Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

cuarentena impide salidas o reuniones.

Correos de Chile

Tampoco hay decisiones sobre la campaña de Cartas al Viejito Pascuero que realiza Correos de Chile hace 28 años y que consiste en reunir misivas de niños, llamar a la comunidad a buscarlas y responderlas (apadrinarlas), comprando los regalos que en ellas se piden.

Desde la sucursal de Valdivia informaron que esta semana confirmarían la realización de la actividad, o no. Esto, a pesar de que algunas cartas ya llegaron al edificio.

Norma monzón

Una tradición también en espera es la campaña que efectúa la comunicadora Norma Monzón, quien desde Radio Pilmaiquén de Valdivia, reúne Pan de Pascua y organiza también una celebración infantil.

Monzón informó que el paseo con los niños en primera instancia no se haría por la pandemia; pero la recolección de pan de pascua y otros alimentos, sí se llevará adelante, ya que posteriormente los recursos recibidos se repartirán en cada hogar de menores de la ciudad.

Reciben donaciones

Pese a la falta de actividades masivas, varias instituciones soildarias sí recibirán aportes y donaciones para festejar Navidad y Año Nuevo con sus beneficiarios, niños y mayores.

Marcela Trujillo, directora de Conin Valdivia, expresó que "actualmente contamos con 18 niños desde pocos meses de vida hasta siete años, quienes pasarán las fiestas en el recinto. Para ellos, solicitamos a la gente solidaria si puede ayudarnos con confort, pañales desechables, champú, colonias, frutas, verduras y, si es posible una piscina para la diversión de nuestros pequeños".

Y manifestó que "el año pasado le hicimos una cena muy bonita, de manera que no queremos perder en ellos ese espíritu navideño y de asombro. Queremos demostrarles que hasta en épocas negativas, hay momentos lindos y también personas que están dispuestas a colaborar con los más necesitados o los menos afortunados".

En la misma línea, Claudia Ruiz, jefa de zona del Hogar del Cristo en Los Ríos, expresó que "ya es de conocimiento general que el hogar cerrará la Residencia Adulto Mayor San José de Valdivia por temas económicos. Pero independientemente de eso, queremos compartir con ellos estas últimas festividades y regalonearlos de buena manera. Por eso le pedimos a la gente que quiera colaborar con ellos (26), que nos haga llegar sus donaciones de alimento o bebidas a nuestra edificio ubicado en la calle René Schneider 229".

Y agregó que "todo lo que reunamos no solo será para la residencia, sino que también irá destinado a los demás programas que cuenta el Hogar de Cristo en la región".

Sename y la uss

Respecto a las ocho residencias del Sename en la región, cada una recibirá donaciones en sus respectivos recintos.

Pero quienes sí realizarán campaña para ayudar a todas estas residencias son los miembros de la Corporación Cambiando Destinos, quienes en su infancia tuvieron paso por recintos el Servicio Nacional de Menores, de manera que saben cómo es y qué significa celebrar estas fechas en el lugar.

En ese contexto, Julio Correa, presidente de la corporación, manifestó que "por quinto año consecutivo trabajamos en conjunto con la Universidad San Sebastián en la recolección de regalos que irán en beneficio de todos los hogares del Sename de la región, los que entregaremos el 18 de diciembre si estamos en fase 1 o 2, o bien el 19 de diciembre si estamos en fase 3 o 4".

En ese contexto, destacó que "comenzamos con la campaña el pasado 2 de noviembre y la extenderemos hasta el 15 de diciembre. Paralelo a la recolección de alimentos, tenemos una meta de 500 regalos, ya que además de las residencias, queremos brindarle una sonrisa a los niños que viven en la zona costera y más alejadas de Valdivia, ya que sus familias han sido muy poco favorecidas en esta pandemia".

