Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Presupuesto 2021, recursos para la región

E-mail Compartir

Durante el mes de noviembre tramitamos la ley de presupuestos. Este proceso busca definir los recursos que serán destinados a cada Ministerio y los deberes y/o precisiones con que cada organismo debe administrar dichos recursos. Esta semana despachamos la ley con importantes indicaciones que confiamos beneficiarán a la región.

En materia de protección de medio ambiente logramos reforzar el apoyo para combatir la plaga del visón, para proteger al huillín y se introdujo una disposición que busca gestionar los planes de manejos para la liberación de pumas en el territorio. En relación a temáticas culturales se lograron restituir los fondos para las Orquestas Profesionales Regionales, lo cual beneficiará a la Orquesta de Cámara de Valdivia y se reforzó el trabajo del Centro Cultural de La Unión, que cuenta con una de las mayores colecciones de fotografías del país. En temáticas de género se aprobaron las indicaciones que buscan fortalecer las Casas de Acogida y los Centros de la Mujer, junto con la posibilidad de realizar capacitaciones a los funcionarios que realizan las primeras recepciones ante hechos de violencia.

Con respecto a las demandas en el rubro de la salud, se logró incluir a los Técnicos en Enfermería Nivel Superior en los deberes de información que tiene el Ministerio sobre los funcionarios del servicio de salud. Se acogió la indicación que busca dilucidar qué porcentaje de los fondos entregados a la Salud Primaria por concepto de gastos "per cápita" se destinan a la atención por Covid-19, esto con el fin de visibilizar la necesidad de aumentar dicho monto, entre otras iniciativas.

Por otro lado, se consiguió incluir una indicación que busca apoyar la demanda de un bono especial por desempeño en zonas extremas para las manipuladoras de alimentos.

En temas netamente regionales, se logró aprobar la solicitud de destinar mayores esfuerzos para obras de construcción de caleta de pescadores artesanales y se respaldó la necesidad de informar sobre los subsidios al transporte fluvial. Pedimos mayor detalle en la asignación de recursos del Indespa y la entrega de información permanente acerca de la implementación de la ley de servicios sanitarios rurales y de la ley de humedales urbanos.

Estos son solo algunos de los temas tratados y que pudimos incorporar al presupuesto fiscal. Considerando las reales prioridades presupuestarias planteadas por el Ejecutivo, sin dudas, las indicaciones aprobadas son un apoyo y un aporte a diversos actores de la región. Trabajaremos para que se cumplan.

"Las indicaciones planteadas son un apoyo y un aporte para diversos actores

de la región. Por supuesto que ahora seguiremos trabajando, para que se cumplan estos compromisos...".


jueves 26 de noviembre de 2020

"Toda esta grave irresponsabilidad ha perjudicado la

salud de muchos y también pone en riesgo las actividades económicas de otros".

"Perdemos militantes, decepcionados ante las malas prácticas, el matonaje, las decisiones verticales de espalda a las bases".

"El gobierno no está entregando las soluciones que la gente requiere y lo peor es que está desafiando a la comunidad".


La semana con más contagios, región por región

Si bien el sur del país tuvo a inicios de noviembre un peak de contagios, los mayores incrementos de casos de coronavirus durante la pandemia en Chile ocurrieron en junio. Esta tabla muestra, región por región, la semana en la que cada una tuvo su récord.

3 partidos alcanzó a dirigir el argentino Fernando Ruiz en la banca de Deportes Valdivia. El entrenador presentó su renuncia luego de completar una campaña en la cual no ganó un solo punto.

50 sumarios cursó la autoridad sanitaria por infracciones a las cuarentenas en la región. Al mismo tiempo, 47 personas resultaron detenidas por no respetar el toque de queda y no portar salvoconductos.

20 mil pesos desembolsó una ingeniera valdiviana que ganó la rifa de una parcela en Osorno, cuyo valor comercial era de $280 millones. Al no poder venderla, su dueño optó por sortearla, con 15 mil números a $20 mil.

240 mil cajas de alimentos entregará la Municipalidad de Valdivia a familias vulnerables que han sido afectadas por la pandemia. La ayuda será distribuida durante la primera quincena de diciembre.

Arica 20 de julio 805

Tarapacá 08 de junio 895

Antofagasta 22 de junio 1.847

Atacama 10 de agosto 1.006

Coquimbo 10 de agosto 896

Valparaíso 22 de junio 2.009

RM 08 de junio 31.936

O'Higgins 22 de junio 1.654

Maule 22 de junio 1.112

Ñuble 24 de agosto 460

Biobío 24 de agosto 1.720

Araucanía 02 de noviembre 1.351

Los Ríos 09 de noviembre 656

Los Lagos 09 de noviembre 1.501

Aysén 04 de abril 236

Magallanes 04 de abril 1.418

Nacional 08 de jun 40.143

Encontacto

E-mail Compartir

@INJUVLosRios Se parte del V Encuentro Nacional de Voluntariado. Si formas parte de una organización NO te puedes perder esta gran oportunidad. Inscríbete en el siguiente link http://extranet.injuv.gob.cl/semana_voluntariado

@patriciorosas Firmé con 60 Diputad@s solicitud de Sesión Especial para Fiscalizar denuncias de #triangulación de dinero de los trabajadores en #AFP para capitalizarse a sí mismas, así como solicitud de Comisión Investigadora para mismo fin

@FCIUACh ViviendasCalidad ambiental en la construcción, eficiencia energética y más abordará este seminario de la @FCIUACh y el Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental en la Construcción. Jueves 3 de diciembre 16:00 hrs.

@rioenlinea Valdivia: Entregarán 8 mil regalos navideños para niños de familias afectadas por la crisis sanitaria.

@cegecis En CEGECIS estamos en campaña: Profundizar nuestra democracia es posible si participamos opinando, generando debate y mostrando público interés ¿QUÉ ESPERAS DE TU CANDIDATO/A CONSTITUYENTE? #Valdiviacl #LosRíos ayúdanos compartiendo este link: https://menti.com/vwxfjifiea

@ccmvaldivia 28º Feria del Libro de Valdivia Charlas - Presentaciones - Cuenta Cuentos - Lecturas. Pronto on line. Corporación Cultural Municipal.