Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Polémica: Trump sugiere votar dos veces para poner a prueba el sistema

EE.UU. El Presidente exhortó a los votantes en Carolina de Norte a votar primero por correo y luego intentarlo en persona, pero después matizó sus dichos. Secretario de Justicia del estado dijo que es "escandaloso" que llame a la gente a "violar la ley".
E-mail Compartir

El presidente Donald Trump enfrenta nuevamente una ola de reacciones adversas, esta vez, luego de llamar a los votantes en Carolina del Norte a votar primero por correo y luego tratar de votar en persona, sólo para poner a prueba el sistema de votación por correo en la elección del 3 de noviembre.

La sugerencia de Trump puede constituir un delito grave bajo las leyes de Carolina del Norte y eventualmente un fraude electoral, que es precisamente el tipo de problema que el que gobernante ha dicho que quiere evitar en los comicios, en los que busca la reelección.

Un periodista de televisión preguntó al mandatario, durante su visita a Wilmington, Carolina del Norte, si confiaba en el sistema de votación por correo. "Dejen que lo manden (el voto por correo) y dejen después que voten (presencialmente). Si su sistema es tan bueno como dicen que es, entonces obviamente no podrán votar", dijo Trump.

Más temprano, al aterrizar en la ciudad, el mandatario ya había enunciado la misma idea a los simpatizantes que lo esperaban. "Envíen (su voto por correo) temprano y después vayan y voten (en persona). No pueden dejarles que les quiten su voto, esta gente está jugando a política sucia", les sugirió.

Trump ha insistido, sin pruebas, en que el voto por correo generalizado, que muchos estados están expandiendo debido a la pandemia -para evitar grandes multitudes el día de la elección-, puede dar pie a fraudes, a pesar de que numerosos estudios demuestran que es extremadamente improbable.

Trump sólo justifica el voto por correo cuando los ciudadanos vayan a estar lejos del estado donde están empadronados el día de la elección y ha defendido así el hecho de que él mismo ha usado ese método para ejercer el sufragio en el territorio donde tiene su residencia privada principal, Florida.

"sembrar el caos"

El secretario de Justicia de Carolina del Norte, el demócrata Josh Stein, dijo que es "escandaloso" que el Presidente sugiera a la gente que "viole la ley para ayudarle a sembrar el caos en la nación". Stein escribió en Twitter: "Asegúrense de votar, pero no voten dos veces. Haré todo lo que está en mi poder para garantizar que se respete la voluntad del pueblo en noviembre".

Votar dos veces es un delito según la ley de Carolina del Norte. Una vez que se ha enviado un voto por correo, esa persona no puede cambiarlo, cancelarlo ni decidir votar en persona en la jornada electoral, de acuerdo con el sitio web de la junta electoral estatal.

El secretario de Justicia, William Barr, consultado en una entrevista por CNN qué opinaba de la sugerencia de Trump, dijo que no conocía las leyes electorales de todos los estados, pero que coincidía con él en que la votación por correo es vulnerable al fraude. "Es jugar con fuego", dijo.

En respuesta, la secretaria de Justicia de Michigan, la demócrata Dana Nessel, tuiteó: "Oigan, gente. Aquí la secretaria de justicia Nessel, principal funcionaria de la ley en Michigan, para quien le interese: no lo intenten aquí. Los llevaré a juicio".

Un portavoz de la junta electoral estatal de Carolina del Norte, Patrick Gannon, dijo a The New York Times que el sistema electoral del estado evitaría que una persona vote dos veces, porque los trabajadores en las urnas tendrían acceso a registros que mostrarían que ese ciudadano ya ha ejercido su derecho por correo. "Votar dos veces intencionadamente es un delito grave", subrayó.

