Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Liceo de Paillaco lidera proyectos de energías renovables en el país

PROYECTO. El Liceo Rodulfo Amando Philippi presentó el patio de entrenamiento en energías renovables, que es uno de los más modernos a nivel sudamericano.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Dos noticias positivas recibió en las últimas semanas el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco. La primera fue la finalización de las obras y entrega del Patio de Energía Renovable que beneficiará a las especialidades de electrónica y electricidad; además de la confirmación de un convenio con la Academia Internacional de Energías Renovables de la Universidad de York (Canadá), con el objetivo de implementar la colaboración educativa, además de buscar estrategias de salud ambiental y soluciones para el cambio climático.

Energía renovable

Cerca de diez meses de trabajo demoró la construcción del Patio de Energía Renovable del Liceo. Esta es una iniciativa que significó una inversión de $200 millones aproximadamente, lo que fue financiado por el Fondo para Iniciativas Escolares (FIE) de Fundación Luksic.

El proyecto fue elaborado con el apoyo de la empresa 3D Impact Group, quienes al saber de la iniciativa decidieron apadrinar el proyecto educativo, además de ser pieza fundamental en el convenio con la academia canadiense.

"Con cerca de 150 metros cuadrados de infraestructura, el patio de entrenamiento de energía renovable es uno de los más modernos a nivel sudamericano". Así lo confirmó el profesor y también coordinador del proyecto, Luciano Montecinos, quien también destacó que "además de comprender mejor la energía eólica y solar, también podremos trabajar con el sistema atmosférico, debido a las modernas herramientas con la que contamos".

Asimismo, la directora del establecimiento, Ana María Muñoz, aseguró que "debido a la pandemia la obra demoró el doble del tiempo presupuestado, pero felizmente ya contamos con el patio, el que ya abrimos a nuestros estudiantes de electrónica y electricidad".

En ese contexto, agregó que "nuestra idea es familiarizar a la comunidad con este tipo de energías, lo que seguiremos con charlas y capacitaciones. En esa línea, ya capacitamos a un exestudiante del liceo, quien estuvo desde el día uno del proyecto y ahora es parte importante de la iniciativa, lo que nos tiene muy feliz".