De Urresti destacó avance de nuevo retiro de AFP en Comisión de Constitución
SEGUNDO 10%. El senador preside la mencionada comisión en que fue aprobado el proyecto. Ahora será votado en sala.
El senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti (PS), destacó la reciente aprobación por parte de la Comisión de Constitución del Senado del proyecto que busca permitir un segundo retiro de dinero desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En ese contexto, el parlamentario, quien además preside dicha comisión, expresó que "la necesidad de aprobar un segundo retiro de los fondos de pensiones se genera porque el impacto económico de la pandemia es profundo y devastador para millones de personas. Pero además hemos tenido un Gobierno indolente e ineficiente, que no ha sabido llegar con el apoyo necesario a la ciudadanía".
El legislador, quien ha manifestado su firme apoyo a esta iniciativa, complementó que ésta es una demanda ciudadana y que "son las propias organizaciones, profesionales y trabajadores de la región quienes me han planteado la necesidad de concretar este segundo retiro. Me he reunido con los trabajadores de salud de la empresa Layner, con representantes de jardines VTF, de la empresa en quiebra Infodema, invitamos a la Comisión a las Manipuladoras de Alimentos y representantes de los trabajadores de los supermercados Líder; y todos nos expresan su urgencia y necesidad de contar con estos recursos".
Propuesta de gobierno
El senador además criticó la propuesta de última hora presentada por el gobierno, señalando que "no vamos a aceptar fórmulas de última hora, que no se presentan en el tiempo adecuado a la Comisión en la cual trabajamos la iniciativa y que busca colocar letra chica al proyecto y restringir la entrega de recursos a la ciudadanía".
"Es cierto que esta no es una medida óptima, porque provoca un impacto sobre el ahorro previsional, pero es claro que el país necesita reformular su sistema de pensiones, terminar con las AFP y avanzar hacia un real sistema de seguridad social", agregó.