Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcalde Torres niega irregularidades en la compra de sitio para hospital de Los Lagos

INVESTIGACIÓN. Jefe comunal dijo estar "tranquilo" y lamentó que "se busque enlodar un proceso que ha sido transparente".
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

"Tranquilo, con plena disposición para entregar todos los antecedentes que se requieran, aunque también con sentimiento encontrados", por estimar que "se está buscando enlodar un proyecto que ha sido transparente y que ayudará enormemente a toda nuestra comunidad".

Así se mostró ayer el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres, a la hora de ser consultado por la investigación que realiza la Contraloría General de la República en torno a la adquisición del terreno en que se construirá el futuro hospital comunal y donde, según consigna una publicación del sitio Biobiochile.cl, habrían quedado al descubierto una serie de irregularidades como el pago de 190 millones de pesos como sobreprecio por el sitio, además de algunos conflictos de interés entre las personas que participaron del proceso.

"Sé que no hemos cometido ningún error, tenemos todos los antecedentes que respaldan la acción del municipio en esto y los hemos puesto a disposición de la Contraloría, lo mismo que las primeras observaciones que espero sean consideradas por ellos, ya que este es un proceso que no es nuevo, se inició en octubre pasado, nosotros ya enviamos una primera respuesta y ahora, antes de fin de año, esperamos despejar cualquier duda, porque nos llegó la segunda parte recién el jueves", dijo el alcalde.

Según lo planteado en la información del medio electrónico, la investigación de Contraloría determinó que había otros tres terrenos con mejores condiciones y características para la ubicación del futuro centro de salud, alternativas que no habrían sido consideradas en el proceso de compra.

Hasta la fiscalía

Por lo mismo, estas y el resto de las conclusiones alcanzadas podrían se presentados como antecedentes al Ministerio Público, de forma de perseguir eventuales delitos que pudieron haberse cometido.

Ante ello, Samuel Torres afirma que "aquí no puede haber irregularidades ya que hemos desarrollado un proceso transparente, de cara a la gente y con la participación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el Cosoc y todas las organizaciones que se han unido de una u otra forma en torno este sueño de un nuevo hospital", puntualizando que "todas ellas conocían las ofertas de terreno, ya que hubo doce en total, y se optó por esta ya que en ese mismo lugar y a sólo metros la Subdere había adquirido un paño anteriormente y por un monto muy similar para el proyecto de extensión del antiguo Cementerio Municipal".

Desde el punto de vista del jefe comunal, ese mismo antecedente, sumado al trabajo serio hecho por el equipo de profesionales del municipio en conjunto con el Servicio de Salud Valdivia "me llevan a estar muy confiado, aunque sí reconozco que tengo sentimientos encontrados, ya que estamos muy cerca de lograr un objetivo que hemos perseguido por muchos años en la comuna y que surjan este tipo de cuestionamientos que, sin duda responden a fin político, no hace más que empañar un proceso que la comunidad sabe que es importante y donde los beneficiarios somos todos nosotros, los laguinos, los niños, los adultos mayores, los dializados, en fin".

Procedimiento

De acuerdo a los plazos que contempla el procedimiento de Contraloría y tras la recepción de antecedentes el jueves pasado, el municipio tiene 30 días para efectuar sus descargos y observaciones formales.

Cabe recordar que la compra del terreno en que estará emplazado el nuevo hospital, fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal de Los Lagos en septiembre de 2018. En ese momento, el SSV presentó las características del proyecto que tendrá una superficie de 7 mil metros cuadrados, áreas de atención ambulatoria y de atención cerrada, a las que se sumarán nuevas prestaciones como Unidad de Diálisis, una sala de Parto Integral, Área de Urgencia, Laboratorio, Rehabilitación de Mediana Complejidad y Salud Mental Ambulatoria.

"Sé que no hemos cometido ningún error y tenemos todos los antecedentes que respaldan la acción del municipio en esto..."

Samuel Torres, Alcalde de Los Lagos

Concejo aprobó todo por unanimidad

Feria Laboral de Sence ofrece 2 mil puestos de trabajo hasta el jueves 24

PROCESO. Postulaciones son online a través de la plataforma www.sence.cl.
E-mail Compartir

Poco más de 2 mil puestos de trabajo están disponibles para trabajadoras y trabajadores de la región, a través de la Feria Laboral y de Emprendimiento Los Ríos, actividad que se realizará en línea hasta las 23:59 horas del próximo 24 de diciembre.

Esta feria es organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de Los Ríos, junto al Consejo Regional, por medio del FNDR, y cuenta con 2.019 vacantes de empleo en los sectores agrícolas, servicios y construcción. Junto a ello, y con el objetivo de apoyar al comercio de la región, en esta oportunidad se incorporó una sección para que los emprendedores y emprendedoras de Los Ríos, puedan tener un espacio para darse a conocer y mostrar sus productos.

¿Cómo participar? Las y los interesados pueden realizar sus postulaciones a través del sitio www.sence.cl, donde encontrarán las ofertas laborales de cada empresa. Las personas deberán ingresar a través del link, sección Busca Empleo, donde estará la plataforma de las ferias. Para su acceso, es necesario registrarse y crear una cuenta, en caso que no tengan una previamente generada.

Con emprendedores

El director regional de Sence, Rafael Foradori, explicó que uno de los puntos innovadores de esta feria es que se incorporó a emprendedores, "con el objetivo de apoyar al comercio local a través de un espacio para darse a conocer y mostrar sus productos. Así, poco más de 35 emprendimientos regionales -en áreas como gastronomía, artesanía, cosmética, vestuario, entre otros- estarán presentes virtualmente en esta feria, con una sección exclusiva para exponer sus insumos".

Destacan mejoras viales realizadas en la esquina de calles Bueras y Haverbeck

E-mail Compartir

La seremi de Transportes, Marcela Villenas, informó que se encuentran habilitadas las mejoras viales contenidas en el proyecto urbano diseñado para la intersección de las calles Bueras y Haverbeck, en las cercanías del Hospital de Valdivia.

La iniciativa impulsada y financiada por el MTT, tuvo un costo total de $206,9 millones, consideró obras de repavimentación en calle y veredas que presentaban daños, instalación de señalética y demarcación de calzada para la intersección principal, así como también elementos de seguridad peatonal; implementación de vallas y rebajes de vereda en cruces y accesos.

"Nos sentimos muy contentos de poder entregar estas obras de mejoras en gestión y seguridad vial para un sector urbano de gran relevancia", señaló la autoridad, explicando que también. a través de la UOCT, se realizó la normalización del semáforo existente en la intersección, lo que permitirá su control y ajuste de manera remota, además, se le instaló un dispositivo UPS que permite su funcionamiento sin energía.