Todas las donaciones para celebrar estas fiestas, las pueden dejar en la portería de la USS, o pueden solicitar más información al correo juleducorrea@gmail.com, o buscar referencias en la página www.cambiandodestinos.cl.

familias de acogida

E-mail Compartir

Villa Huidif En Valdivia existe el Programa Familias de Acogida Villa Huidif, que tiene una función ambulatoria de recibir y acoger a niños, niñas y adolescentes de la región que han tenido que ser separados transitoriamente de su medio familiar de origen (padres), por medida judicial a causa de graves vulneraciones de sus derechos. En ese contexto, el programa Villa Huidif en Valdivia realizará una campaña para ayudar a las familias, consistente en una caja navideña con alimentos y regalos para los menores. Para mayor información, la dirección del programa es calle Caupolicán N°234, casa 3 y los contactos son 569 54084612 - 569 92415108.

Fundación Mi Casa El Programa Familias de Acogidas de Fundación Mi Casa en Valdivia realizará la misma iniciativa de regalar cajas y entregar presentes a los niños y niñas que viven con sus familias guardadoras. Si alguien quiere colaborar, puede hacerlo y pedir más información al número 632275008 o al correo faeprovaldivia@fundaciónmicasa.cl.

Entregan implementos para mejorar el trabajo de pequeños mineros de Mariquina

Proyecto FNDR del Gobierno Regional por un monto de $30.000.000 beneficia a pirquineros auríferos de la comuna, con equipos e insumos que permitirán aumentar su productividad y la seguridad de su trabajo. Actividad contó con la presencia del subsecretario de Minería y el intendente regional.
E-mail Compartir

En una actividad encabezada por el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, el intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, el alcalde de San José de la Mariquina, Rolando Mitre, el CORE Héctor Pacheco y el seremi (s) de Minería Felipe Porflit, se realizó la entrega de una serie de insumos y herramientas para pequeños mineros que desarrollan su trabajo en la comuna.

La "Minera Juanito", en el sector de Pureo, fue el lugar elegido para realizar una ceremonia con todos los protocolos sanitarios, donde se entregaron los implementos en el marco de un proyecto del FNDR del Gobierno Regional de Los Ríos, denominado "Desarrollo de la Pequeña Minería en Los Ríos".

"Este proyecto es muy importante ya que apoya y fomenta el desarrollo de la pequeña minería, una actividad muy sacrificada que requiere de la asesoría y apoyo del Estado para poder seguir creciendo y formalizándose", señaló el subsecretario y agregó que hay una serie de otros instrumentos y apoyo para este sector como los fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA; asistencia técnica con líneas de financiamiento; además de otros proyectos de la Empresa Nacional de Minería.

El intendente César Asenjo agregó que este apoyo de 30 millones de pesos en insumos para las faenas mineras es muy importante. "Esta entrega viene a relevar la importancia de la faena minera aurífera en esta parte de la Región de Los Ríos. Específicamente en la parte norte de la comuna de Mariquina y además en Máfil", remarcó.

Para Florentino Solís, presidente del Sindicato Minero de Colonia Paillaco, este aporte es un "tremendo beneficio". "Es muy bueno para cada uno de los mineros que puedan realizar su trabajo con más facilidad, considerando que desarrollamos trabajos pirquineros manuales con lavaderos", expuso, destacando de paso los avances que han logrado en los últimos años.

Lo anterior es algo en lo que coincide el pirquinero Teobaldo Villa, quien señaló que "los proyectos que se han dado a través del Gobierno permiten dar un impulso para que la minería pequeña siga adelante ya sea de manera individual o en agrupaciones".

Por su parte, el alcalde Rolando Mitre, expresó su satisfacción con este proyecto que beneficia a habitantes de la zona rural y sus familias. "Que esté acá el subsecretario de Minería y el equipo del Gobierno Regional encabezado por el intendente, nos deja muy contentos por el apoyo que está entregando los pequeños mineros de la zona que desarrollan un trabajo muy importante", sostuvo.