Después, en twitter

Más tarde, el presidente Trump matizó sus polémicas declaraciones y escribió en Twitter que en realidad buscaba instar a los votantes a verificar que su voto ha sido contado. "Para asegurarte de que tu voto cuenta, firma y envía tu papeleta tan pronto como sea posible. El día de las elecciones o en las votaciones por anticipado ve a tu centro electoral para ver si tu voto ha sido contado o no. Si ha sido contado, no podrás votar y entonces el sistema de voto por correo habrá funcionado correctamente", escribió.

"Si no ha sido contado -añadió-, vota (que es el derecho de cualquier ciudadano)".

1,6 puntos más tendría Biden en Carolina del Norte, uno de los estados donde la disputa es más ajustada.

60 días faltan para que la elección presidencial en EE.UU. Joe Biden es favorito en las encuestas.

Por qué Carolina del Norte es tan importante

E-mail Compartir

Carolina del Norte es uno de los estados donde las encuestas muestran una contienda más ajustada entre Trump y su rival en las elecciones, el demócrata Joe Biden, que saca al presidente una ventaja de apenas 1,6% en ese territorio, dentro del margen de error, según la web FiveThirtyEight. Los estados donde la votación por correo es común dicen que hay escasas pruebas de actividad fraudulenta. Según The New York Times, Trump ha hablado en privado con sus asesores sobre la idea de instar a la gente a votar dos veces, precisamente porque su entorno está preocupado de que la campaña contra el voto por correo pueda disuadir a sus propios simpatizantes de votar.

Nueva York investiga otra muerte de afroamericano a manos de la policía

VIOLENCIA. Deceso de Daniel Prude ocurrió en marzo y ayer salió a la luz un video. Siete efectivos fueron suspendidos. Joe Biden, en tanto, visitó Kenosha.
E-mail Compartir

La Fiscalía del estado de Nueva York investiga la muerte de un hombre afroamericano, presuntamente asfixiado por policías, y la alcaldesa de Rochester -ciudad donde ocurrió el hecho-, Lovely Warren, suspendió a siete agentes por el hecho el cierre de esta edición.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que "la muerte de Daniel Prude fue una tragedia. Comparto las preocupaciones de la comunidad para garantizar que haya una investigación justa e independiente sobre su muerte".

La familia del fallecido divulgó videos tomados de las cámaras corporales de policías, en que se ve a Prude desnudo y con las manos detrás de la espalda, esposado y gritando antes de que la policía le tapara la cabeza con una capucha, aparentemente para evitar que les escupiera, pues había gritado que tenía covid-19. Tras dos minutos, Prude ya no se movía ni hablaba, y sólo le salía agua por la boca, por lo que se decidió llamar a los servicios médicos de urgencia, que lo trasladaron a un hospital. El médico forense del condado de Monroe dictaminó que la muerte fue un homicidio causado por "complicaciones de la asfixia en el marco de la restricción física".

Prude falleció el 30 de marzo al ser desconectado de las máquinas en el hospital, siete días después del incidente. Su familia difundió el caso. "Llamé a la policía para que ayudaran a mi hermano, no para que lo lincharan", dijo el hermano de Prude, Joe Prude. "¿Cómo es posible que no se hayan dado cuenta de que él estaba indefenso, desnudo, en el piso, esposado? ¿Cuántos hombres negros deben morir para que la sociedad se dé cuenta que esto debe cesar?", expresó.

En el video, un policía oprime la cabeza de Prude contra el pavimento con las dos manos y otro le pisa la espalda con su rodilla. "¡Están tratando de matarme!" exclamó Prude.

Biden y familia de blake

El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, y su esposa, Jill, se reunieron en el aeropuerto Milwaukee (Wisconsin) con la familia del afroamericano Jacob Blake, paralizado de cintura para abajo tras recibir en la espalda siete disparos de un policía blanco. Luego, visitó Kenosha, donde reside la familia Blake. En una iglesia luterana, Biden dijo que "finalmente estamos llegando al punto en que vamos a abordar el pecado original de este país, que tiene 400 años: la esclavitud y todos sus vestigios".