Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos registra la segunda cifra diaria más alta desde la llegada del covid: 27 contagios

ESTADÍSTICA. La mayor cantidad informada fue de 32, el 15 de junio. Ahora, las comunas con más casos fueron Panguipulli y Valdivia. Hay 134 activos.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Un total de 27 casos positivos de covid-19 en Los Ríos reportó en su informe oficial de ayer la seremi de Salud, Dra. Regina Barra. Se trata de la segunda cifra diaria más alta desde que se confirmó el primer caso en la región, el 16 de marzo. Luego de eso, el 15 de junio fueron reportados 32 contagios, mientras que la tercera cifra más alta fue dada a conocer el 17 de julio, con 24.

En esta ocasión, 17 de los 27 nuevos diagnosticados son contactos de casos previos confirmados, especialmente en Panguipulli; y la cifra de casos activos llega a 134, de un total de 1.172 confirmados desde la llegada de la pandemia a Los Ríos.

Distribución

Panguipulli sumó 8 nuevos pacientes en esta jornada: 5 de sexo masculino (2, 19 años, dos personas de 28 y una de 45 años) y 3 de sexo femenino (44, 46 y 65 años). De ellos, 7 son contactos de un caso previo y el octavo está en investigación.

Otros 6 contagiados tienen residencia en la comuna de Valdivia: 5 de sexo masculino (12, 25, 28, 37 y 54 años) y una persona de sexo femenino, de 30 años de edad. Tres de ellos son contactos de un caso previo y los otros 3 están en investigación.

La comuna de Río Bueno suma 4 casos, entre los que se incluye a 3 hombres de 18, 43 y 60 años y una mujer de 53 años de edad. Un contagiado es contacto de un caso previo, dos están en investigación y uno permanece sin trazabilidad Lanco sigue en el listado con 3 nuevos contagios: 2 personas de sexo femenino (1 y 21 años) y una de sexo masculino (33 años), todo contactos de un caso ya confirmado.

En tanto, la comuna de Mariquina suma 3 casos: 2 hombres (4 y 36 años) y una mujer (54). Dos son contactos de casos previos y uno está en investigación.

Los últimos 3 diagnosticados son hombres de La Unión (51 años, contacto de un caso previo); Los Lagos (21 años, en investigación) y Paillaco (48 años, en investigación).

Respecto a la positividad de los exámenes procesados en los laboratorios valdivianos, el informe indica que el índice acumulado es de 3,7% para un total de 30.455 muestras, mientras que en las últimas 24 horas fue de 5,6% para 480 muestras.

En cuanto a hospitalización, hay 8 internados: 5 en el Hospital Base (1 en UCI con ventilación mecánica) y los restantes en la Clínica Alemana y los hospitales de Paillaco y San José .

Doctor Matías Rodríguez asumió como director en el Hospital de Paillaco

PROFESIONAL. Es egresado de la U. de Chile y antes se desempeñó en Lago Ranco.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Víctor Hugo Jaramillo, presentó al doctor Matías Rodríguez, a quien se le encomendaron funciones como nuevo director (s) del Hospital de Paillaco. El profesional egresado de la Universidad de Chile, es oriundo de Santiago y hasta la fecha se desempeñaba en el mismo establecimiento como director médico.

Rodríguez actualmente cursa un magíster en Administración de Clínicas y Hospitales en la Universidad Adolfo Ibáñez, lo que le ha permitido complementar su formación en el ámbito de la gestión de hospitales públicos y otros centros de salud. Además, cuenta con experiencia en la atención primaria, en comunas con alto porcentaje de población rural, como es el caso del Cesfam Lago Ranco, donde se desempeñó hasta febrero de este año.

Respecto a su nueva labor, Rodríguez explicó que "asumir la dirección me parece un bello desafío, en el cual planeo liderar a nuestros funcionarios, con el objetivo de poder entregar la mejor salud posible a usuarios de Paillaco y Futrono".

El profesional puntualizó que además asumirá la tarea de estar al frente de "diseñar y crear nuestro nuevo hospital, lo que haremos considerando la opinión de todas y todos, ya que solo siendo inclusivos podremos alcanzar los mejores resultados posibles".

Por su parte, Víctor Hugo Jaramillo dio la bienvenida al nuevo directivo, a quien le deseó éxito en el cargo y comprometió el acompañamiento de la dirección del Servicio de Salud Valdivia, para contribuir en el éxito en su gestión. Asimismo, agradeció al director saliente, Dr. Alex Valencia, quien renunció al cargo para enfocarse en su futura especialización.

Preparan terminal de buses ante eventual aumento de pasajeros en Fiestas Patrias

INICIATIVA. Trabajan en reforzamiento de medidas preventivas y de sanitización.
E-mail Compartir

Ante el eventual aumento en los desplazamientos que se pueden producir durantes las Fiestas Patrias por el avance diferentes comunas y regiones en las etapas del programa Paso a Paso, en el Terminal de Buses de Valdivia se trabaja en un plan especial para prevenir los contagios de covid-19.

Jaime Arriagada, gerente de Terval, manifestó que trabajan para "reforzar, recalcar y fortalecer todas las medidas de sanitización, de responsabilidad personal y corporativa y así poder mantener la sanidad e integridad de nuestro personal y pasajeros".

Con este objetivo, capacitaron a los colaboradores con un plan de autocuidado, exigiendo el uso permanente de mascarillas, lavado frecuente de manos y un aforo máximo.

También, se sanitiza con intervalos de dos horas los pasa manos de escalas fijas y mecánicas, teclado del ascensor, montacargas y de cajeros automáticos, hay uso permanente de desinfectantes para el piso, baños públicos y de operadores, indicó el ejecutivo.

Además y de acuerdo a la orden de la Autoridad Sanitaria, se delimitó con una cuerda el área de comedores con los pasillos de uso compartido, implementándose señaléticas con un aforo máximo de 27 personas, cuyo control lo realiza personal de seguridad. Y el sector de andenes se encuentra demarcado con sentidos direccionales y de distanciamiento físico, al igual que locales comerciales y boleterías.

También se instruyó a las empresas de buses para que al ingreso del terminal exhiban en el parabrisas el respectivo certificado de sanitización del lugar de origen.

Socoepa donó mascarillas a cuidadoras de Adultos Mayores de Paillaco

E-mail Compartir

El Grupo Socoepa realizó una donación de 300 mascarillas a la Casa de Reposo Juan Pablo II de Paillaco, en el marco de una serie de acciones de apoyo que entrega a la comunidad durante la crisis sanitaria.

Al respecto, el subgerente de Personas del Grupo Socoepa, Luis Araya, mencionó que "consideramos oportuno hacer esta donación a quienes están cuidando a los adultos mayores, ya que deben usar dos al día. Como Empresas Socoepa estamos permanentemente apoyándoles para que se sientan queridos y acompañados".

En esa misma línea, Teresa Douglas, administradora de la Casa de Reposo Juan Pablo II de Paillaco, señaló que "es una necesidad bien grande que tenemos todos los días para el cuidado de nuestros adultos mayores. Siempre recibimos el apoyo de Socoepa con el TV cable y con actividades en fechas importantes como Navidad o el día del adulto mayor".

Socoepa ha participado también activamente en la campaña de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) "Siempre por Chile", a través de la distribución en zonas rurales de cajas de alimentos para las familias más vulnerables y afectadas por el coronavirus.