Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

De Urresti destacó avance de nuevo retiro de AFP en Comisión de Constitución

SEGUNDO 10%. El senador preside la mencionada comisión en que fue aprobado el proyecto. Ahora será votado en sala.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti (PS), destacó la reciente aprobación por parte de la Comisión de Constitución del Senado del proyecto que busca permitir un segundo retiro de dinero desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

En ese contexto, el parlamentario, quien además preside dicha comisión, expresó que "la necesidad de aprobar un segundo retiro de los fondos de pensiones se genera porque el impacto económico de la pandemia es profundo y devastador para millones de personas. Pero además hemos tenido un Gobierno indolente e ineficiente, que no ha sabido llegar con el apoyo necesario a la ciudadanía".

El legislador, quien ha manifestado su firme apoyo a esta iniciativa, complementó que ésta es una demanda ciudadana y que "son las propias organizaciones, profesionales y trabajadores de la región quienes me han planteado la necesidad de concretar este segundo retiro. Me he reunido con los trabajadores de salud de la empresa Layner, con representantes de jardines VTF, de la empresa en quiebra Infodema, invitamos a la Comisión a las Manipuladoras de Alimentos y representantes de los trabajadores de los supermercados Líder; y todos nos expresan su urgencia y necesidad de contar con estos recursos".

Propuesta de gobierno

El senador además criticó la propuesta de última hora presentada por el gobierno, señalando que "no vamos a aceptar fórmulas de última hora, que no se presentan en el tiempo adecuado a la Comisión en la cual trabajamos la iniciativa y que busca colocar letra chica al proyecto y restringir la entrega de recursos a la ciudadanía".

"Es cierto que esta no es una medida óptima, porque provoca un impacto sobre el ahorro previsional, pero es claro que el país necesita reformular su sistema de pensiones, terminar con las AFP y avanzar hacia un real sistema de seguridad social", agregó.

Core de Los Ríos ratificó su rechazo a proyecto de central en río San Pedro

HIDROELÉCTRICA. La obra no cumpliría con lineamientos de desarrollo regional.
E-mail Compartir

La normativa legal vigente establece que todo proyecto que se somete al Sistema de Evaluación Ambiental, requerirá el pronunciamiento del Gobierno Regional y su Consejo Regional sobre la compatibilidad territorial del proyecto presentado, aun cuando esta decisión no es vinculante.

En ese contexto es que el Core de Los Ríos resolvió su no conformidad con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para las adecuaciones del proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro, ya que no iría en la línea de las políticas, planes y programas de desarrollo regional.

Así lo explicó el consejero Juan Carlos Farías, quien señaló que "en las tres instancias que ve el Consejo Regional, como son la Comisión de Evaluación Ambiental del Gobierno Regional, en la Comisión de Medio Ambiente y en sesión plenaria, se optó por ratificar de manera unánime la no conformidad que habíamos aprobado el año pasado".

"Espero que ese proyecto, de una represa por sobre los 50 metros de altura, que se pretende emplazar en el río San Pedro, no se llegue a concretar; los problemas que tiene son múltiples, como problemas geológicos en el mismo sector donde ocurrió el Riñihuazo", agregó.

En la misma línea, el consejero Matías Fernández argumentó que "hemos aprobado por unanimidad no emitir pronunciamiento respecto al artículo 8, que significa que no hay instrumentos de planificación territorial que permitan decidir sobre la instalación de este proyecto y un pronunciamiento no conforme respecto al artículo 9, que tiene que ver con las herramientas de planificación, en la cual queda explícitamente establecido que este tipo de represas no cumple con los lineamientos".

Pérez de Arce descartó renunciar y seguirá como gobernador del Ranco

ELECCIONES 2021. El militante de Evópoli decidió no postular al Congreso. Otros personeros mantienen el hermetismo.
E-mail Compartir

El actual gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, comunicó ayer que descartó la opción de competir por un cupo en el Congreso Nacional y finalmente permanecerá en su cargo.

Trascendidos apuntaban a que el militante de Evolución Política (Evópoli) sería una de las apuestas de partido de cara a las elecciones de diputado en 2021. Sin embargo, esto no se concretó y Pérez de Arce continuará como gobernador.

Si bien la autoridad provincial descartó su renuncia, evitó entregar detalles de su supuesta aspiración parlamentaria.

Hasta el último día

Culmina el plazo de renuncia para que las autoridades electas o designadas que deseen postular al Congreso en 2021. Sin embargo, hasta ayer no se había concretado ninguna renuncia.

El alcalde de Río Bueno Luis Reyes (RN) señaló que postergó hasta hoy su decisión final; mientras que la alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes (PS) se excuso de referirse al tema y no confirmó la continuidad en su actual cargo. Otro que podría renunciar es el alcalde de Corral Gastón Pérez, pero pese a los intentos no pudo ser contactado. También habría despedidas en el Consejo Regional.

Desde la intendencia, también se confirmó que hasta ayer no había renuncias en el gabinete regional.

Desarrollarán nueva feria laboral en Los Ríos

CITA. Actividad es organizada por Sence y en ella participarán 17 empresas.
E-mail Compartir

Durante la próxima semana se desarrollará una nueva Feria Laboral en Línea #HayOportunidades para la Región de Los Ríos, actividad organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y que busca acercar las oportunidades de trabajo a las y los trabajadores.

Será desde el lunes 23 y hasta las 23:59 horas del viernes 27 de noviembre, a través de internet, y en ella participarán 17 empresas regionales que ofrecen 2.496 cupos de trabajo, a través de la plataforma de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), en rubros de la construcción, agricultura, logística, conducción de vehículos, carpintería, labores forestales, entre otros, en comunas como Los Lagos, Paillaco, Mariquina, Panguipulli, Lanco, Río Bueno y Máfil.

Las postulaciones, a esta feria, se realizan a través del sitio web sence.cl

Pablo Hoffmann continúa a la cabeza de Codeproval

E-mail Compartir

Por un período de dos años fue reelegido Pablo Hoffmann como presidente de la Corporación de Desarrollo de la Región de Los Ríos, Codeproval, entidad creada en 1989.

Durante sesión virtual, los representantes de las entidades asociadas efectuaron la votación para la elección del directorio 2020-2022 , cuyos integrantes en una reunión posterior, conformaron la mesa directiva.

Esta quedó presidida por Pablo Hoffmann (Sociedad Industrial Kunstmann), quien será acompañado nuevamente en la vicepresidencia por Patricio Baselli (Inacap); tesorero Leonardo Díaz (Colbún) y secretaria Margot Cárdenas (empresaria turística).

Además de los directores Dieter Uslar, Juan Andrés Varas, Marcela Wulf, Ricardo López, Ramón González, María Angélica Hildebrandt y Alejandro Fehrmann.

Concejo municipal aprobó plan de salud comunal para Paillaco

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Paillaco aprobó el Plan de Salud Comunal para 2021, con 5 votos a favor y 2 en contra. Se trata de un instrumento de base comunitaria, que sienta las bases de la gestión y planificación de la atención primaria.

La directora del Cesfam Lautaro Caro Ríos, Viviana Villalobos, explicó que el plan contiene una serie de objetivos enfocados tanto en la población adolescente como adulta. "Este año, gracias al esfuerzo de nuestros funcionarios y funcionarias y el apoyo de las redes sociales, pudimos cumplir gran parte de los objetivos que planteamos antes de la pandemia. Como sabemos que parte del 2021 continuaremos en este contexto, reforzamos los objetivos y agregamos algunos nuevos, enfocados principalmente en la salud mental de los jóvenes y en la de sus padres y tutores", explicó.