una innovadora herramienta de intermediación laboral, calificó el director regional de Sence Los Ríos, Rafael Foradori, a la primera Feria Laboral en Línea realizada entre el lunes 24 y el viernes 28 de agosto. Utilizando el portal sence.cl, cerca de 6 mil personas visitaron los stands de la feria virtual revisando las ofertas de empleo.

Al respecto, el director regional de Sence informó que "en la feria participaron 63 empresas de las 12 comunas de la región, que ofrecieron 1.400 vacantes de empleo en más de 50 oficios. Se recibieron en estos 5 días 4.000 postulaciones".

Del total de postulaciones, el 49% fueron mujeres y el 51% hombres, mientras que los rangos etarios con más postulaciones fueron los jóvenes de 21 a 30 años, con 48%, seguidos por las personas de 31 a 40 años, con 27%, y el grupo de 41 a 50 años, con el 12% de postulaciones. A su vez, los cargos más postulados fueron: asistente de ventas, asistente de recursos humanos, cajera/o, administrativa/o, reponedores y operarios agrícolas.

En este contexto, Foradori destacó el avance que ha tenido el uso del smartphone para la búsqueda de empleo y la formación a distancia, ya que "el 73% lo hizo desde un dispositivo móvil, mientras que el 27% postuló desde un computador o notebook. Desde el comienzo de la pandemia, como sociedad nos hemos ido adaptando a una nueva realidad, donde el teletrabajo, las clases en línea, y la forma en que nos relacionamos ha cambiado. Y esta feria virtual demuestra una vez más que la digitalización de los procesos está cada vez más inmersa en nuestra vida cotidiana, y como Servicio queremos entregar las herramientas y oportunidades para que todos puedan acceder a estos beneficios".

En esta Feria Laboral Virtual, denominada #HayOportunidades, participaron más de 60 empresas de la zona, donde se buscó acercar la oferta de puestos de trabajo a las personas, sin necesidad de salir de sus casas, permitiendo mantener las medidas de autocuidado requeridas por la pandemia.

Testimonio

Nataly Solís relató que supo de esta feria laboral a través de la OMIL de La Unión, instancia por medio de la cual postuló a un cupo de cajera en un supermercado de Río Bueno. "Esta actividad fue súper práctica, ya que al ser online nos pudimos conectar desde cualquier lugar, con fácil acceso y con una rápida postulación", sostuvo.

"Esta fue la primera feria laboral en línea que realizamos en la región donde siempre se había hecho de manera presencial, pero dadas las condiciones actuales en relación a las medidas de seguridad sanitaria, por un lado, y a las necesidades en la búsqueda de empleo, por otro, quisimos acercar este proceso a la comunidad, de una manera segura y fácil para todas y todos", manifestó el director regional.

6.000 visitantes fueron los registrados en esta primera actividad virtual organizada por el Servicio Nacional de Capacitación.

63 empresas de las doce comunas de la zona estuvieron presentes en el evento con stand online.

4.000 postulaciones se registraron oficialmente en el marco dl evento de carácter regional del Sence.