Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Club de Remeros Arturo Prat de Valdivia cumple 132 años de historia

POR MEJORAR. Actualmente la institución trabaja en la posibilidad de arreglar su infraestructura deportiva, como también en renovar su embarcación. Su último bote llegó en 2018.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El Club de Remeros Arturo Prat de Valdivia cumple hoy 132 años de existencia. Un periodo marcado por éxitos, caídas y resurgimiento, que hoy lo tiene una vez más como una de las principales instituciones bogadoras del país, a la par de sus vecinos del Phoenix y Centenario.

En ese contexto, el presidente del club, Carlos Soto, manifestó que "somos una familia que se caracteriza por la unidad y lo ha sido así desde sus comienzos y hoy más que nunca ese concepto se materializa durante esta pandemia. Si bien no hemos tenido un año normal, desde la dirigencia hemos trabajado para continuar con el gran legado del Club de Remeros Arturo Prat y, si problemas económicos, problemas de infraestructura e incluso de materiales de trabajo no nos derrumbó en el pasado, por muy cerca que estuvo, estamos seguros que esta pandemia nos hará mucho más fuerte".

De todas maneras, el dirigente no es ajeno al problema que ha conllevado la pandemia, en ese sentido mencionó que "primero que todo, esta crisis nos ha prohibido poder realizar una ceremonia acorde a este nuevo aniversario, pero seguramente lo podremos realizar en el futuro, aunque sea de manera virtual, en eso no hay apuro. Lo que si hemos visto es un gran inconveniente en la preparación de nuestros deportistas, que por más ánimos que tengan de trabajar desde la casa y venir a entrenar de manera parcelada al río, no es lo mismo, y nosotros sabemos que es así. Pero como dije anteriormente, tienen una ganas tremendas de seguir mejorando y están demostrando unas gigantes ganas de superación a pesa de todo esto".

Parte de la cultura

En relación a lo que significa el Club de Remeros Arturo Prat para Valdivia y la región, Soto destacó que "la institución a pesar de tener sus orígenes marcados al sector de General Lagos, con el pasar de los años las puertas se han abierto a toda la comunidad , principalmente a los jóvenes de menos recursos y que tienen un deseo grande de superación y de crecimiento personal y como deportistas".

Y agregó que "si uno menciona Valdivia se te vienen muchas cosas a la mente, y una de ellas es el remo. En ese contexto, Arturo Prat ha marcado con letras doradas la disciplina en la ciudad y también a nivel nacional, con diversos títulos y por supuesto, una infinidad de seleccionados nacionales que han sido campeones a nivel internacional".

Asimismo, enfatizó que "creo que el remo ha ayudado en la construcción de la identidad valdiviana, y lo ha hecho de manera positiva. Es difícil encontrar otra ciudad que se identifique tanto con un deporte como lo es Valdivia y el remo. Además del básquetbol, que no voy a desconocer la pasión que tenemos por él, el remo es sinónimo de Valdivia, por algo la mayoría de los concentrados nacionales y capacitaciones siguen siendo acá, sin olvidar que la Copa América fue también acá y en eso, nuestro club ha ayudado bastante".

"Por lo mismo, me gustaría felicitar, agradecer y saludar a todas las personas que han sido y aún son parte de nuestra institución. Destacar a los jóvenes deportistas que son nuestra razón de seguir trabajando arduamente, pero también a los de más experiencia, donde incluyo entrenadores, bogadores adultos y también a la actual dirigencia y a quienes han pasado por esta labor. A todos ellos les agradezco por su dedicación y esfuerzo por apoyar esto. De cierta manera, que sigamos vigentes después de 132 años, es gracias a todos ellos", aseguró.

Actualmente el club cuenta con aproximadamente 70 bogadores, quienes están divididos en las series de Alevines, Infantiles, Cadetes, Juveniles, Adultos y Máster.

Asimismo, la directiva está integrada por el presidente Carlos Soto, la vicepresidente Claudia Cepeda, la secretaria Pamela Aguirre y el tesorero Pedro Echeverría.

"Si uno menciona Valdivia, se te vienen muchas cosas a la mente, y una de ellas es el remo. En ese contexto, Arturo Prat ha marcado con letras doradas la disciplina en la ciudad...".

"Somos una familia que se caracteriza por la unidad y lo ha sido así desde sus comienzos...".

Carlos Soto, Presidente del CR Arturo Prat

70 bogadores aproximadamente son parte en la actualidad del Club de Remeros Arturo Prat.

2018 fue la última vez que el club pudo adquirir una nueva embarcación. Se trata del bote ocho.

3 de noviembre de 1888 fue fundada la institución. Su primer presindente fue Jorge Valverde

La gran deuda del club Arturo Prat

E-mail Compartir

En relación a los desafíos de la institución, el presidente Carlos Soto, manifestó que "nuesta mayor deuda es mejorar nuestra infraestructura deportiva, como también renovar nuestra flota de botes. En 2018 y con mucho esfuerzo concretamos la llegada de la embarcación del ocho, de última generación, pero fuera de eso, pasaron unos diez años sin renovar, entonces nuetras fuerzas están para poder concretar esos anhelos que tenemos. A veces miro con envidia la inversión que se hace en otros deportes, que por más positivos que sean, a nosotros, como deporte insigne de la ciudad, las autoridades parece que nos tienen un poco dejado de lado".

Un necesitado Torreón enfrenta hoy a Copiapó en el norte

PRIMERA B. Partido está pactado para las 11 de la mañana en el estadio Luis Valenzuela. El árbitro será Cristián Andaur.
E-mail Compartir

En el norte del país, Deportes Valdivia enfrenta hoy desde las 11 horas a Deportes Copiapó en el estadio Luis Valenzuela por la decimoséptima fecha de la Primera B. El encuentro será dirigido por el árbitro Cristián Andaur.

No es fácil la tarea del Torreón, ya que el equipo dirigido por Emiliano Astorga viene de tres triunfos consecutivos. Aunque un aliciente de los valdivianos -además de la necesidad de ganar debido a la tabla del descenso-, puede ser que el último encuentro entre ambos equipos fue victoria albirroja por 4-2 en el estadio del Parque Municipal el pasado 4 de octubre.

Para este encuentro, el entrenador del Torreón, Fernando Ruiz, no podrá contar por lesión con Ignacio Torres, Carlos Opazo, Jorge Guajardo, Cristián González, Dagoberto Currimilla y Christopher Ojeda, los que se suman a Mario Parra y Javier Ramírez, quienes se encuentran suspendidos por acumulación de amarillas para este encuentro, aunque si estarían para el duelo del próximo domingo 8 de noviembre ante Cobreloa en Calama.

De manera extraoficial, al cierre de esta edición se informó sobre que un jugador y un funcionario del Torreón dieron positivo a coronavirus tras los exámenes de PCR antes de viajar al norte del país, siendo separados del plantel de manera oportuna.