Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Chile recupera la confianza y le gana 2-0 a Perú de la mano de Arturo Vidal

CLASIFICATORIAS. La Roja se impuso en el Clásico del Pacífico y alcanzó su primer triunfo en el camino hacia Qatar 2022. Dos golazos del mediocampista dejaron los puntos en casa.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Para recuperar la confianza y volver a creer. De la mano de un primer tiempo inspirado de Arturo Vidal y una sólida actuación del retornado Claudio Bravo en el pórtico nacional, Chile le ganó anoche 2-0 a Perú y sumó 4 puntos en las Clasificatorias sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022. Fue una noche de reencuentro de la Roja en el Nacional, con una selección chilena que mostró varios nombres para el esperado recambio y que tuvo -como siempre- la regularidad de los "históricos".

La Roja tuvo un excelente primer tiempo, con 45 minutos iniciales en los cuales ganó el mediocampo y superó claramente a un Perú donde Ricardo Gareca apostó por poblar el medio con jugadores de contención y de alguna forma renunciar al fútbol ofensivo.

Temprano avisó Chile a través de Jean Meneses, en un compromiso en el cual su dominio tuvo premio a los 20 minutos de juego, cuando el Rey Arturo fue habilitado por Meneses y desde 22 metros sacó un derechazo en diagonal que dejó parado a Gallese y se coló en el ángulo superior izquierdo del arco peruano. Golazo para colocar justicia en un partido en el cual paulatinamente Pinares tomó la creación del mediocampo y Chile creaba peligro por las bandas con los tandem Isla-Orellana y Beausejour-Meneses.

En otra buena acción colectiva llegó el 2-0 ante un Perú que no atinaba a reaccionar. A los 35 minutos, Felipe Mora ganó un balón en la salida peruana, habilitó a la derecha para Orellana y fue a buscar el centro. Le ganó el cabezazo a los centrales incaicos, la pelota rebotó en Advíncula y a las espaldas de todos apareció nuevamente Arturo Vidal para superar por segunda vez a Gallese. 2 a 0 impensado por lo que ambas selecciones habían ofrecido en las dos primeras fechas de las Clasificatorias.

En Perú, Gareca tuvo que hacer ingresar a Cueva para poder contrarrestar la posesión del balón en el medio. Pero si Perú se creó un par de ocasiones a través de Ruidíaz a los 37' y en los descuentos del primer tiempo, apareció la figura de Claudio Bravo para dos tapadas espectaculares, que abortaron la opción visitante. Dos jugadas que de alguna forma fueron también un presagio de lo que ocurriría en el segundo tiempo.

Cambio

En la etapa final, Chile entregó el dominio del terreno de juego y Perú se fue con todo en búsqueda del descuento. Aparecieron los fantasmas de lo ocurrido en los segundos periodos contra Uruguay y Colombia, pero esta vez la Roja, tuvo a un Claudio Bravo a cargo de controlar cualquier peligro.

Sufrió Chile durante largos minutos, pero esta vez logró controlar la embestida rival. En varias ocasiones, la Roja apeló a la simpleza de rechazar y alejar el balón lo más posible del área de peligro.

Cambió la situación en los últimos minutos, cuando Rueda decidió el ingreso de Alexis Sánchez, quien pudo mantener el balón y obligó a los peruanos a replegarse y colocar más hombres en defensa. Incluso, un minuto luego de su ingreso Alexis estuvo cerca de anotar la tercera cifra, pero se encontró con la oposición de Gallese.

Perú siguió buscando, pero la historia ya estaba escrita y una vez más la Roja supera en casa a su tradicional rival. En el final, solo un poco de misterio para la anécdota: una revisión de tres minutos al VAR por una posible mano penal en el área chilena, pero que terminó tal como empezó, en nada.

A las puertas de su visita del próximo martes a Venezuela, Chile reencontró gran parte del camino perdido y apuesta a una nueva victoria, que puede dejarlo en la parte de arriba de la tabla sudamericana. Por ahora tiene 4 puntos en tres partidos y juega con la opción de continuar sumando.

Uruguay sorprende y golea de visita por 3-0 a Colombia en Barranquilla

EFECTOS. Los charrúas hicieron un gran partido y le pasaron por encima a su rival. Cavani. Suárez y Núñez no perdonaron a los cafetaleros.
E-mail Compartir

Uruguay tenía una tarea compleja por delante. Ir a jugar a Barranquilla con Colombia, que venía de golear a Venezuela y empatar con Chile en el Nacional mostrando muy buen fútbol. Pero los charrúas estuvieron a la altura. Hicieron un muy buen partido y golearon 0-3. Con este triunfo, la "Celeste" llega a seis puntos en tres fechas, mientras que los cafetaleros se quedan con cuatro unidades.

Uruguay golpeó de entrada. Yerry Mina falló en la salida, robó Lucas Torreira y Nahitan Nández tocó rápido para Edinson Cavani. El delantero del Manchester United, ausente en la primera doble fecha de eliminatorias, definió con un remate cruzado dentro del área a los cinco minutos.

El encuentro se jugaba de la forma en que querían los dirigidos por Óscar Washington Tabárez. Imponían su presión en el mediocampo, tenían anulado a James Rodríguez y amenazaban cada vez que salían de contra. Luis Suárez y el propio Cavani estuvieron cerca del segundo.

Definición

Parecía que el trámite cambiaba en el segundo tiempo. Duván Zapata, completamente desabastecido hasta ese entonces, casi pone el empate con un cabezazo. Se entusiasmaban los cafetaleros tratando de ahogar al cuadro rival, pero sus planes se dinamitarían a los 54'. Penal claro sobre Rodrigo Bentancur y Luis Suárez lo cambió por gol. Uruguay ejecutaba su plan a la perfección. Achicaba espacios con maestría y no le concedía ni un metro de ventaja a los colombianos.

A los 72' sentenciaron la victoria. Diego Godín cabeceó en campo propio, Torreira apuró de primera y Darwin Núñez sacó un potente remate desde fuera del área para batir a David Ospina. Carlos Queiroz intentó cambiarle la cara a los cafeteros con varios cambios, pero no hubo caso.

Por si la goleada no fuese poco, sobre el final se fue expulsado Yerry Mina por doble amarilla. Nefasta jornada para James Rodríguez y compañía.