Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
En panguipulli:

Hortalizas de calidad con el amor y fortaleza de mujeres campesinas

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer en terreno los resultados de los programas de fomento productivo de Indap, su correcta ejecución y la importancia de la asociatividad para ampliar los mercados de comercialización, se llevó a cabo una visita a distintas mujeres hortaliceras de Panguipulli.

La actividad estuvo encabezada por el director regional de Indap Los Ríos, Marcelo Ramírez; la presidenta del Consejo Asesor de Área de Panguipulli, Cecilia Sepúlveda; y parte del equipo técnico de Indap que entrega continua asesoría a los agricultores de la zona.

En primer lugar, la delegación llegó hasta el sector Huerquehue, donde visitaron a Marcia Treulem, miembro del Centro de Acopio de Hortalizas de Tralcapulli, quien junto a su marido se dedican a la producción de hortalizas, logrando implementar diversas tecnologías en sus procesos productivos que les ha permitido crecer de forma sostenida, llegando a ser proveedores de supermercados en distintas comunas de la región de Los Ríos y La Araucanía.

Gracias al Programa de Asesoría Técnica de Indap (SAT), Marcia Treulem logró la implementación de infraestructura productiva bajo plástico (invernaderos y meso túneles), sala de lavado y acondicionamiento de hortalizas, la que se encuentra ad portas la obtención de la Resolución Sanitaria. "Para nosotros la base de nuestro trabajo ha sido el conocimiento, por lo que las asesorías técnicas de Indap han sido primordiales, ya que solo con recursos no lograríamos seguir creciendo. Hemos sido muy bien acompañados por la señora Alicia Coronado, por lo que estamos muy agradecidos y contentos con la ayuda de Indap", aseguró la hortalicera de Huerquehue.

Más tarde fue el turno para visitar el Centro de Acopio de Hortalizas en Tralcapulli, el que está compuesto por un grupo de hortaliceras de diversos sectores de Panguipulli, quienes gracias a la Asesoría Técnica de Indap, han logrado aumentar su productividad y comercializar sus productos de forma asociativa, generando un mayor volumen de ingresos a sus familias.

Junto al apoyo técnico, Indap Los Ríos está apoyando en la habilitación e implementación de un centro de acopio para esta agrupación, el que ya cuenta con diversos adelantos que les permitirá mantener de la mejor forma sus productos antes de comercializarlos.

Finalmente, la delegación llegó hasta Neltume en Panguipulli, donde conocieron el trabajo de dos agricultoras del sector Punahue, pertenecientes al Programa de Alianzas Productivas (PAP) entre Indap y Fundación Huilo Huilo. Se trata de Ximena Altamirano y Hilda Quilaqueo, quienes además reciben asesoría técnica a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Ambas agricultoras de la región, además de un acompañamiento y asesoría constante por parte de la profesional a cargo del programa, lograron implementar invernaderos en sus predios, lo que les permitirá aumenta la producción de sus hortalizas.

La importancia del trabajo asociativo

E-mail Compartir

Nos llena de orgullo el ver la forma en que este grupo de mujeres de Panguipulli ha logrado surgir gracias a su esfuerzo y el apoyo de Indap. Este tipo de visitas en terreno nos permiten conocer la realidad y a la vez intercambiar experiencias con las hortaliceras, conocer sus necesidades y sus logros.

Uno de los aspectos más importantes para el surgimiento de las familias agricultoras son las alianzas con distintas organizaciones y el trabajo asociativo. Así se puede ver en el Acopio de Tralcapulli, donde un grupo de mujeres está saliendo adelante y vendiendo de mejor forma sus productos. Ya no es necesario estar cargando la producción de un lado para otro para poder venderla, ya que de esta forma están comercializando a mayor escala y recibiendo más ingresos.

Lo mismo ocurre con la alianza entre Indap y Fundación Huilo Huilo. Es un gusto ver el amor y compromiso de los profesionales que asesoran a las agricultoras, que con mucho esfuerzo están aumentando la producción de sus hortalizas y su posterior venta. Las y los agricultores de Panguipulli tenemos las ganas y la fuerza para salir adelante. Y por eso estamos agradecidos del gran apoyo que nos otorga Indap, ya sea a través de sus asesoría técnicas, como de los recursos destinados a diversos programas.

Cecilia Sepúlveda,

Presidenta del Consejo Asesor de Área Panguipulli (CADA)

"Hemos avanzado mucho"

E-mail Compartir

Sin duda al conocer estas experiencias de asociatividad y éxito en la producción a lo largo de toda la región de Los Ríos, pienso que ha sido un trabajo muy provechoso, donde día a día vamos avanzando aún más y logrando que los recursos y beneficios de Indap lleguen a quienes corresponda.

A través de un trabajo conjunto con Indap se ha logrado apoyar a nuevas organizaciones y así aumentar sus ámbitos de producción, lo que sin duda otorga mayores oportunidades a los agricultores que más lo necesitan.

En estos tiempos de pandemia es importante visibilizar el trabajo de la pequeña agricultura, dar a conocer la calidad de sus productos y el esfuerzo que ponen día a día para sacar adelante a sus familias. De esta forma se podrán aumentar las ventas y dar un respiro en estos tiempos tan difíciles.

El llamado que hacemos a todos los agricultores y agricultoras de la región de Los Ríos, es a NO dejar de producir, a seguir sembrando sus campos y tener la convicción de que sus productos serán comercializados con el apoyo de Indap. Además, esto les da la seguridad de tener alimentos para sus familias a través del autoconsumo.

Antonio Alcapán

Presidente del Consejo Asesor Regional (CAR)

"No los dejaremos solos"

E-mail Compartir

Si bien son tiempos muy difíciles para todos, desde Indap Los Ríos no hemos dejado de trabajar ni por un segundo para fortalecer y apoyar el trabajo de nuestras familias agricultoras de la región. Durante este tiempo hemos avanzado en potenciar el trabajo asociativo en distintos sectores y asesorar en la comercialización de sus productos. Estamos seguros que, más aún en tiempos de pandemia, la producción de alimentos es primordial para la subsistencia de todos.

Es así que el balance de nuestra visita a las hortaliceras de Panguipulli, fue totalmente positivo, ya que pudimos constatar los avances que han tenido en su producción a través de la asociatividad, además de conocer sus necesidades para la mayor comercialización de su producción. Es por ello que quiero destacar el trabajo de excelencia realizado por nuestra profesional del Área Panguipulli, Alicia Coronado, quien lidera el programa de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas y Berries, con el que nuestras agricultoras han mejorado su calidad de vida.

Para nosotros en Indap la participación ciudadana es primordial para enfocar el trabajo de la mejor manera y llegar con nuestros beneficios a quienes corresponda. Es así que quiero destacar la labor conjunta que hemos realizado con el Consejo Asesor Regional y con los Consejos Asesores de Área.

Sin duda las alianzas estratégicas seguirán siendo pieza fundamental en el desarrollo de nuestra labor, lo que queda reflejado en los excelentes resultados que nos ha traído en Panguipulli nuestra alianza con Fundación Huilo Huilo, con quienes visitamos a dos hortaliceras que con mucho amor y esfuerzo están sacando a sus familias adelante.

Como director regional les quiero enviar un mensaje de tranquilidad y apoyo a cada uno de nuestros agricultores y agricultoras de la región, a quienes no dejaremos solos en ningún momento, y con quienes seguiremos trabajando codo a codo por mantener la actividad agrícola como uno de los principales ejes del desarrollo regional.

Marcelo Ramírez

Director Regional de Indap Los Ríos