Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdivia busca fórmula de salida para los jugadores Byron Mina y Yerko Rojas

DECISIÓN. Volante ecuatoriano y delantero nacional no tienen el visto bueno del cuerpo técnico ni de la directiva.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Uno llegó para ser protagonista, con un amplio curriculum como jugador de Primera División en Ecuador y el otro como una buena opción para el ataque de Deportes Valdivia. Pero, tanto Byron Mina como Yerko Rojas no han entregado los resultados esperados por el club y ayer, el presidente Jorge Salazar confirmó que el Torreón busca una salida para ambos jugadores, quienes si bien tienen contrato hasta fin de temporada, no están en los planes del nuevo técnico Fernando Ruiz ni del directorio de la institución.

En este contexto, Salazar explicó que el nuevo adiestrador planteó sus prioridades respecto al plantel y que quiere tener competencia, con dos jugadores por puesto "e hizo ver que tenemos muchos centrodelanteros y pocos extremos. En ese escenario, pidió que dejemos en libertad de acción a Yerko Rojas. Tenemos que llegar a un acuerdo con él, para que busque otro club". El citado jugador solamente registró 15 minutos en cancha, en 14 fechas de la primera rueda.

Diferente es lo ocurrido con el ecuatoriano Byron Mina, quien afronta problemas familiares que han influido en su rendimiento. Salazar señala que "su familia, en dos ocasiones no ha podido viajar y entendemos que es difícil desenvolverse en un ambiente que no es la zona de confort. Estamos viendo la forma de generar un acuerdo, que puede ser un préstamo a algún equipo ecuatoriano y así apoyarlo en su recuperación anímica y deportiva. O llegar a un término de contrato de común acuerdo".

El presidente del club agregó que en esta instancia Deportes Valdivia necesita jugadores "100 por ciento comprometidos y compenetrados en el trabajo" y que por ahora no se vislumbra alguna otra novedad. "No podemos desprendernos de muchos jugadores, si no tenemos reemplazos".

El club sigue en la búsqueda rápida de un lateral izquierdo y un puntero que podría ser extranjero, si se concreta la partida de Mina.

Cuerpo técnico

Respecto a quienes formaban parte del cuerpo técnico de Jürgen Press, Gerardo Castillo seguirá como ayudante del nuevo preparador físico y César Córdoba continuará como preparador de arqueros.

En tanto, los ayudantes técnicos Lautaro Peña e Iván Asenjo podrían continuar en otras responsabilidades ligadas al primer equipo o volver al Fútbol Joven.

2 refuerzos busca el Torreón para la segunda rueda: un lateral izquierdo y un puntero.

15 minutos en 14 fechas jugó Yerko Rojas, el delantero que no está en los planes para continuar en en club.

Provincial Ranco tendrá campeonato en la temporada 2020

TORNEO. Tercera División A fue autorizada por Ministerio del Deporte.
E-mail Compartir

Solamente a la espera de que Tercera División ratifique la fecha de comienzo y modalidad del torneo de la serie A en la temporada 2020 está Provincial Ranco, el equipo representante de la región de Los Ríos en dicha competición.

Luego de meses de espera y gestiones, el martes en la tarde la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, le comunicó oficialmente al presidente nacional de Anfa, Justo Álvarez, que "la Tercera División A cuenta con la autorización del ministerio para el inicio de sus actividades deportivas", según informó la propia Tercera División a través de un comunicado de prensa.

Ahora solo resta que en los próximos días se le informe a los clubes participante cuál será la modalidad del campeonato oficial, aunque tal como lo señaló hace dos semanas el presidente de Tercera División, Martín Hoces, lo más probable y lógico es que juegue un torneo regionalizado, pare evitar al máximo el desplazamiento de los clubes. También se está a la espera de conocer cuáles serán las obligaciones que deben cumplir los equipos participantes.

En esta temporada y si no falla ninguna institución, la Tercera A tendrá 17 protagonistas: Osorno, Provincial Ranco, Pilmahue de Villarrica, Nuevo Lota Schwager, Rancagua Sur, Deportes Rengo, Municipal Santiago, Real San Joaquín, La Pintana Unida, Rodelindo Román, Quintero Unido, Provincial Ovalle, Trasandino de Los Andes, Municipal Salamanca, Macul, Limache y Municipal Mejillones.

El potente trueque que le habría ofrecido el Inter al Bayern

CAMBIO. Director deportivo de los alemanes estaba dispuesto a dar el visto bueno, pero se encontró con la negativa del DT.
E-mail Compartir

El Inter de Alexis Sánchez y Arturo Vidal quiere volver a reinar en Italia. En el último mercado reforzó su plantilla para darle pelea a la Juventus. Pero hubo un traspaso de último momento que no se pudo concretar. El neroazzurro, de acuerdo a información publicada por el medio Sport, le propuso un potente trueque al Bayern Múnich, campeón de la última Champions. Los italianos ofrecían al volante Christian Eriksen a cambio del central Jerome Boateng.

El director deportivo de los bávaros, Hasan Salihamidzic, al parecer estaba dispuesto a dar el visto bueno, ya que necesitaban un reemplazo para Thiago. Sin embargo, el DT Hansi Flick vetó la operación.

Boateng es uno de los centrales titulares en el esquema del entrenador y uno de los futbolistas con más experiencia del plantel. Sin Eriksen, Salihamidzic se movió rápido y fichó al español Marc Roca por 15 millones de euros. El Inter quería deshacerse de Eriksen. Pagó 20 millones de euros al Tottenham a principios de año, pero el danés no termina de encajar. Solo ha disputado dos partidos completos en el cuadro lombardo. Esta campaña arrancó de titular contra la Fiorentina, pero en el duelo contra el Benevento apenas disputó nueve minutos y en el siguiente ni siquiera entró.

WEBINAR INTERNACIONAL

Analizarán el uso de mascarillas en educación física y el deporte escolar

E-mail Compartir

La Escuela de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Austral organiza un nuevo webinar internacional, esta vez para el lunes 9 de octubre desde las 19.30 horas. Se trata de "Mascarillas: ¿es necesario sus uso para las futuras clases de educación física y deporte escolar?

La actividad será moderada por los docentes Jorge Flández y Rubén Gajardo, mientras que los expositores serán Raúl Urbina, presidente de la Asociación Chilena de Profesores de Educación Física; la académica española Mónica Aznar y el pediatra deportólogo chileno Francisco Verdugo.