Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hombre perdió su mochila y cuando fue a recuperarla, lo arrestaron por microtráfico

EVIDENCIA. Dejó el equipaje en un bus que iba a Puerto Montt y luego entregado a carabineros en la Tenencia de Carreteras de Paillaco. En ese lugar, lo descubrieron.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Carabineros de la Tenencia de Carreteras Paillaco y del OS7 Valdivia detuvieron al pasajero de un bus que llevaba 200 gramos de pasta base de cocaína al interior de una mochila, la cual el sujeto había extraviado en otro bus en el Terminal de Valdivia.

El hombre de 31 años (F.M.A.M.) viajaba desde Santiago a Puerto Montt. En el momento de que el bus se detuvo en el terminal valdiviano, se bajó a comprar, pero cuando regresó al vehículo, éste ya no se encontraba en el andén, lo cual notificó a la empresa, donde le facilitaron otro boleto para llegar a su destino. Asimismo, notificaron al conductor del bus para que dejara la mochila en la Tenencia de Carreteras de Paillaco.

En ese contexto, el sujeto se bajó en la tenencia para buscar su mochila, instante en que el personal policial aprovechó para detenerlo, por la droga que contenía el equipaje. Esto fue detectado por el can "Fender", de la sección especializada en drogas de Carabineros, el cual realizó la marcación activa del equipaje, luego que éste fuera entregado por el auxiliar del bus que perdió el imputado en Valdivia.

La droga estaba en cuatro bolsas plásticas, alcanzando una dosificación total de 600 dosis, con una posible avaluación de 3 millones de pesos.

Asimismo el detenido, quien registra antecedentes penales por porte de arma blanca, lesiones menos graves, receptación, hurto simple y hurto falta, quedó con arresto domiciliario total. La investigación será de 60 días.

Carabineros participaron en curso de prevención de violencia de género

LA UNIÓN. Actividad fue dirigida a funcionarios de la Tercera Comisaría.
E-mail Compartir

En la comuna de La Unión se llevaron a cabo cuatro jornadas de capacitación a cargo del Programa de Prevención de la Violencia contra la Mujer, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, dirigidas a funcionarios policiales de la Tercera Comisaría y sus destacamentos dependientes.

La capacitación, que se realizó mediante videoconferencia, estuvo a cargo de Érica Paredes, encargada territorial de Prevención de Violencia contra la Mujer del Centro de la Mujer de La Unión, en el contexto de formación educativa en prevención de la violencia entre jóvenes.

En la actividad se desarrollaron tres módulos de autoinstrucción referentes a este tema, con la finalidad de entregar herramientas a los funcionarios policiales de la comuna de La Unión, para que puedan aplicarlas en los procedimientos asociados a este tipo de delitos, en atención de víctimas y recepción de denuncias.