Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ex diputado Exequiel Silva bajó su candidatura a gobernador regional

POLÍTICA. La carta de la DC para las próximas primarias desistió de participar en las elecciones del 29 de noviembre para presentarse como candidato a la convención constituyente.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Cuando faltan 21 días para las elecciones primarias, el panorama para los candidatos a gobernador regional por el pacto Unidad Constituyente cambió. Ayer por la mañana la Democracia Cristiana dio a conocer que su carta para ese cargo, el médico veterinario y ex diputado por el Distrito 53 Exequiel Silva, bajó su postulación tras un acuerdo entre la directiva nacional y regional del partido. Silva desistió de su candidatura porque busca convertirse en uno de los integrantes de la convención constitucional representando a la región de Los Ríos y redactar la nueva Constitución del país.

El presidente nacional de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, fue quien informó esta decisión, agradeciendo a Silva su disposición para ser candidato a la convención constitucional. "Después del triunfo del Apruebo, el 25 de octubre, va ser muy importante que personas que tengan la experiencia, pero también un conocimiento profundo de lo que es la realidad de las regiones, puedan participar de ese proceso. Creemos que la trayectoria, el conocimiento y sobre todo el compromiso con la descentralización que tiene Exequiel Silva pueden ser un aporte muy relevante en este desafío, que es el más importante que va a enfrentar nuestro país en los próximos tiempos", señaló.

Silva indicó que asume este nuevo desafío con entusiasmo. Y expresó que "dada la relevancia que la elección de los constituyentes y la posterior elaboración de una nueva Constitución en conjunto con todos los chilenos, se me ha pedido que asuma este otro desafío, el de ser constituyente, para que pueda aportar mi experiencia en este trabajo".

Además agregó que el trabajo constituyente "va a marcar el rumbo y el cambio que Chile necesita, la construcción de un nuevo Chile. Yo espero poder representar los ciudadanos de la región de Los Ríos como se lo merecen en esta convención constitucional, espero ser electo constituyente con el apoyo de todos, porque esto debe trabajarse con la participación activa de la ciudadanía".

Luego de este cambio siguen en carrera como candidatos a gobernador regional por el pacto Unidad Constituyente el PS Luis Cuvertino, el PPD Marcos Cortez y el radical Eduardo Rosas.

Dos candidatos

El presidente de la Democracia Cristiana en Los Ríos, Gonzalo Espinoza, indicó que Exequiel Silva será uno de los dos candidatos a la convención constitucional que planea llevar el partido por la región de Los Ríos. "Esperamos tener por lo menos dos candidatos y el otro cupo debería ser para una mujer, por la paridad. Estamos en un proceso de selección que debe estar resuelto de aquí a más tardar a fin de mes, ya que pronto vienen las inscripciones en el Servel. Hoy hay que contar con candidatos que hayan tenido una trayectoria social y en ese contexto debemos ver quién cumple con los requisitos. Hay bastantes personas interesadas, una cosa sorprendente. Hay tres personas que tienen opciones y más nombres que pueden llegar. Queremos elegir adecuadamente", dijo.

Recalcó que están buscando en los candidatos que, además de contar con capacidad y experiencia, tengan compromiso social y conocimiento de los temas políticos. "Hay que tener en cuenta que elaborar una Constitución es un tema eminentemente político, porque se trata de una normativa que regirá el ordenamiento político del país, distribuirá los poderes del Estado y definirá el modelo económico. Eso es cien por ciento una materia política".

"Se me ha pedido que asuma este otro desafío para que pueda aportar mi experiencia en este trabajo".

Exequiel Silva, Candidato a constituyente

"Va ser muy importante que personas que tengan la experiencia y conocimiento profundo de las regiones".

Fuad Chahín, Presidente nacional DC

"Esperamos tener por lo menos dos candidatos a la convención constituyente. El otro cupo debería ser para una mujer".

Gonzalo Espinoza, Presidente regional DC

Cartas de oposición

Luis Cuvertino (PS) Por el pacto Unidad Constituyente sigue como candidato a gobernador regional Luis Cuvertino. Ha sido alcalde de Lanco, concejal y core.

Eduardo Rosas (PR) Fue seremi de Educación en Los Ríos. También fue director regional de Junaeb y de la Junji.

Marcos Cortez (PPD) Fue concejal por Valdivia , cuando militaba por el Partido Socialista. Hoy es consejero regional por el PPD.

Los Ríos posee 106 lugares autorizados para la instalación de propaganda electoral

VOTACIONES. Palomas y carteles podrán estar distribuidos en esos puntos hasta tres días antes de la elección.
E-mail Compartir

Hasta el 26 de noviembre los candidatos y partidos políticos que competirán en las primarias para gobernadores regionales y alcaldes podrán realizar propaganda en los espacios públicos de las comunas. Sin embargo, palomas y carteles no pueden estar ubicados en cualquier lugar, deben ser emplazados en los sectores que el Servicio Electoral definió. En la región de Los Ríos existen 106 espacios autorizados.

La comuna con más sitios registrados es Valdivia, que cuenta con 31. Entre ellos el área verde de Norte Grande 2, en Las Ánimas; la Plaza Kulczewski, en la Isla Teja; la Plaza de Las Banderas en Niebla; el área verde de Cutipay; avenida Alemania, la Plazuela Pastene y la Rotonda Pablo Neruda. En Corral, la única comuna donde habrá primarias para elegir al candidato a alcalde del Chile Vamos, hay nueve espacios disponibles, entre ellos la costanera y el sector del embarcadero.

Para elaborar el listado, el Servel solicitó a cada Concejo Municipal una propuesta de espacios, la que fue aprobada en sesión pública. De acuerdo con la Ley 18.700, estos lugares son elegidos entre los que la Ordenanza General de la Ley de Urbanismo y Construcciones define como parques, plazas u otros de carácter público, y pueden ser usados exclusivamente durante el periodo que comprende la propaganda.

Vocales

Ayer se dio a conocer la nómina de vocales de mesa para las elecciones del 29 de noviembre. En esta oportunidad las Juntas Electorales determinaron a los vocales sorteándolos entre quienes fueron nombrados para dicha función en el pasado plebiscito. También fueron dados a conocer los locales a los que deberán asistir los votantes. Nuevamente la recomendación es consultar los datos, ya que en esta oportunidad se habilitarán menos locales que los utilizados en la votación anterior. Por lo tanto, el establecimiento designado para sufragar podría haber cambiado.

31 espacios fueron definidos para la comuna de Valdivia. La decisión es votada por el Concejo Municipal.