Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los clubes valdivianos respaldan decisión LNB de volver en enero 2021

DECISIÓN. Liga Nacional anunció que el básquetbol profesional se reiniciará el 9 de enero con Copa Chile y el 30, el torneo oficial.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Era una decisión esperada. La Liga Nacional de Básquetbol de Chile informó que el retorno a la actividad profesional se producirá el 9 de enero de 2021 con la Copa Chile y el 30 de enero con el campeonato oficial, ambos torneos correspondientes a la Primera División. Aun cuando las fechas son tentativas, los presidentes de Las Ánimas y el Deportivo Valdivia señalaron su beneplácito con la decisión, ya que les permitirá programarse con tiempo y definir cuándo pueden regresar a los entrenamientos.

Y aunque también se depende de las directrices sanitarias que a fines de año existan ante la evolución de la pandemia, los dos equipos valdivianos proyectan regresar a los entrenamientos a fines de noviembre, entre cuatro y seis semanas antes de la Copa Chile.

En este contexto, el presidente de Las Ánimas, campeón 2017-2018 de la Liga Nacional, José Méndez, señaló que el calendario "está bien, porque volver antes se veía complicado y así no nos apresuramos por la situación en que se encuentra el país". Mientras tanto, el club debe seguir asumiendo sus compromisos contractuales y gastos de funcionamiento. Al menos a fines de septiembre ya podría abrir su gimnasio y generar algún tipo de ingresos. "Deberíamos empezar a trabajar con las series menores, con todas las protecciones necesarias. Ya conversamos con el IND, con Salud y estamos trabajando en los protocolos, para que ellos autoricen el funcionamiento", señala Méndez.

En tanto para Claus Prützmann, presidente del Deportivo Valdivia, campeón en la temporada profesional 2018-2019, la decisión de la LNB "es importante, porque delimita plazos y se puede trabajar los protocolos para volver a la actividad. Es excelente que se haya propuesto las fechas, porque así nos obliga a todos a funcionar y prepararnos para poder desarrollar la actividad con tranquilidad y seguridad".

El ex capitán albirrojo agrega que el CDV debería volver a las prácticas "entre cuatro y seis semanas antes (del 9 de enero), sujeto a la situación de la pandemia y si la ciudad continúa en la misma fase del Paso a Paso. Además, para que la liga se pueda desarrollar, todas las ciudades donde hay clubes deben estar en la misma fase de desconfinamiento".

Regreso

Luego del trabajo de la comisión de torneos y competencias, el directorio de la LNB Chile reiteró que desde 2021 el calendario anual incluirá cuatro competiciones: Liga Nacional, Copa Chile, Súper Copa y Segunda División, con el objetivo de establecer fechas y modalidades de torneos para los próximos cuatro años.

También y según la página web de la liga, los formatos y especificidades de las competiciones serán definidos en reunión de clubes convocada por el directorio de LNB Chile. Además, los clubes de Segunda División retornarán a la actividad en marzo próximo.

Y en el caso de los protocolos sanitarios que tendrán que implementar los equipos a su regreso, "recaerán en el ámbito de responsabilidad de la Comisión Retorno, otra instancia de LNB Chile que prepara el regreso seguro a las distintas canchas y que estará enviando en los próximos días su propuesta al Ministerio de Salud para su aprobación".

2 últimos campeones del básquetbol profesional chileno son Las Ánimas y el Deportivo Valdivia.

ONLINE

Mindep en Los Ríos invita a la familia a participar en talleres semanales

E-mail Compartir

El Ministerio del Deporte en Los Ríos a través de su fanpage en facebook invita a la comunidad a participar en una serie de actividades y ejercicios semanales durante septiembre.

Los martes y jueves desde las 15.30 horas se desarrolla "Ejercicios para personas mayores", con la profesora Flor Coronado; y desde las 16.30 horas "Juguemos en casa", con Jazmín Cárdenas. Además, los miércoles a las 19 horas está "Entrenamiento de alta funcionalidad" con Fernanda Montecinos; los jueves a las 19 horas pilates con Daniela Loyola; y los viernes desde las 19 horas zumba con Mario Rosas.

Patín Carrera Valdivia retoma entrenamientos presenciales

PLANIFICACIÓN. Inicialmente, será solo un día a la semana y continúan trabajando de manera virtual.
E-mail Compartir

Luego de casi seis meses de "encierro" y adaptados solamente a entrenamientos y charlas vía zoom, el reciente fin de semana ocho integrantes del club Patín Carrera Valdivia volvieron a reunirse de manera presencial. El lugar elegido fue el sector de la Costanera de Valdivia, en el encuentro al aire libre bajo la supervisión de la profesora y entrenadora Ingrid Karow.

Toda la actividad se desarrolló bajo estrictas medidas sanitarias preventivas, como la toma de temperatura, uso de mascarillas, alcohol gel y la distancia física correspondiente en los diferentes trabajos.

En este momento -indicó el dirigente Leonel Gómez- el grupo está entrenando "los días martes y jueves una hora y se pretende una salida al aire libre una vez a la semana (sábado), siempre y cuando el clima nos acompañe".

Adicionalmente, las niñas y la profesora del club entrenan a través de Zoom con el profesor colombiano Antonio Ruales los lunes, miércoles y viernes, "para adquirir nuevas técnicas y posiciones".

Para quienes quieran incorporar niños o niñas al club de patín carrera, los contactos los pueden realizar directamente con la presidenta Yesica Álvarez en el +56994795206 o a través de facebook, twitter e instagram.

El 14 de septiembre reabrirán pista atlética de Estadio Carlos Vogel

LA UNIÓN. El recinto contará con un estricto protocolo sanitario.
E-mail Compartir

El lunes 14 de septiembre fue finalmente la fecha elegida por la Municipalidad de La Unión para concretar la reapertura de la pista atlética del Estadio Carlos Vogel y para lo cual se va a establecer bajo estrictas medidas sanitarias.

En ese contexto es que ayer la Oficina de Deportes dio a conocer el protocolo con que funcionará el recinto y de paso informó que abrirá de lunes a viernes entre las 8 y 13 horas en la mañana, y las 15 y 20 horas en la tarde; mientras que los sábados y domingo abrirá entre las 9 y 13 horas.

La primera medida sanitaria es el ingreso obligatorio con mascarilla, al menos hasta que culmine el control de acceso; mientras que la salida será por un sector diferente al ingreso.

Se instalará dispensadores de alcohol gel en los accesos y oficina; y al entrar se realizará un control de temperatura, el que no debe superar los 37°C para poder ingresar. Posteriormente se debe anotar en un libro de registro.

Los servicios higiénicos estarán abiertos y contarán con un pediluvio al entrar, mientras que los camarines permanecerán cerrados a todo público. Además, los funcionarios deben velar que no ingresen más de 50 personas al recinto de manera simultánea.

La Municipalidad de La Unión también trabajó ayer en la demarcación del pavimento de acceso al Estadio Carlos Vogel por calle Serrano, con el objetivo de mantener el distanciamiento social al ingresar al recinto deportivo.