Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Unión respaldó opción de la nueva Constitución con 72,7% de los votos

PLEBISCITO. Los electores de la capital del Ranco también inclinaron su apoyo a la Convención Constituyente con 74,3% de las preferencias.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Tal como se esperaba, el Apruebo también arrasó en la capital del Ranco. Con un 72,7% de las preferencias (según el resultado parcial a las 22.30 horas), la opción de la nueva Constitución se impuso por un amplio margen a la del Rechazo, que logró un 27,3% de los sufragios válidamente emitidos.

Además, la alternativa de la Convención Constituyente también se alzó con una holgada mayoría de 74,3% (9.469 votos), por sobre la Convención Mixta que obtuvo 25,7%.

Autoridades

En horas de la tarde, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer comentó que "la participación en el plebiscito la he visto bastante bien. Estuve recorriendo prácticamente todos los locales de la comuna y me pareció que a medida que avanzaba la hora se veía un mayor número de personas circulando. A pesar de la pandemia, y de que el tiempo acá no estuvo bueno, tenemos una buena participación".

"Es muy importante señalar que La Unión siempre se ha destacado por el buen comportamiento cívico y la participación, y eso se ha visto nuevamente hoy día. El personal de Ejército ha hecho un buen trabajo, Carabineros también, y nosotros como municipio entregamos toda la colaboración que nos solicitó el Servel", agregó la autoridad.

Con respecto a la importancia del plebiscito y sus expectativas, el jefe comunal expresó que "es un ejercicio democrático muy importante. Después deberemos seguir avanzando con lo que se viene, y para ello es súper importante que este proceso no se vea por ningún motivo estancado, sino que todos los pasos que en adelante vienen se puedan ir consolidando rápidamente".

"También es relevante entender que hay muchas formas de poder contribuir y avanzar en una sociedad justa y con participación para todos, y para cumplir eso no es necesaria la violencia. Esperamos que todos los procesos que sigan adelante se desarrollen de la mejor manera, con diálogo y respeto", complementó.

En esa línea, el concejal de La Unión Juan Andrés Reinoso (PS), comentó que "nuestro país se había convertido en una olla a presión ante tanta demanda social y desigualdad. Esperamos que las cúpulas partidarias de izquierda y derecha estén a la altura, y una vez que pase el plebiscito conformen listas que representen a la ciudadanía".

"También quiero hacer un llamado a terminar con el desorden a nivel país. Desde mañana (hoy) en adelante no hay ninguna razón para justificar los desórdenes que ocurren principalmente en las capitales regionales del país", agregó elconcejal.

"Resultado parcial "Esperamos que todos los procesos que sigan adelante se desarrollen de la mejor manera, con diálogo y respeto".

Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión

Resultados La Unión

"22.30 horas

72,7% Convención constituyente Apruebo 74,3%

"Espero que las cúpulas partidarias estén a la altura, y tras el plebiscito, conformen listas que representen a la ciudadanía".

Juan Andrés Reinoso, Concejal de La Unión

Rechazo 27,3% 25,7% Convención mixta

Alternativa de la Convención Constitucional triunfó en Lago Ranco con 68% de preferencias

VOTACIÓN. La opción del Apruebo igualmente arrasó con un 64,1% de los sufragios válidamente emitidos.
E-mail Compartir

Sin sorpresas se desarrolló el plebiscito en la comuna de Lago Ranco. Con un 64,1% de los votos (resultado parcial a las 22.30 horas), la opción del "Apruebo" se impuso con claridad por sobre el "Rechazo" que alcanzó un 35,9% de las preferencias.

También logró una gran adhesión la alternativa de la Convención Constitucional con un 68,2% de las preferencias, mientras que la opción de la Convención Mixta obtuvo un 31,8% de los sufragios.

La concejala de Lago Ranco y también presidenta regional de la UDI, Érika Rojas, comentó sobre la jornada que "sobre todo en la mañana hubo alta participación, especialmente de los adultos mayores. Durante la tarde fue un poco más lento, pero está relacionado con el transporte, ya que la mayor parte de la población es rural y se movilizan de acuerdo a horarios del transporte concesionado".

Sobre sus expectativas del proceso venidero, la autoridad comentó que "me da tranquilidad que este proceso haya tenido un alto nivel de votación, pues permite darle un respaldo a las decisiones que se están tomando en este minuto, y a los caminos que hay que seguir".

Pese a los intentos, al cierre de esta edición no fue posible contactar al alcalde de Lago Ranco Miguel Meza.

"Resultado parcial 22.30 horas

Resultados Lago Ranco Convención constituyente 64,1% Apruebo 68,2% Rechazo 35,9% 31,8% Convención mixta