Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Ríos registró 53 nuevos contagios de covid y Valdivia alcanzó los 310 casos activos

CORONAVIRUS. La región sigue sumando nuevos récord negativos, mientras que las autoridades esperan que retroceso a fase dos genere efectos pronto.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Sin tregua continúa expandiéndose la pandemia del coronavirus en la región. Así es como la seremi de Salud informó ayer de 53 nuevos contagios positivos de covid-19 detectados mediante examen PCR, con lo cual Los Ríos llegó a 649 casos activos.

Valdivia siguió liderando los contagios con 29 nuevos casos, correspondientes a 15 personas de sexo femenino de 16, 26 (3), 27 (2), 31, 33, 43, 53, 56, 59, 61 y 82 años, y una lactante de ocho meses. Se suman 14 hombres de 5, 8, 11, 24, 27, 34, 36, 37, 45, 47, 55, 58, 59, y 91 años. 25 de estos casos son contactos de otros confirmados previamente y cuatro aún están sin trazabilidad.

También continúa al alza Río Bueno con 10 nuevos casos. Se trata de seis mujeres de 27, 30, 30, 47, 58 y 84 años; además de cuatro hombres de 4, 33, 52 y 63 años. Nueve de estos casos son contacto de casos confirmados previamente y uno aún está sin trazabilidad.

Panguipulli registró cuatro contagios correspondientes a tres mujeres de 10, 49 y 61 años y un hombre de 33 años; mientras que en Lanco se detectaron tres casos, todos hombres de 23, 25 y 48 años de edad.

En Mariquina fueron confirmados los contagios de dos mujeres de 41 y 81 años; y en Corral dos casos, correspondientes a un hombre de 29 años y a una mujer de 20 años.

Otras tres comunas sumaron un caso en Los Lagos una mujer de 19 años; en La Unión un hombre de 20 años de edad; mientras que en Máfil un hombre de 48 años.

Con esto Los Ríos acumuló 2.135 contagios totales por residencia y los ya mencionados 649 casos activos.

¿riesgo de cuarentena?

Dentro de las comunas con mayor cantidad de casos activos destaca Valdivia. La capital regional ya superó la barrera de las tres centenas y acumula un total 310 contagios vigentes. Dicha cantidad es muy similar, por ejemplo, a la de Osorno que ayer sumaba 313 casos activos, pero que está en fase 1 de cuarentena.

¿Podría Valdivia retroceder pronto a la cuarentena total? Consultado al respecto el alcalde Omar Sabat expresó que "por supuesto que estamos preocupados, porque habíamos sido un ejemplo junto con la región de Aysén, pero en las últimas tres semanas subieron los casos explosivamente".

"Tiene que ver un poco con el desconfinamiento, pues creo que faltó una mayor programación. También existe relajo por parte de las personas que no respetan los protocolos ni recomendaciones. Si seguimos así por supuesto que bajaremos a cuarentena, pero todavía tenemos que ver cómo evolucionamos durante esta semana y la próxima luego de bajar a la fase 2, para luego poder tomar nuevas decisiones", complementó el alcalde.

Balance parcial

Con respecto a las fiscalizaciones informadas por Carabineros, el intendente de Los Ríos César Asenjo explicó que sólo el sábado en las seis comunas en fase 2 se realizaron 15.408 fiscalizaciones a transeúntes, automovilistas y comercios.

El jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, general Ivàn Ketterer, detalló que hasta las 6 horas de este domingo fueron detenidas 47 personas por transitar sin salvoconducto.

Asenjo comentó al respecto que "hemos realizado un coordinado trabajo entre el Ejército, Carabineros, PDI y los equipos de salud para que podamos dar cumplimiento entre todos a estas restricciones que ha impuesto el Ministerio de Salud debido al aumento de casos en la zona. Esto ha resultado muy bien en estos primeros días, dado que las personas han comprendido la importancia de cuidarse. No queremos seguir retrocediendo, ya que esto podría generar más problemas económicos en la región".

