Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte nacional reveló nuevo fallecido por covid en Los Ríos y 60 casos en la última jornada

PANDEMIA. Se trata del deceso número 29 que se registra en la región. La Seremi de Salud informó que esperan los antecedentes clínicos para entregar detalles.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El informe estadístico emitido a diario desde el nivel central por el Ministerio de Salud, reveló ayer que la región de Los Ríos registró una nueva persona fallecida cuya causa es atribuible a la pandemia del covid-19.

Se trata del deceso número 29 ocurrido en el territorio por motivo del coronavirus, sin embargo desde la Seremi de Salud aún no se entregan detalles debido a que están a la espera de los antecedentes clínicos para informarlo públicamente. Lo mismo ocurre con el fallecido número 28, de cuyo deceso aún no hay detalles.

Cabe precisar que de las 27 personas fallecidas anteriormente, sólo 22 mantenían residencia en la región de Los Ríos: diez en Valdivia, tres en Río Bueno, dos en La Unión, dos en Máfil, uno en Los Lagos, uno en Panguipulli, uno en Paillaco, uno en Lanco, y uno en Mariquina. Los demás eran pacientes derivados desde otras regiones del país.

Nuevos casos

La Seremi de Salud de Los Ríos informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 60 casos positivos para covid-19 en el territorio.

Y es otra vez la capital Valdivia la que lidera el listado con 37 nuevos contagios, de los cuales 28 son casos secundarias, tres continúan en investigación, y seis se encuentran sin trazabilidad.

En La Unión se registraron siete contagios, de los cuales cinco son contactos de un caso previo, uno está en investigación, y uno no tiene trazabilidad. Mientras que en Corral se detectaron seis casos, todos secundarios.

Además, Río Bueno sumó tres casos (todos secundarios), Lanco tres casos (ambos secundarios), Paillaco dos contagios (ambos sin trazabilidad), Mariquina un caso (secundario), y Lago Ranco también un contagio (secundario).

Además, la Red de Laboratorio de Los Ríos, informó de un caso positivo registrado en la región Metropolitana, que reside en la comuna de Valdivia y que corresponde a una mujer de 62 años de edad.

A pesar del alza en los contagios, los casos activos volvieron a diminuir en la región hasta los 368, mientras que el total de casos acumulados llegó a 2.944. También hay 1.117 personas en cuarentena.

Hospitalización

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 39 personas hospitalizadas a nivel regional, de las cuales 31 están internadas en el Hospital Base de Valdivia, seis de ellos están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, y tres están conectados a ventilación mecánica.

En el hospital Santa Elisa de Mariquina hay dos personas internadas. En tanto que en los hospitales de Los Lagos, de Lanco y de Panguipulli hay un paciente hospitalizado en cada recinto de salud.

En la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran tres personas internadas, una de las cuales está en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La seremi también informó que a la fecha un total de 130 personas están haciendo uso de las residencias sanitarias habilitadas en la región, con 126 camas ocupadas. Otras 141 camas están disponibles.

Exámenes

En relación a los exámenes que están realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, la autoridad sanitaria informó que en las últimas 24 horas fueron procesadas 731 muestras, con un índice de positividad que alcanzó el 8,2%.

A la fecha se han procesado un total de 60.444 exámenes con un índice de positividad acumulado de 4,8%.

Entregarán 4 mil chip telefónicos a alumnos de Liceo Armando Robles

DURANTE PANDEMIA. Apoyo de empresa Claro busca mejorar la conectividad.
E-mail Compartir

Como una manera de acortar la brecha de conectividad latente en la educación pública, el Liceo Armando Robles Rivera (LARR) recibirá 4 mil chips de conectividad para sus estudiantes más vulnerables y aquellos que no tengan una conexión estable, beneficio otorgado por la empresa Claro y que fue gestionado por el director del LARR, Luis Gabriel Iturra, en el marco de las estrategias de apoyo por la emergencia sanitaria.

Ante este escenario, Iturra mencionó que "la gestión realizada con la empresa Claro, hace posible poner a disposición de nuestros estudiantes la conectividad que necesitan y con ello hacer frente a uno de los nudos críticos que hoy en día se presentan en las clases on line. Nos alegra enormemente poder responder a estas demandas y necesidades de nuestros estudiantes, especialmente frente a las difíciles circunstancias que atraviesan muchas familias larreanas debido a la pandemia".

Agradecimientos

En representación de las familias beneficiadas, Erika Soto, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del LARR, reconoció el esfuerzo que ha realizado la dirección del establecimiento considerando el desfavorable escenario. "Agradecemos la gestión del director y la empresa, ya que con esta gran donación de chips se podrán ayudar a más de 190 estudiantes que hoy en día tienen problemas de conectividad y de esta forma finalizar de la mejor forma su año escolar".

Otros aportes

Además de los 4 mil chips, cabe mencionar que dentro de las próximas semanas se hará otra entrega de estos artículos, lo que se suma a las anteriores gestiones que ha hecho el liceo entregando notebooks, tablets y pendrives.

Sobre estos beneficios hacia el alumnado, Miguel Cayul, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del LARR, declaró que "todas estas gestiones se han estado realizando con el objetivo de fortalecer el vínculo entre docentes y estudiantes, disminuir la brecha de conectividad y que nuestras alumnas y alumnos obtengan el mejor aprendizaje posible teniendo en cuenta el panorama que se nos ha presentado desde marzo".