Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un nuevo fallecido y 50 casos de contagio en las últimas 24 horas reportó ayer el Minsal

INFORME OFICIAL. El deceso corresponde a un adulto mayor de 72 años, quien estaba internado en la Hospital Base de Valdivia y murió el pasado martes 6.
E-mail Compartir

Un nuevo fallecimiento, con lo cual la cifra de muertes a causa del coronavirus se eleva a 15 personas, y 50 casos de nuevos contagios positivos en el territorio regional, informó ayer la seremi de Salud, doctora Regina Barra, en el marco de su reporte diario con el avance de la pandemia en Los Ríos.

La representante ministerial detalló el deceso correspondió a un adulto mayor de 72 años, quien presentaba un daño orgánico cerebral multifactorial, insuficiencia respiratoria aguda y neumonía por covid, todas razones por las que estaba internado en el Hospital Base de Valdivia, mismo recinto en que fue certificado su deceso el pasado martes 6 de octubre.

En cuanto a los 50 nuevos casos de contagio por covid-19 en la región de Los Ríos, en tanto, la seremi informó que de este listado 28 personas son habitantes de Valdivia, tratándose de dieciséis personas de sexo femenino de 8, 25, 26, 37, 39, 40, 42, 44, dos mujeres de 52, dos de 54, dos de 55, de 62 y 78, años; y doce hombres: dos de 28 años y el resto de 30, 32, 33, 47, 51, 53, 55, 56, 57 y 84, años. De estos casos, dieciséis son casos secundarios, seis aún están en investigación y seis aún están sin trazabilidad.

Río Bueno también fue ayer una de las comunas que más aportó con 10 contagios, correspondientes a seis mujeres de 22, 37, 45, 50, 55 y 71 años y cuatro hombres de 15, 33, 55 y 87 años. Ocho de estos casos son secundarios, uno aún está en todavía en etapa de investigación y uno aún está sin trazabilidad.

Paillaco fue la tercera comuna que tuvo el registro más alto en el informe. En su caso se trató de 8 contagios que correspondieron a cinco mujeres de 7, 17, 24, 31 y 50 años de edad y cuatro hombres de 14, 16 y 55 años de edad. Todos estos son infectados secundarios; vale decir, contactos de un caso confirmado previamente.

De ahí en adelante y de acuerdo a la descripción hecha por la Autoridad Sanitaria las comunas de Mariquina, Lanco, Los Lagos y Panguipulli, figuraron con sólo un habitante enfermo cada una, tratándose de dos mujeres de 30 y 45 años y dos hombre de 60 6 61 años de edad, respectivamente.

"De esta manera -explicó la seremi- la región de Los Ríos a la fecha mantiene 654 casos activos por residencia y 910 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo, mientras que el total de personas afectadas por la enfermedad en estos meses se eleva a 2.449.

Hospitalización

En relación con la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 38 personas hospitalizadas, veinticuatro de ellas internadas en el Hospital Base de Valdivia, permaneciendo cinco pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y conectados a ventilación mecánica.

De igual forma, en el hospital de Paillaco se encuentran otros pacientes internados; en tanto en los Hospitales Santa Elisa de Mariquina y de Río Bueno hay 3 personas internadas; en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 2 personas internadas y, finalmente, el Hospital de Lanco registra una persona hospitalizada.

En esa misma línea y con respecto al uso de camas de las residencias sanitarias, a la fecha y de un total de 209 camas, 113 están ocupadas y hay otras 69 que están disponibles.

"Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid-19 inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al teléfono 800 72 66 66", recalcó la profesional.

Exámenes

Por último, la autoridad explicó que en torno a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, a la fecha se han procesado un total de 53.465 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,5%. En tanto, en las últimas 24 horas se procesaron 686 muestras con un índice de positividad de 7,3%.

910 son lo pacientes que se encuentran en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

2.449 es el total de personas que han sido afectadas hasta el momento por el virus en la región de Los Ríos.

