Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Reporte del Minsal registró 76 nuevos contagios por covid-19 y 42 de ellos son valdivianos

INFORME DEL MINSAL. Seremi de Salud, doctora Regina Barra, explicó que en el primer día de cuarentena en la capital regional, los casos activos bajaron a 513.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Setenta y seis nuevos contagios diarios por covid-19 en la región de Los Ríos fueron confirmados ayer por la seremi de Salud, doctora Regina Barra, como parte de su informe con el avance de la pandemia en la zona.

Al igual que en jornadas anteriores y junto con reiterar sus llamado al autocuidado de la población, la autoridad ministerial explicó que tras la realización de los exámenes de PCR, la comuna que más aportó a la sumatoria fue otra vez Valdivia, con 42 casos.

Las personas afectadas en la capital regional fueron veintitrés varones: un lactante de 10 meses, 12, 14, 18, dos de 21, dos de 22, 23, dos de 25, 31, 41, 45, tres de 47, 49, 52, 54, 57, 62 y 80 años; y diecinueve mujeres de 3, 6, 19, 20, 23, dos de 24, 26, dos de 27, 29, 30, 33, 36, 48, 50, 56, 64 y 71 años de edad. De estos casos, treinta y cuatro son secundarios, seis se encuentran sin trazabilidad y dos aún están en investigación.

Los Lagos, Futrono y La Unión fueron las tres comunas que siguieron en el listado general con 9, 8 y 7 casos cada una, resultando afectadas 15 mujeres de 6, 8, 10, 22, 28, 31, 32, 38, 39, 49, 51, 56, 58 75 y 77 años; y nueve hombres, de 7, 18, 21, 23,34, 40, 47, 51 y 52 años de edad.

Igualmente Panguipulli, que actualmente se encuentra en etapa de Preparación del Plan Paso a Paso, tuvo cinco casos nuevos de contagio (un menor de 2, de 11 y 34 años; y dos mujeres, menores de 2 y 13 años de edad), seguida de Lago Ranco que presentó la infección de dos hombres de 23 y 47 años, respectivamente.

Por último, las comunas de Máfil, Río Bueno y Mariquina, completaron la lista con un solo contagio cada una, resultando afectados un niño de 9 años, un hombre de 27 y una adulta mayor de 93 años.

Cifras consolidadas

Con estas cifras en mano, la doctora Barra señaló que Los Ríos mantiene 513 casos activos por residencia, en tanto los casos acumulados a la fecha llegan a 4 mil 098 pacientes, con 1.501 de ellos en situación de cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados, la autoridad sanitaria detalló que hay 45 persona internadas en diferentes recintos de salud de la zona. De ellas, 32 personas se encuentran en el Hospital Base de Valdivia; 6 en la UCI y todos conectados a ventilación mecánica invasiva.

En el hospital Juan Morey de La Unión, por su parte, se encuentran otras 5 personas internadas; mientras que en el hospital de Río Bueno hay 2 personas internadas.

Algo similar ocurre en los hospitales de Panguipulli, Los Lagos, Paillaco y Lanco donde se registra una persona internada en cada recinto, lo mismo que en la Clínica Alemana de Valdivia donde se encuentran una personas hospitalizada, todas con cuidados medios.

Exámenes

Por último, y en torno a los exámenes PCR que realiza la Red de Laboratorios de Los Ríos, la seremi indicó que se han procesado hasta ahora 72 mil 663 exámenes con un índice de positividad acumulado de 5,5%. En tanto, en las últimas 24 horas se procesaron 846 muestras con un índice de positividad de 9,0 por ciento.

Disponibilidad en Residencias Sanitarias

Como parte de su reporte, la doctora Regina Barra informó también que hasta ayer había 219 personas haciendo uso de las Residencias Sanitarias de la región. En ese sentido, de las 299 camas disponibles, 205 están ocupadas y sólo 24 camas están disponibles. "Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias", recalcó la autoridad de salud.

1.501 son los pacientes que permanecen en cuarentena obligatoria por tratarse de contactos de alto riesgo.

9,0% es el índice de

4.098 positividad de los 846 exámenes de PCR registrados en las últimas 24 horas.

Aseguran la cadena de abastecimiento durante la etapa de cuarentena

AUTORIDADES. Intendente y seremi de Economía pidieron responsabilidad.
E-mail Compartir

Tras el anuncio de retroceso a fase 1 para Valdivia y Futrono, lo que se hizo efectivo desde ayer sumándose de esa forma a las cuarentenas de La Unión y Lago Ranco, el intendente César Asenjo y la seremi de Economía, Vianca Muñoz, hicieron un llamado a la clama de la población afirmando que la cadena de abastecimiento seguirá funcionando durante todo este período.

En ese sentido, las autoridades recordaron que hay sectores que son considerados esenciales como salud, industrias de servicios de utilidad de pública, alimentos y comercio esencial, seguridad, prensa, educación y transporte y todos ellos seguirán funcionando.

"Es muy importante que las personas se informen respecto a los permisos que deberán portar para realizar actividades esenciales durante la cuarentena y que también sepan que no es necesario que asistan masivamente a abastecerse, ya que en adelante podrán pedir los permisos correspondientes y comprar tanto en los negocios de sus barrios como en los supermercados", señaló el intendente.

Por su parte, las seremi Vianca Muñoz señaló que "durante el tiempo que se aplique esta medida, no tenemos riesgo de desabastecimiento. Los quiebres de stock que se generan en algunos productos son temporales y como Seremía de Economía, junto a nuestros servicios asociados y gracias a los gremios y encargados de los departamentos de Desarrollo Económico de los municipios, hacemos un levantamiento diario respecto del abastecimiento, principalmente, en supermercados y farmacias".

Al respecto, la misma autoridad ministerial llamó a la comunidad a hacer sus compras responsablemente. "Ya hemos visto largas filas en supermercados y el llamado sigue siendo a cuidarnos y a evitar aglomeraciones ". sostuvo.

Sólo con delivery

En cuanto a la situación de restaurantes, cafés y almacenes, Vianca Muñoz recordó que estos locales puede seguir funcionando, pero con sistema de delivery y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos. "Sabemos que el rubro gastronómico lo está pasando mal, por lo mismo la invitación a la comunidad es apoyar a este sector, a preferir sus servicios", dijo.