Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentan denuncia por abuso sexual contra el alcalde de Los Lagos y autoridad lo desmiente

EN FISCALÍA. Ex directora del Daem de Los Lagos acusó al jefe comunal luego de ser desvinculada. Seremi de la Mujer manifestó su apoyo a la denunciante.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Una grave denuncia por abuso sexual presentó una ex funcionaria municipal en contra del alcalde de Los Lagos, Samuel Torres. Se trata de la ex directora del Daem, Paula Herrera, quien hace unos días formalizó su acusación ante la Fiscalía de Los Lagos.

La denunciante, quien en paralelo también mantiene una disputa laboral con el jefe comunal (ver nota relacionada), inició su vínculo con la Municipalidad de Los Lagos en 2009, al ingresar a a trabajar en la Escuela Rural Antilhue. En 2010 asumió como jefa de UTP del Daem de Los Lagos y desde 2018 llegó a la dirección.

Sobre la denuncia, la profesional relató que "el alcalde (Samuel Torres) siempre ha sido muy asiduo a salir harto a terreno, pero solamente con mujeres. Él acostumbra a tocar innecesariamente a las mujeres, a darle 'agarrones'. Llegó un punto en que yo evitaba salir a terreno con él, porque sabía las circunstancias a las que me exponía".

"La más grave de estas situaciones, al menos en mi contra, ocurrió a mediados de este año. Fue cuando tuvimos una reunión por videoconferencia con el ministro de Educación, pero él me citó presencialmente en el municipio, sin tener ninguna necesidad de hacerlo. En esa oportunidad trató de someterme y para zafarme tuve que morderlo (...) De hecho tengo un problema en un diente, que no he querido reparar hasta que la Fiscalía ordene algún peritaje", complementó.

La ex funcionaria también señaló que "esta denuncia por abuso sexual fue presentada en Fiscalía el 11 de noviembre y ahora estoy siendo asesorada por el SernamEG, que me facilitó una abogada y me han brindado apoyo psicológico".

La profesional, igualmente señaló que a fines de octubre de este año presentó una denuncia en Contraloría "por hostigamiento, persecución política y acoso sexual. Todo eso está actualmente en proceso de en investigación".

Alcalde

Su total rechazo a las denuncia presentada manifestó el alcalde de Los Lagos Samuel Torres, quien derechamente negó las acusaciones realizadas por la ex funcionaria.

En esa línea, la autoridad expresó que "son lamentables las acusaciones emitidas por la señora Paula Herrera, las que no son acordes a la verdad ni a la realidad. En los tribunales de justicia voy a tener la oportunidad de defenderme como cualquier ciudadano, frente a estas acusaciones".

El alcalde agregó que "lo que sí está claro es que su desvinculación fue por actos administrativos, una negligencia sostenida en el tiempo que ha llevado a una profunda crisis en el Daem en estos momentos".

Seremi de la mujer

En relación a este caso en particular, la seremi de la Mujer Yalili Garay señaló que "desde nuestro Ministerio tomamos conocimiento de este caso ocurrido en la comuna de Los Lagos y, a través de la dirección regional de SernamEG Los Ríos, se derivó a la red de apoyo intersectorial, en este caso al Centro de Apoyo a Víctimas de Delito y, por medio de la Línea de Violencia Extrema, se tomó contacto con la víctima para brindar orientación y asesoría jurídica en relación a la investigación penal que inició con la denuncia de la afectada".

Municipalidad explicó las razones para la desvinculación de ex directora del Daem

E-mail Compartir

Con respecto a las razones de la desvinculación laboral de Paula Herrera, desde la Municipalidad de Los Lagos se informó por medio de un comunicado que "corresponden al incumplimiento grave a las obligaciones que impone su función (...) Particularmente, en lo que refiere a la realización del llamado a concurso para proveer el cargo de director del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), a través del sistema de Alta Dirección Pública".

"A esta falta, también se suma el retraso en el llamado a concurso para proveer los cargos vacantes de directores de establecimientos municipales de la comuna, que correspondía a una responsabilidad exclusiva de la directora del Daem", agregan.

Ante esto, Paula Herrera asegura que "yo no podía llamar a concurso para la dirección del Daem porque yo iba a postular y se lo expliqué al alcalde. Sobre los directores de escuela, fue el propio alcalde quien me pidió no llamar a concurso, porque él quería ubicar a personas de su confianza".

