Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Sólo dos parlamentarios de Los Ríos ya decidieron repostular al Congreso

Aunque esta semana sorprendió al renunciar a su partido, el diputado Bernardo Berger reconoció sin matices que va a buscar la reelección a su cargo en el Congreso. Así también lo hizo el diputado Iván Flores, quien competirá por un escaño en el Senado.
E-mail Compartir

El 21 de noviembre de 2021 será un día clave para todo el país. No solamente se elegirá al nuevo Presidente que gobernará por los próximos cuatro años, sino que también a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados y será renovada la mitad de los miembros del Senado.

Los Ríos será una de las regiones que elegirá a todos sus nuevos representantes, aunque con una gran diferencia, pues de los dos senadores que tiene en la actualidad, esta vez elegirá a tres. La cantidad de diputados se mantendrá en cinco.

Y a pesar de que queda poco menos de un año para dichos comicios, entre los actuales parlamentarios de la región de Los Ríos aún prevalece la indecisión. Mientras algunos señalan continuar en un periodo de reflexión, otros dejan entrever sus intenciones de seguir, pero solamente dos manifiestan derechamente su decisión de repostular al Congreso.

Alfonso de urresti

Luego de dos periodos como diputado del extinto distrito 53 (2006-2014), Alfonso de Urresti (PS) asumió su primer ciclo como senador de la región de Los Ríos en 2014.

¿Va a repostular a su cargo? El senador sostiene que "no es algo que esté en mi horizonte de preocupación aún. Hay un plazo para ello y dentro de él tomaré una decisión. Hoy estoy 100% abocado a mi trabajo, a mis compromisos con la ciudadanía y las organizaciones de nuestra región. Con los múltiples problemas que nos ha traído la pandemia, no me ha quedado mucho tiempo para preocuparme de la reelección".

En esa línea, el legislador complementó que "la senaduría no es un proyecto individual, es un proyecto colectivo y es entre todas y todos con los que hemos venido trabajando estos últimos años, con quienes tomaré esta decisión".

¿Existe la opción de optar a algún otro cargo? "Ninguna. No creo en saltar de un cargo a otro. Mi vocación es representar a los vecinos y vecinas de esta región", señaló enfático.

De Urresti igualmente destacó que "la próxima elección deberá trabajar bajo el alero de la construcción de la nueva Constitución en la Convención Constitucional. Eso significa imprimir un nuevo sello, que recoja los lineamientos que la ciudadanía nos dé a través de la nueva carta magna".

Sobre su primer periodo como senador, aseguró que "pudimos avanzar en muchas materias y objetivos que nos propusimos al asumir. Este trabajo lo hemos logrado estando en terreno, llegando a los lugares más apartados y olvidados, estando en constante contacto con la gente para reconocer y escuchar sus necesidades".

Ena von baer

Luego de su paso como ministra en el primer gobierno de Sebastián Piñera, Ena von Baer (UDI) fue electa como senadora de la región de Los Ríos en 2013 y asumió su cargo en marzo de 2014. Es su primer periodo parlamentario.

Consultada por eventual repostulación, la senadora expresó que "la verdad es que todavía falta bastante tiempo, cerca de un año, para decidir algo que es tan relevante. Sin duda que voy a tomar la decisión con la debida anticipación, porque le tengo un enorme respeto a todos mis electores y a todos los vecinos de las doce comunas de la región de Los Ríos".

¿Le interesa seguir en su cargo? "Siento que estamos viviendo un momento súper importante, histórico en nuestro país y también en nuestra región. Estamos en un periodo en que se van a trazar los destinos de Chile por los próximos 40 o 50 años. Siento la responsabilidad de no restarme a ese proceso y además tengo un cariño sumamente grande por mi región, por nuestra gente. Siempre me han gustado los desafíos y espero poder seguir trabajando con mucha seriedad, convicción y cariño, como lo hemos hecho hasta ahora", comentó.

Sobre su gestión en el Senado, Ena von Baer sostuvo que