Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Programa de Zonas Rezagadas - Provincia del Ranco: Promoviendo la recuperación de cuencas y bosque nativo

Mediante el programa de Zonas Rezagadas, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, busca la recuperación de cuencas y el aumento de la superficie de bosque nativo.
E-mail Compartir

Contribuir a la función ecosistémica de "producción de agua", mediante el aumento de la superficie de bosque nativo, recuperando las cuencas de los beneficiarios es el objetivo del programa de "Desarrollo Forestal Sustentable y Manejo Integrado de cuencas, segunda etapa" que está finalizando en la Región de Los Ríos.

Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional, mediante recursos del programa de Zonas Rezagadas, para la Provincia del Ranco. Y para el desarrollo de las iniciativas asociadas, el programa realizó una inversión social, que superó los 140 millones de pesos durante el año 2020.

Este plan es ejecutado desde septiembre de 2018, por CONAF Los Ríos, mediante su departamento regional de Desarrollo y Fomento Forestal. A partir de esa fecha, se han realizado diferentes acciones en la Provincia del Ranco, iniciativas con enfoque comunitario y pertinencia territorial, incorporando a los municipios y a los pequeños propietarios rurales.

Estas acciones se trabajan en 5 componentes de gestión: la Recuperación de Cuencas; los Módulos de Producción de Plantas; los Módulos agroforestales; las Giras Tecnológicas y Talleres Socioculturales; y las Capacitaciones.

"Estamos comprometidos en apoyar y potenciar una producción agrícola sustentable"

E-mail Compartir

"Como Ministerio estamos comprometidos en apoyar y potenciar una producción agrícola sustentable, que permita, tanto el desarrollo de las comunidades, como el crecimiento del sector silvoagropecuario y forestal. Por ello, destacar el programa de Desarrollo Forestal Sustentable y Manejo Integrado de Cuencas que ejecuta CONAF, parte de la gestión territorial de Zonas Rezagadas impulsada por el Gobierno y Consejo Regional de Los Ríos, ya que los proyectos ejecutados han favorecido a los pequeños agricultores de los sectores más alejados de la provincia del Ranco, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de cientos de familias".

Moira Henzi,

Seremi de Agricultura de Los Ríos

"como Gobierno Regional hemos puesto un gran énfasis en este programa"

E-mail Compartir

"El programa de Zonas Rezagadas, que es financiado por el Gobierno Regional para fomentar la competitividad de la provincia del Ranco en la región, especialmente las zonas más rurales que son claves para el desarrollo silvoagropecuario de Los Ríos, es de gran relevancia.

Como Gobierno Regional hemos puesto un gran énfasis en este programa que junto a CONAF hoy están trabajando en pro del desarrollo de nuestros agricultores y de mejorar la producción en territorios claves para el desarrollo de la provincia del Ranco. Queremos seguir avanzando en entregar más y mejores herramientas a nuestros vecinos, para que juntos trabajemos en diversificar la producción, mejorar la competitividad del mundo campesino y así seguir adelante en potenciar la economía local, familiar y regional y la calidad de vida de nuestros vecinos".

César Asenjo,

Intendente de la Región de Los Ríos

"el progama aborda varios objetivos que buscan desarrollar el sector forestal"

E-mail Compartir

"El programa Zonas Rezagadas es de gran relevancia, debido a que aborda varios objetivos que buscan desarrollar el sector forestal de la provincia del Ranco, por ejemplo, la restauración de cuencas, producción de plantas nativas y medicinales, instalación de módulos agroforestales, capacitación de estudiantes y, la entrega de conocimientos y habilidades para los productores agroforestales de menor tamaño.

También es importante destacar, el trabajo integrador que ha realizado CONAF en la ejecución del programa, donde se ha considerado la participación de los municipios de la provincia y también el sector de educación, a través del cual se realizaron capacitaciones a estudiantes de enseñanza media, en temas de emprendimiento y puesta en valor de los recursos forestales, la contratación de mano de obra local, entre otros".

Ane Contreras, Coordinadora del Programa

Zonas Rezagadas del Gobierno Regional