Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró 75 contagios nuevos de covid-19 y los casos activos disminuyeron a 496

CORONAVIRUS. Los contagios han decrecido sostenidamente en la mayoría de las comunas de la región, con excepción de Valdivia, que se mantiene con 276.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 75 nuevos casos positivos para covid-19 en la región.

Sin embargo, la buena noticia es que luego de varias semanas la cantidad de casos activos bajó de los 500, ya que ayer la autoridad sanitaria informó que disminuyeron hasta los 496. En tanto que el total de contagios acumulados alcanzó a los 6.228.

Un indicador que todavía preocupa es la cantidad de casos positivos por exámenes realizados, ya que en las últimas 24 horas fueron procesadas 737 muestras, con un índice de positividad de 10,2%.

A la fecha, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile han procesado un total de 94.891 exámenes, con un índice de positividad acumulado de 6,5%.

Comuna por comuna

De los 75 casos nuevos que sumó la región, Valdivia concentró la mayoría con 47 contagios, correspondientes a 28 hombres y a 19 mujeres, de los cuales 39 son secundarios, tres continúan en investigación y cinco no tienen trazabilidad.

En Río Bueno se registraron nueve casos nuevos, todos los cuales son secundarios. En tanto que La Unión adicionó ocho contagios nuevos, todos los cuales también son secundarios.

Panguipulli sumó cuatro casos (tres secundarios y uno sin trazabilidad); Mariquina también registró cuatro contagios (todos secundarios); Paillaco registró dos (ambos todavía en investigación); mientras que en Futrono se detectó un caso (sin trazabilidad).

Hospitalización

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 64 personas con covid positivo internadas en la región. De ellas, 40 están en el Hospital Base de Valdivia; con 12 pacientes pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ocho de ellos conectados a ventilación mecánica.

En el Hospital Juan Morey de La Unión se encuentran internados nueve pacientes covid; en el Hospital de Río Bueno hay seis personas hospitalizadas; y en el Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli hay dos personas internadas. Además, en los hospitales de Los Lagos y en Paillaco se encuentra una persona hospitalizada en cada recinto.

En la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran cinco personas internadas, de las cuales dos están en la Unidad de Cuidados Intensivos, una de ellas conectada a ventilación artificial.

Cuarentena

A la fecha, un total de 1.293 personas se mantiene en cuarentena preventiva obligatoria por ser consideradas por la autoridad sanitaria como contactos de alto riesgo.

Además, 218 personas están haciendo uso de residencias sanitarias en la región, por lo que actualmente hay 200 camas ocupadas y otras 81 están disponibles.

La Unión: alcalde llama a "no descuidarse" luego de salir de la cuarentena

PANDEMIA. Aldo Pinuer solicitó evitar las reuniones sociales y familiares.
E-mail Compartir

El lunes, el Ministerio de Salud anunció que la comuna de La Unión abandonará desde este jueves la fase 1 de Cuarentena, para avanzar a la etapa de Transición del plan Paso a Paso.

Junto con celebrar la decisión tomada a nivel central, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer realizó un llamado a la comunidad para "no descuidarse" ante la pandemia y mantener las medidas preventivas.

En esa línea, el jefe comunal comentó que "pudimos salir de la cuarentena gracias a la continua conversación que hemos sostenido con las autoridades de Salud, desde que comenzó la fase más compleja del plan a cargo del Minsal. Asimismo, muy importantes han sido las conversaciones que hemos tenido con los comerciantes de nuestra comuna en estas últimas semanas, de quienes siempre transmitimos sus extremas necesidades a nuestras autoridades".

"Luego de una serie de llamados, reuniones y análisis, se logró determinar que la comuna se encontraba preparada para avanzar a Fase 2, ya que los contagios no se producen por la apertura o no del comercio local, pues además éste siempre ha cumplido con las normativas sanitarias", agregó.

Pinuer enfatizó que los contagios en la comuna se producen principalmente por el desarrollo de reuniones sociales, por lo cual llamó a la comunidad a "no descuidarse y cuidar a nuestras familias y vecinos. No queremos volver a experimentar fases tan duras como la Cuarentena y es responsabilidad de todos nosotros evitar que esto vuelva a suceder".

Intendente entró a cuarentena por ser contacto de paciente

CÉSAR ASENJO. En total serían 5 los funcionarios en riesgo.
E-mail Compartir

El intendente de Los Ríos César Asenjo entró en cuarentena obligatoria luego de ser considerado por la autoridad sanitaria como contacto estrecho de un paciente contagiado de covid-19.

Extraoficialmente, serían en total cinco los funcionarios de la Intendencia de Los Ríos los que deberán someterse a un confinamiento obligatorio preventivo.

Por medio de un comunicado público, la intendencia precisó que "el intendente de la región de Los Ríos, César Asenjo Jerez, iniciará a partir de este lunes 30 de noviembre una cuarentena preventiva obligatoria por ser contacto estrecho de una persona covid positivo en Valdivia, tal como lo obliga el protocolo sanitario".

Con respecto al regreso a sus funciones, en el documento se informó que "el jefe regional se encuentra en buen estado de salud, sin síntomas y retomaría sus funciones el (viernes) 11 de diciembre".