Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministro Paris destaca detección por búsqueda activa y el Colmed critica a subsecretario Dougnac

PANDEMIA. La presidenta del gremio, Izkia Siches, se refirió a las palabras de autoridad sobre la muerte de Carol Ortiz.
E-mail Compartir

El país reportó este domingo 1.497 nuevos contagios y 39 fallecidos a causa del coronavirus, alcanzando un total de 540.640 personas diagnosticadas con la enfermedad y 15.069 decesos desde el inicio de la pandemia.

Según el Minsal, el país superó la barrera de los 20.000 fallecidos considerando casos confirmados y sospechosos. Sumando ambos indicadores, la Región Metropolitana ha sido la más afectada, contalibilizando 13.125 personas fallecidas.

A la fecha, 698 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 535 de ellas con apoyo de ventilación mecánica y 76 en estado crítico de salud. Durante el día de ayer fueron informados 40.034 test PCR.

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó la Búsqueda Activa de Casos para identificar a la población contagiada.

"Hemos realizado un esfuerzo enorme, en conjunto con los municipios, para salir a buscar los casos a través de operativos que se realizan en lugares estratégicos de determinadas comunas. Esto nos ha permitido que el 30% de los casos nuevos se detecten gracias a estas búsquedas, lo que además, nos lleva a identificar a las personas que son asintomáticas, las que constituyen un 35 % de los casos notificados a nivel país", declaró.

Ayer también la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, reiteró las críticas del gremio al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, quien el sábado se refirió a la muerte por covid-19 de Carol Ortíz, doctora del Hospital Eloísa Díaz de La Florida. "Ella es una mujer joven, sana… Bajó la guardia y contrajo la enfermedad fuera del hospital. Yo creo que ese mensaje de juventud, energía, vitalidad, conocimientos, no nos hace inmunes a esta enfermedad", dijo Dougnac.

El Colmed calificó como "inoportunas, inadecuadas y absolutamente innecesarias" esas condolencias, mientras que ayer Siches agregó que "todos podemos cometer errores comunicacionales, pero esperábamos el día de ayer una valoración (...) Da una sensación de agresión por parte de nuestras propias autoridades".

1.497 contagios nuevos de coronavirus reportó ayer el Minsal. Las víctimas fatales fueron 39.

760 empresas de Los Ríos han

Las postulaciones se realizan a través del sitio subsidioalempleo.cl y se cierran el 31 de marzo de 2021.
E-mail Compartir

Regresa y Contrata son las dos líneas de apoyo que contempla el Subsidio al Empleo, programa inserto en el plan "Paso a Paso, Chile Se Recupera", que busca enfrentar el desempleo desde la generación de nuevas oportunidades laborales y el retorno de quienes fueron suspendidos a través de la Ley de Protección al Empleo.

A la fecha, 760 empresas han postulado al beneficio, con un total de 1.786 trabajadores, 267 para la línea Regresa, y 1.519 en la línea Contrata.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Hugo Ortiz De Filippi, señaló que "desde el Ministerio y a través del Sence, entregamos una propuesta concreta para enfrentar esta angustiosa situación que viven los emprendedores de nuestra región. Les ofrecemos el Subsidio al Empleo, que es una medida tendiente a impulsar el regreso de los trabajadores que se encontraban amparados bajo la ley Protección del Empleo. Y a su vez, este subsidio invita a la contratación de nuevo personal, reactivando de esta manera nuestra economía, por eso que hacemos el llamado a ingresar al sitio www.subsidioalempleo.cl".

dos modalidades

El director regional del Sence Los Ríos, Rafael Foradori, indicó que "el Subsidio al Empleo es una medida de carácter ágil, masiva y temporal, para apoyar la reactivación económica y la recuperación del empleo. Por ello, se han creado dos modalidades. Regresa, que entrega un beneficio mensual de $160.000 a empresas que hayan tenido caídas en sus ventas, por cada trabajador suspendido a través de la Ley de Protección del Empleo que se reincorpore a su puesto de trabajo. Y Contrata, que favorece a las empresas que hagan nuevas contrataciones con un beneficio de 50% de la Remuneración Mensual Bruta, con tope de $250.000, ambos beneficios por hasta 6 meses".

Aquí, precisó el director regional, "pueden postular pequeñas y grandes empresas. Y existe un énfasis especial en la línea Contrata, para las mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años y personas con discapacidad, quienes podrán obtener un aporte de hasta un 60 % de su renta bruta mensual con tope de 270.000 pesos".


postulado al Subsidio al Empleo

Hoy comienza nueva feria laboral en Los Ríos

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el viernes 27 de noviembre se estará desarrollando la Feria Laboral en Línea #HayOportunidades para la Región de Los Ríos, actividad organizada por Sence y que busca acercar las oportunidades de trabajo a los trabajadores, sin que estos salgan de sus hogares.

En esta feria participan 17 empresas regionales que ofrecen 2.496 cupos de trabajo, a través de la plataforma de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), en rubros de la construcción, agricultura, logística, conducción de vehículos, carpintería, labores forestales, entre otros.

Las postulaciones se realizan a través de sence.cl o www.bne.cl/postulantes y los procesos de selección y reclutamiento serán completamente en línea, es decir, sin necesidad de salir de casa.

Invitan a postular a cursos gratuitos para

E-mail Compartir

Comercio electrónico y marketing digital, Operaciones de contabilidad básica, y Gestión de los procesos operativos de micro y pequeñas empresas son los cursos sin costo y en línea que están disponibles a través del programa Despega Mipe del Sence. Tienen una duración de 70 a 120 horas, y pueden postular en sence.cl los trabajadores, dueños y representantes legales de micro y pequeñas empresas de la zona, con el fin de fortalecer sus competencias en torno a sus negocios.

Teodora Rivera esperaba el curso de Operaciones de contabilidad básicas desde hace un tiempo. Dueña de las Cabañas Los Ulmos de Chaihuin, cuenta que tiene conocimientos sobre el tema, pero quiere aprender más. "Siempre van saliendo cosas nuevas, en Impuestos Internos por ejemplo, así que quiero sacar el máximo provecho. Estos temas siempre son necesarios y hay que irse actualizando", comentó.


emprendedores de


Los Ríos