Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Avanzan los trabajos de infraestructura en el Centro Náutico UACh

ESTA SEMANA. Se inició la instalación de las vigas laminadas, faena que se extenderá hasta el próximo martes 29 de septiembre.
E-mail Compartir

Con la colocación de las vigas laminadas -que servirán como estructura soportante principal del edificio central- avanza la construcción del Centro Náutico, proyecto de infraestructura deportiva que comenzó a ejecutarse en junio y tendrá un plazo de ejecución de nueve meses, para inaugurarse en marzo de 2021, con una inversión institucional de $1.613 millones.

El director de la Oficina de Coordinación de Proyectos de Infraestructura Institucional UACh, Jorge Alvial, en relación al trabajo de infraestructura, destacó que "se constata la potente imagen que emerge en la ribera del río Calle Calle, con una infraestructura innovadora donde la madera resalta como estructura predominante. Este Centro Náutico ya expone avances relevantes de su construcción, en particular en su obra gruesa, dando muestra de la funcionalidad que entregará esta infraestructura para el desarrollo esperado de los deportes náuticos que nuestra Universidad está proyectando".

Obra

La obra está a cargo de la constructora Oyarzo Kramnn, los arquitectos son Eric Arentsen y Cristian Valderrama, mientras que la inspección técnica es realizada por la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Físico UACh. El pabellón de 15×50 mts. posee un complejo de fundaciones aisladas de hormigón, simulando un puerto seco.

La estructura soportante se constituye de 17 marcos curvos de madera laminada -que es la que ha iniciado su instalación- más una estructura auxiliar perimetral mixta de acero y madera en las fachadas norte y sur caracterizada por sus diagonales.

El aspecto exterior del edificio es únicamente vidrio y madera, ya que se revestirán con madera termotratada los elementos de acero a la vista.

Interiormente, el pabellón se divide en tres secciones. En los recintos de los extremos que alcanzan la altura máxima de 8mts. en la cúspide de la bóveda, se distribuye hacia el oriente la sala de botes (270 m2) con salida al río a través del muelle, la rampa y botadero. En la sección poniente se ubica el gimnasio (115 m2). La sección central tiene dos pisos con revestimiento en terciado marino, en el primer piso se trabajan en los camarines, baños y enfermería, y en el segundo una sala de reuniones (42 m2), una sala de multiuso (31 m2), 2 oficinas y una kitchenette.

Esta obra se suma a iniciativas ya construidas, como el estadio universitario en el Campus Miraflores y a la multicancha y canchas de futbolito de pasto sintético en el Campus Isla Teja. Además de proyectos que pronto se pondrán en marcha, como el polideportivo con piscina en la Isla Teja.

$1.613 millones es la inversión de la UACh para la construcción del Centro Náutico, que se ubica al lado de la Facea.

2021 en marzo deberían estar finalizadas las obras del Centro Náutico de la Universidad Austral de Chile.

Adultos mayores celebrarán su día con actividades online

VARIAS ACTIVIDADES. Jornada se realizará el jueves 1 de octubre a través del fanpage MindepLosRíos, desde las 10.30 horas.
E-mail Compartir

Diferentes actividades orientadas a los más grandes de la familia serán difundidas online a través del Facebook de Mindep Los Ríos, durante el Día Internacional de las Personas Mayores, el próximo jueves 1 de octubre.

La cartera regional del deporte planea enfocarse en los adultos mayores durante todo octubre, según indica el seremi de Los Ríos Christian Yantani.

"Daremos la partida al mes del Adulto Mayor el jueves 1 de octubre con una jornada ciento por ciento dedicada a ellos, donde incorporamos sesiones en vivo de actividad física como baile y yoga. También contaremos con un espacio de conversación con el reconocido médico geriatra, Juan Carlos Molina, de esta manera queremos tratar de manera integral el concepto de envejecimiento positivo en nuestra sociedad".

La cita se extenderá durante toda la jornada en el fanpage de MindepLosRíos, comenzando a las 10.30 horas con la bienvenida. Por la tarde se sumará el evento "Recuerdos de Antaño" con actividades al ritmo de la música desde las 15.30 horas, seguidos por el espacio de juegos infantiles del pasado "Viajemos en el Tiempo". Posteriormente a las 18.30 se realizará la charla "Envejecimiento Activo y Saludable", y a las 19 horas finalizará la jornada con una sesión en vivo de yoga integral.

Pablo Leal asegura un compromiso del plantel para revertir situación

PRIMERA B. El Torreón jugará mañana con Magallanes en el Parque Municipal.
E-mail Compartir

En la previa de otro trascendental encuentro de Deportes Valdivia en su afán de salir de las últimas posiciones en la tabla ponderada el volante Pablo Leal aseguró que el plantel está más unido que nunca y comprometido para revertir la complicada situación en la que se encuentran en la Primera B.

En ese contexto, el histórico volante valdiviano explicó que "sabemos que si bien los resultados no se nos han dado como esperamos, el grupo sigue súper unido y sabemos que estamos haciendo un buen trabajo dentro de la cancha. Así que lo más probables es que vengan buenos resultados de aquí para delante".

Sobre el aspecto anímico, Leal destacó que "en lo personal me siento bien y veo a mis compañeros de la misma forma. Si bien hemos tenido partidos que nos han empatado sobre la hora, fueron más que todo por un tema de desconcentración. Anímicamente estamos bien y tenemos que seguir así".

Deportes Valdivia enfrenta mañana al equipo de Magallanes a partir del mediodía en el Parque Municipal. El encuentro, como viene sucediendo durante la pandemia en el torneo, se jugará sin público y con exhaustivos protocolos para prevenir contagios.

TENIS FEMENINO

Seguel pierde en la última ronda de la clasificatoria para entrar a Roland Garros

E-mail Compartir

Se acabó el sueño. Daniela Seguel (217° de la WTA) perdió en la última ronda de la qualy y no logró entrar al cuadro principal de Roland Garros. La tenista chilena se inclinó ante la mexicana Renata Zarazua (184°) por un doble 6-3 en una hora y 31 minutos de partido. El encuentro estuvo marcado por varios quiebres en ambos sets y por una suspensión de más de una hora debido a la lluvia que cayó con fuerza en París. Seguel no sólo buscaba entrar al cuadro principal, también luchaba por un histórico triunfo para que una chilena volviese a un Grand Slam después de 38 años. Lamentablemente no lo consiguió. Igualmente, la nacional se va de la arcilla parisina con buenas sensaciones tras dos triunfos en las clasificaciones, aunque con la amargura de haber quedado a las puertas de entrar al cuadro grande de Roland Garros.