Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Queremos sacar adelante la Playa Las Ánimas"

E-mail Compartir

El proyecto Playa Las Ánimas busca recuperar una antigua playa ubicada en el sector norte de Valdivia y convertirla en un parque urbano. Paulina Haverbeck participó aportando con ideas para el diseño y la propuesta preliminar. "Trabajamos con un gran equipo de la Cámara y nos fue muy bien. Se le hizo difusión a esta iniciativa y a la gente le ha gustado mucho, pasando por autoridades, vecinos, representantes de la sociedad civil. Todo el mundo tiene ganas de que este proyecto se materialice y ojalá así sea", dijo. Debido a la pandemia por el coronavirus este es uno de los planes que se ha visto frenado, sin embargo la dirigenta gremial expresó que "lo estamos retomando junto a Activa Valdivia, ya que queremos poder llevarlo a cabo en conjunto. A pesar de la contingencia, hay que continuar con este tipo de iniciativas".

ENTREVISTA. Paulina Haverbeck Böhmwald, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia:

"Respetar protocolos permite al gremio seguir trabajando en cuarentena"

ECONOMÍA. Asumió el cargo en agosto de este año y actualmente lidera al gremio en un contexto de pandemia.
E-mail Compartir

En plena pandemia el sector de la construcción se ha destacado a nivel nacional por presentar bajas tasas de contagios por coronavirus. La implementación de protocolos y el trabajo conjunto han permitido aplicar medidas que hasta el momento han sido eficientes. Por lo mismo, a fines de octubre el gobierno autorizó a que obras de construcción privada puedan operar incluso en zonas de cuarentena.

Hoy ese gremio es liderado en la región de Los Ríos, por primera vez, por una mujer. Tras 60 años de historia, Paulina Haverbeck Böhmwald es la primera presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Valdivia. Y encabezará este sector hasta 2022.

Haverbeck nació en Valdivia y estudió en el Instituto Alemán Carlos Anwandter. Tras egresar cursó un año de la carrera de diseño en Temuco, pero decidió que la arquitectura era una opción que se acomodaba más a sus intereses. "Siempre me han interesado todos los ámbitos artísticos. Las posibilidades que entregaba la arquitectura eran muy amplias, estaban relacionadas con el arte, el diseño, la construcción, la creatividad y con ver cómo se concretaban las cosas que uno planeaba", dijo. Así que se trasladó a Santiago para estudiar esa carrera en la Universidad Mayor, ya que en Valdivia aún no se impartía. Permaneció diez años en la capital del país, donde tuvo la oportunidad de trabajar para dos grandes empresas. Primero, en Central de Restaurantes, firma que cambió de nombre a Aramark. Se trata de una multinacional de servicios gastronómicos donde Haverbeck se dedicó a hacer restaurantes, cocinas y casinos para instituciones, como colegios y bancos. Además, trabajó en Correos de Chile, haciendo sucursales, centros de distribución de carteros y bodegaje. "Con estas experiencias pude obtener una mirada muy amplia sobre cómo hacer las cosas y pude volver al sur con más conocimientos", aseguró.

Luego se trasladó a Punta Arenas. Durante cuatro años trabajó en la empresa Impa, dedicada a fabricar paneles SIP. Hace ocho años decidió volver a Valdivia. Fue parte de una constructora y hoy se desempeña en forma independiente. Se dedica a desarrollar proyectos de arquitectura relacionados con la educación y la vivienda; además de prestar servicios, como inspecciones técnicas y asesorías. "He trabajado en cosas muy diversas, por lo que puedo abordar distintos tipos de proyectos", destacó.

Gremio

Y sus actividades gremiales comenzaron en Punta Arenas. Ingresó a la Cámara Chilena de la Construcción de Magallanes para participar en su Comité de Vivienda. "Fue mi primer acercamiento al mundo gremial de la Cámara. Fui enviada por mi empresa y la verdad es que me gustó mucho, el ambiente era muy agradable, se hacen redes importantes, buenas amistades y se aprende mucho. Me fui encantando", contó. En el año 2014 se integró a la Cámara en Valdivia y se involucró en el proyecto "Parque Urbano Playa Las Ánimas", también lideró el área social de la Cámara, como presidenta del comité entre los años 2018 y 2020. Ahora, encabeza a toda la institución en la región.