Municipio anunció que presentarán querella

RESPUESTA. Vecinos del lugar evalúan acción judicial por dichos en su contra.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia presentará en la jornada de hoy una querella en el Tribunal de Garantía local, por destrozos ocasionados ayer en materiales de construcción y dos container que almacenan herramientas para la edificación del futuro Centro Terapéutico para el Adulto Mayor, en el Parque Krahmer.

Al respecto el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, expresó que, "duele ver un hecho así, porque esto sólo perjudica a quienes se van a beneficiar con este proyecto que son los adultos mayores. Realmente no podemos comprender un acto de este tipo".

Asimismo, desde la municipalidad informaron que ayer no se realizó la acción judicial por la recopilación de información sobre los daños, el parte policial y la cuantificación de los daños por parte de la empresa a cargo de la obra, Constructora e Ingeniería Alejandro Niño Solís.

Desde Carabineros, señalaron que lo ocurrido fue informado de oficio a la Fiscalía, donde detallan que el fuego se produjo entre dos container, dañando solo materiales de pvc, madera y plástico, además de la zona exterior de los container ubicados en el lugar.

Vecinos molestos

Juan Mera, presidente de la Agrupación de Defensa del Parque Krahmer II, sostuvo que "estamos bastantes molestos con la situación, ya que tanto el alcalde con sus insinuaciones, como las denuncias públicas que trabajadores municipales han realizado en redes sociales, se da a entender que nuestra agrupación o vecinos del lugar habrían ocasionado el fuego, lo que está muy lejos de la realidad".

Y destacó que "nosotros no estamos en contra del proyecto, ya que es una gran iniciativa, pero en nuestra área verde no debería construirse, independientemente que el alcalde diga que ha hecho consultas ciudadanas, las que la comunidad del sector desconoce. A pesar de nuestras manifestaciones, nosotros seríamos incapaces de realizar este tipo de acción, por nuestra formación y porque creemos que la forma pacífica es el camino para cualquier acuerdo." En ese sentido, en un comunicado el dirigente afirmó que evaluarán con la agrupación, acciones legales por las declaraciones en su contra.


por destrozos en obra

Aprehenden a mujer por microtráfico de drogas

EN LOS LAGOS. La imputada fue sorprendida mientras vendía marihuana elaborada, en la población 11 de Septiembre.
E-mail Compartir

Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría de Los Lagos, detuvieron en la tarde de ayer a una mujer de 30 años de edad, que fue sorprendida comercializando droga en la población 11 de Septiembre de esa comuna.

La imputada, de iniciales de N.A.O.O., fue capturada luego de que el personal policial advirtiera una transacción, en el marco de los patrullajes focalizados por el aumento de denuncias anónimas por venta ilegal de drogas en ese sector.

Durante la detención, Carabineros encontró 16 dosis de marihuana elaborada y 110 mil pesos en dinero en efectivo, producto de la venta de la sustancia.

La imputada registra un amplio prontuario policial por delitos similares y contra la propiedad. En ese contexto, ayer también pasó al control de detención, donde fue formalizada por el delito de microtráfico de drogas y por no mantener permiso desplazamiento en periodo de cuarentena.

Sobre los resultados del procedimiento judicial, la mujer de 30 años quedó con la cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. La investigación tendrá un plazo de 120 días, la que estará a cargo del Ministerio Público, con colaboración de Carabineros.

Aprueban dineros para la reposición de cuartel de bomberos en Río Bueno

CORE. Los recursos provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó $71 millones 800 mil del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para llevar a cabo el diseño de la futura reposición de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, la que fue destruida el 2017 a consecuencia de un incendio.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Infraestructura, Catalina Hott, expresó que, "con mucha satisfacción he sido parte de la aprobación de esta iniciativa por varias razones. Es una obra que beneficiará a Bomberos; es de la comuna de Río Bueno; es prioritaria para dar dignidad a los voluntarios de esa compañía; además, en el futuro la ejecución de esta obra dará empleo y ayudará a mover la economía local, tema tan necesario y contingente".

El costo total del diseño será financiado en su totalidad mediante los recursos del FNDR y permitirá realizar la mecánica de suelo, estudios de topografía, ingeniería de cálculo, el proyecto de arquitectura y los proyectos de instalaciones, sanitario y eléctrico del recinto.