El Instituto Alemán celebró su aniversario con música, arte y una obra de teatro de títeres
FORMATO. Conmemoración por los 162 años del establecimiento educacional reunió a diversos elencos. La ceremonia principal fue por www.dsvaldivia.cl.
El Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia utilizó su página web como vitrina principal para la celebración de 162 años de funcionamiento. Debido a la suspensión de clases presenciales por el coronavirus, la comunidad educativa preparó a distancia diversas intervenciones culturales para la ocasión.
El centro de alumnos preparó un saludo en video, medio que también fue utilizado para registrar la tradicional ofrenda floral en la tumba de Carlos Anwandter. Asimismo, fue estrenado "En el recorrido del tiempo", un montaje audiovisual con los momentos más significativos en la vida de Anwandter y las razones que lo trajeron a Corral junto a su familia, a bordo del bergantín Hermann en 1850.
La figura del célebre colono también sirvió de base para una obra de teatro de títeres hecha por las educadoras de Kindergarten.
Plataforma
El programa de aniversario consideró liberar los contenidos en distintos horarios en el sitio www.dsvaldivia.cl. Entre las alternativas también se cuentan exposiciones de trabajos de artes visuales (en formato de recorrido guiado); y las presentaciones de gala de la Orquesta Juvenil que dirige Jaime Pino y del coro que dirige Renate Hagedorn.
Al igual que los establecimientos educacionales de gran parte del mundo, cuando se declaró la pandemia, el Instituto Alemán de Valdivia debió suspender sus clases presenciales. La incidencia de la crisis en la planificación anual y la forma en que se ha trabajo hasta la fecha, fueron temas abordados por el rector Marc - Thomas Bock.
"La crisis por coronavirus nos obliga a celebrar a nuestro venerable instituto, su significado y sus éxitos de forma virtual, solo a través de las pantallas de nuestro computador o teléfono. ¿Quién hubiera previsto que una catástrofe de proporciones globales nos iba a obligar a todos a permanecer en casa, a no tener contacto cara a cara por más de medio año y a carecer de la presencia física de compañeros y profesores? A pesar del desafortunado aislamiento en casa, logramos implementar cualitativa y cuantitativamente, una alta oferta educativa. Esta pandemia que se alarga desde marzo y cuyo fin todos esperamos ver el próximo año, nos ha demostrado cuán rápido puede cambiar lo que damos por hecho en nuestras vidas diarias y qué tan débil y vulnerable puede llegar a ser nuestra vida social en situaciones de emergencia como ésta", dijo.
Y agregó: "La nuestra es una comunidad fuerte y solidaria. Nos hemos mantenido unidos en esta crisis y la superaremos con nuestra confianza de un rápido regreso a la normalidad. Miremos con valentía y optimismo hacia el futuro. Esa es la obligación que el fundador de nuestro instituto nos dio hace 162 años".