Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inician filmación de obra inspirada en ópera rock "Jesucristo Superestrella"

CINE. "Yisus, la película", tuvo primera jornada de trabajo en el Parque Saval.
E-mail Compartir

El año pasado, la Catedral de Valdivia debutó como escenario para el teatro. Fue para una función del montaje "Yisus en tiempos de revolución", de la compañía Chiquitolina,que dirige la actriz Fabiola Muñoz.

La obra es una versión libre inspirada en el musical "Jesucristo Superestrella", que nació como un disco conceptual en la década de 1970 y que posteriormente pasó a las tablas de Broadway. La propuesta incluso logró mayor popularidad gracias a la película homónima de Norman Jewison, que tiene a Ted Neeley y Carl Anderson en los roles de Jesús y Judas.

El montaje valdiviano busca ir por el mismo camino, ya que tras su aplaudido estreno de 2019, ahora será puesto en formato audiovisual con elenco renovado que integran músicos y cantantes locales; y un nuevo nombre: "Yisus, la película".

en terreno

El proyecto cinematográfico es liderado por Fabiola Muñoz, quien encabeza el equipo técnico junto a Carlos Vargas (fotografía), Javier Guerrero (producción de sonido) y Macarena Álvarez (dirección coreográfica). La primera jornada de trabajo fue en el Parque Saval, donde se grabó parte de la obertura donde los actores llegan al set para montar el relato, al ritmo de la música compuesta por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber.

El trabajo fue bajo medidas de seguridad por la pandemia y con un elenco integrado por Tagore (Herodes), Freddy Góngora (Judas), Paco Bofill (Yisus), Camila Viveros (Magdalena), Matías Le-Quesne (Caifás), Bella Maira (Anás) y León Arcos (Pilatos).

Según explica Muñoz, la idea es que la película además sirva como pretexto para mostrar diversos atractivos de Valdivia.

"El montaje audiovisual busca crear una propuesta turística, artística y cultural, transmitiendo la energía de los lugares característicos de nuestra ciudad y la fuerza de los artistas valdivianos que seguimos trabajando enfrentando la crisis, en distintos escenarios". explica.

El rodaje será reiniciado en noviembre, al tiempo que se espera levantar recursos para apoyar la autogestión del equipo realizador.

En Paillaco premiaron a ganadores de concurso de fotografía y pintura

CREACIÓN. Niños y jóvenes realizaron obras que advierten sobre el covid-19.
E-mail Compartir

La Corporación Cultural Municipal de Paillaco, junto a la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia; y el apoyo del Consejo Consultivo de la Infancia realizaron el concurso de arte para niños y jóvenes. El certamen fue una invitación para tomar fotografías y elaborar afiches, bajo la consigna de los cuidados necesarios que se deben tener frente al coronavirus.

Participaron 21 creadores. Por cada especialidad, hubo dos categorías en competencia. En pintura, categoría 5 a 11 años de edad las ganadoras fueron: 1° Millaray Carrasco, 2° Helen Godoy y 3° Pascale Cares. La obra más popular fue la de Javiera Castillo. Y en la categoría 12 a 17 años de edad, las ganadores fueron: 1° Arelys Aguilar, 2° Marichen Guzmán y 3° Ruth Báez. La obra más popular fue la de Javiera Imilmaqui.

En fotografía, categoría 5 a 11 años de edad, las premiadas fueron: 1° Valentina Cares, 2° Emely Almonacid y 3° Mariana Quezada. La obra más popular fue la de Sofía Paredes. Y en la categoría 12 a 17 años de edad, las ganadoras fueron: 1° Martina Bastidas, 2° Renata Cares y 3° Escarlet Montecino. La obra más popular fue la de Gabriela Ortíz.

Lluvia de Teatro se podrá ver a través de internet desde el 28 de septiembre

E-mail Compartir

La imposibilidad de tener eventos presenciales obligó a la Corporación Cultural Municipal de Valdivia a pasar sus actividades a internet. Tras el Festiva de Cine de Terror, ahora será el turno de la 22° versión de la Lluvia de Teatro, entre el lunes 28 de septiembre y el lunes 12 de octubre. Las obras se podrán ver vía streaming, gracias a registros previos que se han realizado en escenarios como los salones de la Casa Prochelle Uno en la Isla Teja.


Promueven obras de arte hechas por niños en taller de la Casona Cultural

Daniela Sandoval es la profesora de Artes Plásticas y Creativas de la Casona Cultural de Panguipulli. En medio de la pandemia, la instrucción ha debido realizarse a distancia. Y para conocer el trabajo que se ha realizado durante lo que va del año se optó por una exposición en formato de video disponible en la página de Facebook Amigos de Panguipulli-Casona Cultural. Para integrar los talleres hay que escribir a recepcion@amigosdepanguipulli.com.

Refuerzan vínculo entre Cultura y liceos técnico profesionales

COLABORACIÓN. Abrir espacios para prácticas profesionales y charlas especializadas son parte de una agenda conjunta.
E-mail Compartir

Generar proyectos colaborativos con equipos docentes de distintas comunas es una de las metas que persigue la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con una nueva alianza. A través del programa del Mineduc Red Futuro Técnico se buscará reforzar la formación de estudiantes de liceos técnico profesionales de Los Ríos, en materias pertinentes a sus especialidades como por ejemplo turismo, hotelería y gastronomía. Para ello es que en octubre, el programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, que articula Cultura con el Servicio Nacional del Patrimonio, tendrá un ciclo de charlas especializadas. A largo plazo se pretende, por ejemplo, trabajar en torno a la Ruta de Neruda (Futrono), la Casona El Llolly (Paillaco) y el Teatro Galia (Lanco).

"La motivación de la seremía y sus programas ministeriales por crear espacios formativos con los liceos de especialidades relacionadas con sus servicios es un ejemplo de la posibilidad de apoyo intersectorial de los organismos públicos a los procesos formativos de la región. Esto pone en valor la importancia de profundizar espacios de formación integral en la educación técnica, vinculada con la cultura y el patrimonio local, las artes y la creatividad", dijo Humberto Vaccaro, coordinador de Futuro Técnico.