Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llaman a comunidad regional a adelantar compras navideñas y preferir los productos locales

SEREMI DE ECONOMÍA. Autoridad destacó que hasta hoy es posible conocer la oferta de los emprendedores de la zona en el tercer evento "CompraPyme" de 2020.
E-mail Compartir

Hasta hoy se extiende el último evento CompraPyme del año, según informó la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, quien hizo un llamado a adelantar las compras navideñas y a preferir los productos de los 91 emprendedores inscritos en la plataforma virtual www.comprapyme.cl.

La secretaria regional ministerial explicó que "desde el inicio de la pandemia hemos impulsado iniciativas que permitan a los emprendedores paliar las bajas en sus ventas. En ese sentido, las pequeñas y medianas empresas han diversificado sus canales de venta utilizando las plataformas online, y desde Economía hemos generado esta vitrina para visibilizar el trabajo que realizan nuestros emprendedores, la cual forma parte de las medidas para la reactivación económica".

En esa línea, Muñoz informó que a la fecha el ministerio ha realizado dos eventos CompraPyme, en septiembre y en noviembre. "Ahora, estamos invitando a la comunidad al último evento del año, que justamente lo realizamos en los días previos a la Navidad para que las familias adelanten sus compras y regalen productos de las pymes de nuestra región de Los Ríos", sostuvo.

Respecto de las pymes inscritas, la seremi explicó que "se han sumado a este evento emprendedores de las comunas de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia, los cuales ofrecen productos y servicios de diversos rubros, como vestuario, pastelería, confitería, decoración, artesanías, fotografía, joyas, entre otros. Hacemos el llamado a la comunidad de la región a visitar la plataforma www.comprapyme.cl, conocer el trabajo que realizan las pymes y comprar".

Viviana Alvarado, dueña de la Chocolatería Coffin de Valdivia, es una de las emprendedoras que forma parte de la vitrina digital. "Estoy muy contenta porque CompraPyme me abre más puertas para ofrecer mis productos. Yo estaba muy acostumbrada a trabajar en ferias, en exposiciones, y la pandemia fue un tremendo cambio, tuve que reinventarme, ofrecer todo por Instagram, por Facebook o a través de otros medios digitales. Invito a la comunidad a que nos apoye, los emprendedores tenemos productos muy valiosos, lindos y de buena calidad", expresó. Sus productos, además, se pueden encontrar en el Emporio Renacer.

TALLERES incluidos

Cabe recordar que CompraPyme no sólo es una ventana para la muestra de los pequeños y medianos empresarios, sino que además incluye una serie de talleres virtuales para potenciar la venta online.

Al respecto, la seremi Vianca Muñoz explicó que los talleres en vivo son dictados una semana antes del evento por expertos en marketing digital, comercio electrónico y redes sociales de empresas como Google y Facebook.

"Las pymes han diversificado sus canales de venta y desde el ministerio hemos generado esta vitrina para poder visibilizar ese trabajo…"

Vianca Muñoz, Seremi de Economía Los Ríos.

91 es la cantidad de emprendedores de la zona que ofrecen sus productos en este tercer evento del año.

9 son las comunas que están representadas entre los expositores que toman parte en la CompraPyme.

32 mil pensionados de Los Ríos recibirán el aguinaldo de 23.081 pesos por fin de año

APOYO. Intendente (s), Christian Cacino, se mostró confiado en que este beneficio estatal "será una tremenda ayuda".
E-mail Compartir

Cerca de 32 mil pensionados y pensionadas de la región de Los Ríos serán los beneficiarios este año del aguinaldo de Navidad, apoyo que comenzó a ser pagado por única vez este 1 de diciembre. Este año el aporte corresponde a $23.081, monto que podrá incrementarse en $13.040 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del año 2020.

Al respecto, el intendente (s), Christian Cancino, expresó que "sabemos que han sido tiempos difíciles para todos y por ello como gobierno confiamos en que este aguinaldo o bono de Navidad será de tremenda ayuda para los casi 32 mil beneficiarios".

Una visión similar fue la expuesta por el seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Ríos, Hugo Ortiz de Filippi, quien apuntó que "esta iniciativa es una muy buena noticia para los pensionados que van a recibir antes de pascua este bono, que es una gran ayuda, y que significa desde el punto de vista económico, un tremendo esfuerzo que hace el gobierno a fin de poder ayudar a las familias que más lo necesitan"

Sobre el beneficio, la directora regional (s) del IPS de Los Ríos, Angélica Becerra, precisó que "tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo (que tengan alguna de estas calidades al 30 de noviembre del año 2020)".

En este sentido, la profesional recalcó que también están contemplados los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), siempre que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

$13.040 es el monto que podrá aumentar el beneficio por cada carga familiar que esté inscrita al 30 de noviembre.

Feria "CyberFosis" reúne a cuarenta y cinco expositores de la región

E-mail Compartir

Replicando un lanzamiento nacional, en Los Ríos la seremi de Desarrollo Social, Ann Hunter, junto a la directora regional de Fosis, Marcela Mitre, presentaron oficialmente el CyberFosis Navidad, vitrina digital que reúne a más de 700 emprendedores de todo Chile y 45 de Los Ríos y que busca apoyar la reactivación de pequeños negocios afectados por la contingencia sanitaria.

El acto simbólico se realizó durante la visita de las autoridades al emprendimiento del orfebre Salvador Espinoza, ocasión en que destacaron que todos los participantes son emprendedores apoyados por el Fosis en los últimos años.

"La idea es que nuestros emprendedores comercialicen de manera segura en esta Navidad y así evitar la propagación del covid-19 en nuestra región de Los Ríos. Son productos originales, únicos y que se pueden adquirir en estas fiestas de fin de año", indicó la autoridad ministerial.

Por su parte, Marcela Mitre explicó que esta vitrina digital estará disponible en el sitio www.cyberfosis cl hasta el próximo 17 de diciembre y en ella se podrá acceder directamente a los datos de los emprendedores a través de sus redes sociales, para tomar contacto directo y concretar las compras.