Club Deportes Las Ánimas mantiene su vigencia tras 78 años de historia
LOS FANTAMAS. Institución nació en 1942 y se hizo más fuerte desde 1960, tras el desafío significó levantarse tras el terremoto. Hoy trabaja en básquetbol, fútbol, boxeo, rayuela y tenis de mesa.
El 4 de octubre pasado, el Club Deportes Las Ánimas cumplió 78 años de vida. Su historia tuvo un comienzo humilde, pero hoy brilla en el medio nacional e internacional, sin dejar el tradicional barrio valdiviano donde nació.
Fue fundado como Club de Boxeo Fernandito el 4 de octubre de 1942 y en septiembre de 1960, luego del terremoto, se fusionó con el club de fútbol Unión Las Ánimas. El sismo había destruido las sedes de ambas instituciones y la colaboración mutua les permitió seguir adelante.
De esa unión surgió el Club Deportes Las Ánimas, el que también incluyó las ramas de rayuela, básquetbol en damas y varones, además del ciclismo.
La primera directiva del club estuvo conformada por el presidente Sergio Cañas, el vicepresidente Víctor Corvalán, el secretario de acta Raúl Pérez, el secretario de correspondencia Luis Muñoz, el tesorero Óscar Gayoso, el protesorero Héctor Provoste, y el director Ciro Vidal.
El actual secretario del club, Lorenzo Lorca, quien participa en actividades de la institución desde la década del 60', manifestó que "esos primeros años fueron de mucho entusiasmo y de una unidad entre la directiva, deportistas y la comunidad. Hoy me da mucha nostalgia. En esos años, el club deportivo era la segunda casa de todos, por lo mismo se trabajó mucho en la construcción de nuestro gimnasio, el que por casi 50 años albergó a dos o tres generaciones de animeños".
Por causas que aún no tienen explicación, ese recinto fue destruido por un incendio en 2010. "Dos años antes había sido remodelado, para evitar precisamente lo que ocurrió, pero siempre he dicho que por algo pasan las cosas, y hoy tenemos un gimnasio de primer nivel, el que es abierto a la comunidad, y del cual los propios vecinos se sienten orgullosos, y por eso lo cuidan como si fuera también de ellos", agregó el dirigente.
Historial deportivo
En lo deportivo, Lorca destaca que "hemos sido históricamente un club competitivo en todas nuestras ramas, con campeones nacionales, regionales y locales. Quizás hoy el básquetbol, esté eclipsando a todos nuestro otros deportes, debido a sus grandes actuaciones en el país y el extranjero, pero en rayuela, fútbol, el boxeo y ahora también el tenis de mesa, sin mucho ruido, se han conseguido buenos logros".
En ese contexto señala que, sobre todo en los primeros años, el boxeo fue el deporte insignia del club.
"Los púgiles iban a pelear por todo el país y en varias ocasiones ganaron títulos nacionales. Uno de los momentos más destacados creo yo, fue a comienzos de los 70', cuando "Cañita" Rojas participó del torneo nacional "Guantes de Oro", el que era transmitido por TVN".
Hoy sigue funcionando la rama, siendo siempre protagonista a nivel local.
Lorca agrega que el fútbol también les ha entregado buenos resultados en todas sus categorías. "En la década del 90', coincidió que en un buen pasar de la administración, se le pidió al club representar a Valdivia en la Tercera División, lo que hicieron de gran manera entre 1994 y 1996. Fue también el comienzo como entrenador de Luis Marcoleta".
"En la rayuela ocurre que todos los años, a excepción de este por la pandemia, siempre tenemos seleccionados de Valdivia para competir en nacionales y en algunas ocasiones se han titulado campeones. Ellos en silencio han tenido muy buenos resultados, lo que habla bien de su trabajo, lo que se replica también en el tenis de mesa", manifestó.
Básquetbol
Para el actual presidente de la institución, José Méndez Roa, es necesario destacar al básquetbol como el símbolo actual del club.
"Hoy somos reconocidos en el país y afuera por el desempeño de los últimos equipos, lo cual nos llena de orgullo. Ese trabajo exitoso lo traspasamos a las otras ramas para emular los resultados, sin dejar de lado también las series menores de básquetbol, las que hace un tiempo estaban dejadas de lado. En ese contexto, también analizamos la posibilidad de volver a tener nuestra rama femenina, lo que nos permitiría abarcar todas las competencias de la disciplina a nivel nacional y regional, tanto en damas como en varones, lo que muy pocos clubes pueden decir".
Actualidad
La actual directiva está compuesta por Méndez Roa en la presidencia; Carlos Obando como vicepresidente; Lorenzo Lorca, secretario; Mirna Giovanetti, tesorera; Walter Jaramillo es primer director y Rurídico Díaz, segundo director.
En cuanto a las ramas, en fútbol el encargado es Diego Gallardo; en boxeo, Rurídico Díaz; en tenis de mesa, Reinaldo Alderete; en rayuela, Pascual Fontane; en el básquetbol menores es José Ortega, y en la rama de básquetbol adulto es la directiva central.
1963 fue construido el antiguo gimnasio de Deportes Las Ánimas, el que fue destruido por un incendio el 21 de abril del 2010.
1960 nace el club tras la fusión de Unión Las Ánimas y el Club de Boxeo Fernandito, manteniéndose la fecha de fundación de este último.