Seremi de Salud organizó fila virtual para las atenciones de usuarios de OIRS y el Compin

MÉTODO PREVENTIVO. Sistema opera a través de un sitio web donde se agendan las visitas para realizar los trámites.
E-mail Compartir

Con el objetivo de propender a la prevención de contagios por Covid-19, tanto de usuarios como de funcionarios, la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de la seremi de Salud, habilitó una plataforma virtual que permitirá reservar hora de atención para consultas y trámites y un correo electrónico, para responder inquietudes, sin la necesidad de que la/os usuario/as deban recurrir a las oficinas en forma presencial.

En este contexto, se habilitó el sitio internet www.seremi14.redsalud.gob.cl el banner "Agenda tu visita" el cual permite reservar un número de atención desde celular o el computador para OIRS y Compin. Asimismo, el correo oirs.losrios@redsalud.gob.cl permitirá realizar consultas vía remota, descongestionando la atención presencial.

Según detalló Claudia Pradines, Jefa OIRS/SIAC y Encargada de Transparencia Pasiva de esta repartición, "tras la reserva de hora, por medio del link de OIRS, el número de atención queda ingresado automáticamente en el tótem de atención, por lo que es ideal que el usuario llegue ojalá diez minutos antes y de inmediato de aviso al guardia que se encuentra en el ingreso. La atención se realizará hasta las 12:30 horas para ingreso de trámites".

Agregó la profesional que "nuestra intención es entregar atención oportuna, clara, transparente y de calidad a todos quienes lo necesiten".

Para considerar

Las reservas se podrán hacer para los horarios comprendidos entre las 8:30 y las 12:30 horas. Para los trámites, cuya formalización se realiza de manera online, solo estará disponible la opción de reserva de horas para información.

Entregan kits Elige Vivir Sano a niños y jóvenes en residencia de Sename

MIDESO. Seremi Ann Hunter encabezó jornada realizada en comuna de Máfil.
E-mail Compartir

Como una medida de apoyo para sobrellevar el confinamiento producto de la actual emergencia sanitaria en la región, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, hizo entrega en Máfil de 16 Kits Elige Vivir Sano a niños y adolescentes de la residencia de la Red del Servicio Nacional de Menores (Sename).

En la ocasión la autoridad regional manifestó que "esta entrega es una manera de apoyar a los niños y adolescentes que están en confinamiento en nuestras residencias Sename, considerando que en pandemia es crucial la protección física y el bienestar emocional".

"Esta es una medida que está enmarcada dentro de nuestra Mesa de Grupos Vulnerables que llevamos a cabo con distintos actores público-privado durante esta crisis sanitaria, para coordinar distintas acciones en beneficio de nuestros grupos más vulnerables entre ellos nuestros niños y niñas, adultos mayores y personas en situación de calle", recalcó la profesional.

Mayor bienestar

A su turno, el director regional (S) del Servicio Nacional de Menores Los Ríos, Robinson Duhalde, agradeció la disposición del Ministerio de Desarrollo Social en la región, e indicó que "este aporte contribuye a generar un mayor bienestar a los adolescentes que se encuentran en la residencia Ahora de Máfil, cuya entidad colaboradora está trabajando muy bien en diferentes procesos para prevenir contagios dada la pandemia, eso también nos presenta otros desafíos como fortalecer la rutina diaria, y sin duda, estos implementos serán de gran ayuda en esa labor".

A su vez, María José Mansilla, coordinadora de la Unidad de Protección de Derechos de la Infancia en la Región de Los Ríos, sostuvo que "para nosotros siempre es un agrado que otros servicios e instituciones se involucren en poder apoyarnos en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Los Ríos. Esto significa mejorar su desarrollo integral en cuanto a lo que ellos pueden realizar distintas actividades - tanto físicas, como educativas- que les permitan desarrollarse de mejor manera".

Características

Cabe recordar que esta iniciativa nace de la Mesa de Grupos Vulnerables que es una instancia de coordinación regional intersectorial y ejecutiva que permitió levantar el diagnóstico de acuerdo a las necesidades del sector infancia. En tanto, cada uno de estos kits consideraba un balón de fútbol, una botella transportadora de agua y un morral.