40 hospitalizados a nivel regional

E-mail Compartir

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 40 personas hospitalizadas. De ellas, 24 están internadas en el Hospital Base de Valdivia, cinco en la UCI y cuatro conectados a ventilación mecánica. En el hospital de Río Bueno hay cinco pacientes internados, mientras que en los hospitales de La Unión, Paillaco y de Mariquina hay tres personas internadas en cada recinto. En el hospital de Panguipulli y la Clínica Alemana de Valdivia hay un hospitalizado.

"Tendremos un aforo limitado"

En la misma línea de lo declarado por el sindicato, Karen Lagos, prevencionista de riesgos de la empresa, sostuvo que los protocolos con que cuenta Dreams para su reapertura fueron elaborados en conjunto con los trabajadores y la gerencia, enfatizando que están preparados para una reapertura en fase 4. "Tendremos aforo limitado. Separación de máquinas y mesas de juego con acrílicos. Registro de quien entre y sale de la propiedad, además de lo básico, como control de temperatura y alcohol gel digital", aseguró.

Trabajadores de Dreams piden poder retomar sus labores al volver a fase 4

EN VALDIVIA. Dirigenta sindical afirmó que han vivido duros momentos.
E-mail Compartir

Permiten abrir restaurantes, cafés y malls y hasta las máquinas de los llamados casinos ilegales operaron en fase 4. En cambio, para abrir los casinos, que son una industria súper regulada y que da empleo directo a más de 28 mil personas de Arica a Punta Arenas, están esperando que pasemos a fase 5. Esto es el mundo al revés".

Con estas palabras Margarita Patiño, presidenta del Sindicato de Trabajadores de Dreams Valdivia, se refirió al actual momento que están viviendo los anfitriones del centro de entretención de la capital regional, al no poder retornar a sus puestos de trabajo por decisión de la autoridad sanitaria.

En ese contexto, la dirigenta expuso su desazón porque, pese a las instancias de diálogo que han sostenido con el gobernador de Valdivia y el seremi del Trabajo, aún no logran encontrar una solución. "Más de 100 compañeros y compañeras se han visto en la obligación de acogerse a retiro voluntario para hacer plata y poder cumplir con arriendos, mantener a sus familias y buscar trabajo en otro lado. La situación es realmente preocupante", agregó Patiño, quien espera ser recibida por el intendente y por funcionarios de la Seremi de Salud en los próximos días.

"Necesitamos que nos ayuden e intercedan por los 164 trabajadores que seguimos en la incertidumbre total, sin contar con quienes trabajan indirectamente para la empresa, para que se recalifique la categorización y así poder volver a trabajar cuando se regrese a la fase 4 y no esperar que se llegue a la fase 5 para recién poder retomar nuestras funciones. Hay muchos rubros que operan en fase 4 con las medidas que corresponden y no veo por qué nosotros no", complementó la dirigenta gremial.

Llaman a utilizar delivery para comprar medicinas e insumos

EN LANCO. La municipalidad activó este servicio en marzo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de prestar colaboración a los adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos crónicos durante la pandemia, desde la Municipalidad de Lanco recordaron a la comunidad que pueden solicitar el servicio delivery para la realización de compras, retiro de medicamentos u otros trámites.

El servicio activo desde marzo de 2020 busca resguardar la salud de los vecinos del territorio que se encuentran en los grupos de riesgo, ante la pandemia mundial que vivimos actualmente.

En esa línea, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Camila Astudillo, comentó que "queremos recordarles a todos los habitantes de la comuna de Lanco, principalmente a los adultos mayores, personas en situación de discapacidad o enfermos crónicos, que nuestro municipio ha dispuesto del celular +56968972073 para apoyar a quienes más lo necesitan, en compras de insumos de primera necesidad".

Añadió que "habrá un funcionario municipal que tomará su requerimiento y se lo llevará en cuanto sea posible. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 8.30 a 17.30 horas y los sábados también, para evaluar los requerimientos y ver cómo podemos ayudar a la persona que lo necesite recordando que bajamos a fase 2 y estamos en una cuarentena durante los fines de semana".