(viene de la página anterior)
obtengan el RO y postulen a estos fondos", señaló.
La autoridad agregó que "a fin de año, tendremos 30 convenios firmados, lo cual representa el 50% de todos nuestros jardines VTF sin RO, el avance más significativo en todo el país y el triple de lo que nos había impuesto como meta el nivel central del Mineduc a principios de año. Ello no es casualidad, sino que responde a un trabajo coordinado y muy riguroso con la directora regional de Junji".
La inversión de más de $2 mil millones es posible gracias al Subtítulo 33 de Junji, que es una vía de financiamiento para hacer transferencias de recursos públicos a sostenedores municipales, corporaciones sin fines de lucro o fundaciones que administran recintos de educación parvularia bajo la modalidad VTF; para que ejecuten proyectos de mantención, conservación, normalización o reposición de infraestructura en esos recintos. Con esta base, los sostenedores pueden solicitar que se otorgue el Reconocimiento Oficial, lo que es evaluado por la Seremía de Educación con criterios rigurosos.
Junji
Carolina Recabal, directora regional de Junji, indicó que el Subtítulo 33 se ha convertido en una gran oportunidad de inversión para los jardines VTF. "El objetivo primordial de esta histórica inversión es que los niños y niñas de todos los rincones de la región tengan la posibilidad de desarrollarse en espacios adecuados para realizar experiencias pedagógicas significativas, y que cada uno de ellos tenga la misma posibilidad de recibir educación de calidad, sin importar si asiste a un jardín urbano o rural", sostuvo.
INICIATIVAS
Entre las comunidades educativas hay expectación por el pronto inicio de las obras de conservación. Al respecto, el director del Daem de Futrono, Julio Jiménez, destacó que dos de los tres jardines VTF de dicha comuna se adjudicaron recursos. "Estamos muy contentos y agradecidos del apoyo técnico recibido por parte de Junji, lo que ha permitido concretar una gran inversión; y estamos a la espera de poder sumar el tercer jardín, lo que permitirá obtener el Reconocimiento Oficial y así mejorar la atención de nuestros párvulos", dijo.
Finalmente, la directora del jardín infantil Fernando Santiván de Valdivia, Magdalena Alvarado, manifestó que "la comunidad educativa está con mucho entusiasmo esperando que comiencen las obras. Estamos ansiosos por comenzar un nuevo año con el jardín remodelado, de manera que cuando volvamos disfrutemos de espacios para que nuestros niños realicen sus experiencias de aprendizajes, además de entusiasmar a las familias a inscribir a sus hijos e hijas en nuestro jardín".