Oscar Gallardo Ríos
Malas noticias para Los Ríos, pues a partir de mañana tendrá sus primeras dos comunas en cuarentena total. Se trata de La Unión y Lago Ranco, ambos territorios de la provincia del Ranco y que actualmente presentan junto a Valdivia las más altas cantidades de casos activos a nivel regional.
La información fue dada a conocer ayer durante el reporte nacional de covid por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien en la ocasión también anunció que Paillaco subirá el lunes desde Transición a la fase 3 de Preparación.
Se espera que la seremi de Salud, Regina Barra, entregue mayores detalles sobre estos cambios en el plan Paso a Paso durante el reporte regional de covid que se realizará hoy.
La unión
Sorpresa causó en muchos habitantes de La Unión el retroceso a cuarentena, pues la comuna recién llevaba dos semanas en fase de Transición, luego de retroceder desde fase 4. Sin embargo, algunos lo esperaban.
Así lo señaló el alcalde Aldo Pinuer, quien sostuvo que "la verdad es que nadie quiere tener una medida como esta, que es muy extrema, pero sí se esperaba porque cada día los contagios iban en aumento. A pesar de todos los esfuerzos realizados, no ha sido posible controlar esta pandemia".
"Tenemos que decir que se ha visto un grado de irresponsabilidad en muchas personas, no de todas, pero sí de mucha gente que sale sin mascarillas y que no respeta el distanciamiento social", agregó.
Pinuer complementó que "depende de todos que nuestra comuna salga pronto de este estado de confinamiento extremo. Carabineros y la PDI no pueden estar fiscalizando todo el tiempo y en todos los lugares, por lo que es responsabilidad de cada uno de nosotros cumplir esta ordenanza. Si queremos que nuestra forma de vivir vuelva a ser la de antes, tenemos que colaborar todos.
Lago ranco
Todavía más drástico fue el cambio que sufrió Lago Ranco, pues de ser una de las tres comuna de la región que estaba en fase 4, de golpe pasó a ser una de las dos en cuarentena.
El alcalde Miguel Meza, explicó que "nosotros habíamos pedido apoyo en fortalecer las medidas y habíamos solicitado la cuarentena, pues los números daban para que se establezcan prohibiciones más drásticas. Es lamentable, pero lo primero que debemos hacer es resguardar la salud de nuestros vecinos y una manera de hacerlo es con esta medida".
¿Qué pasó con Lago Ranco? El jefe comunal señala que "los contagios están focalizados mayoritariamente en dos sectores rurales: Rupumeica Bajo y Calcurrupe, y los brotes se dieron por algunas actividades masivas como funerales y velorios y luego se propagó esto de manera casi incontrolable".
"Todo esto afecta el ámbito laboral, familiar, el libre tránsito y ojalá que los casos activos puedan ir disminuyendo, para que podamos pronto subir de fase. La reactivación turística es muy necesaria, pero no podemos recibir a miles de personas. Estamos realmente preocupados", agregó.
Paillaco
La cara opuesta la vive Paillaco, que este lunes a las 5 horas subirá a fase 3 de Preparación. La alcaldesa Ramona Reyes expresó que "la comunidad ha actuado muy responsablemente en estas últimas semanas, así que esperamos que todos los paillaquinos se sigan cuidando y no relajarnos".
"Nadie quiere una medida así, pero a pesar de todos los esfuerzos realizados, no ha sido posible controlar la pandemia".
Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión
"Habíamos solicitado la cuarentena, pues los números daban para que se establezcan prohibiciones más drásticas".
Miguel Meza, Alcalde de Lago Ranco
"La comunidad ha actuado muy responsablemente en estas últimas semanas y esperamos que se sigan cuidando".
Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco