Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mineduc aprobó los planes presentados al Fondo de Apoyo a la Educación Pública

EN 12 COMUNAS. Seremi destacó que con transferencia de la primera cuota, los municipios ya pueden comenzar a ejecutar las acciones programadas.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación aprobó los planes presentados por las 12 comunas de Los Ríos al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) en su versión 2020, que es distribuido a través de la Dirección de Educación Pública.

Así lo informó el seremi Tomás Mandiola, quien explicó que dicho fondo tiene por objetivo "el mejoramiento de habilidades y capacidades de gestión para la educación pública; inversión en recursos, equipamiento e innovaciones pedagógicas y de apoyo a los estudiantes; administración y normalización de los establecimientos; mantención, conservación, mejoramiento y regularización de inmuebles e infraestructura; mejoramiento, adquisición y renovación de equipamiento y mobiliario; transporte escolar y servicios de apoyo; participación de la comunidad educativa; y saneamiento financiero".

A la fecha, añadió la autoridad, "hemos transferido a cada municipalidad la primera cuota del convenio, que corresponde al 40% del monto total que se entregará. De esta forma, de los casi $6 mil 500 millones que se distribuirá en conjunto a las 12 comunas, ya han recibido cerca de $2 mil 600 millones; lo que significa que ya pueden comenzar a ejecutar las acciones planificadas para elevar la calidad de la educación, teniendo la opción de enfocarlas en medidas que permitan mejorar y potenciar las condiciones de los establecimientos para el aprendizaje a distancia, situación que, muy probablemente, se prolongará durante todo el año 2021".

Importancia

Respecto a la relevancia que tiene para los territorios este fondo, el director del Daem de Futrono, Julio Jiménez, sostuvo que "para la municipalidad y la educación municipal de nuestra comuna son fundamentales estos recursos que vienen a apoyar la gestión de nuestro departamento, ya que tenemos apoyo en infraestructura que es primordial para nosotros, la adquisición de material tecnológico para apoyar a nuestros estudiantes, también mobiliario y sobre todo la contratación de profesionales que nos ayudan potenciar nuestra labor en lo jurídico, comunicacional y de diseño estructural. Todo esto beneficia directamente a nuestra comunidad educativa".

Finalmente, la autoridad indicó que la segunda cuota del FAEP, que ascenderá a unos $3 mil 900 millones, será entregada después del 30 de octubre, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en los respectivos convenios.

USS apoyó a comunidad escolar y de mayores con charlas y capacitaciones

VOLUNTARIADO. Estudiantes realizaron talleres educativos de forma on-line.
E-mail Compartir

Como una forma de incentivar la vocación de servicio de los estudiantes, la U. San Sebastián por sexto año consecutivo realizó la jornada "Sebastianos al servicio de Chile", a cargo de Asuntos Estudiantiles, la Escuela de Liderazgo y Vida Universitaria de la sede Valdivia.

La iniciativa se desarrolló online -producto de la contingencia sanitaria- y tuvo como objetivo entregar alegría a adultos mayores del Hogar Padre Pío de la Fundación Las Rosas y Hogar San Antonio, junto con realizar charlas y talleres a diversos establecimientos educacionales de las regiones de Los Ríos y La Araucanía.

Fue así como 19 estudiantes de las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Kinesiología, Derecho y Odontología, participaron en una jornada que contó con una serie de talleres como "Mente sana", orientado a estudiantes de enseñanza media; ciber bullying y sana convivencia escolar; comunicación efectiva; liderazgo; educación Cívica y una charla didáctica a cargo de Odontología, para que niños y niñas de enseñanza básica aprendan a cuidar sus dientes. La iniciativa tuvo además un bingo solidario para los residentes de los hogares Padre Pío y San Antonio.

Roberto Buchhorsts, director de Asuntos Estudiantiles USS Valdivia, explicó que el proyecto consistió en un voluntariado de servicio ejecutado por estudiantes de la Universidad y que debido a la Pandemia las charlas fueron de manera remota.

Equipo de Derecho UACh participó en foro de orientación vocacional educacional

E-mail Compartir

Docentes y estudiantes de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral participaron en el foro online que realiza el área de Difusión de Carreras de la Unidad de Relaciones Públicas de la Universidad Austral y que busca contribuir a la vinculación temprana y al posicionamiento de la oferta de pregrado en la comunidad regional y el entorno nacional.

En la actividad participaron los docentes Sebastián Ríos y Daniela Accatino, además del presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, Valdivia, Alejandro Flores.

La finalidad de las charlas online es mantener contacto con la comunidad y escuchar a quienes rendirán la prueba de transición para la admisión 2021-2022 y ofrecer apoyo en materias sobre asuntos de financiamiento, becas y créditos, además de información de la Uach.