Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minsal informó nuevo deceso por covid-19 y Los Ríos ya suma 26 fallecidos sólo en diciembre

PANDEMIA. Hasta ahora se desconocen antecedentes del caso, ya que la seremi de Salud no lo incluyó en su reporte. La región registró 88 contagios nuevos.
E-mail Compartir

El reporte estadístico que actualiza a diario el Ministerio de Salud (Minsal) confirmó ayer un nuevo fallecimiento por covid-19 en Los Ríos, con lo cual la región alcanzó un total de 81 decesos desde que comenzó la pandemia, de los cuales 26 se han registrado sólo durante el presente mes de diciembre.

En caso no fue incluido en el informe que dio a conocer ayer de la Seremi de Salud de Los Ríos, por lo cual se desconocen los antecedente clínicos del deceso.

A la fecha, la autoridad sanitaria regional ha confirmado 71 decesos en Los Ríos, de los cuales 66 mantenían residencia en comunas de la región: 30 en Valdivia, ocho en Río Bueno, siete en La Unión, cinco de Paillaco, cuatro en Panguipulli, cuatro en Los Lagos, tres en Lanco, dos en Máfil, uno en Mariquina, uno en Corral, y uno en Lago Ranco. Las otras cinco víctimas informadas por la autoridad sanitaria local mantenían residencia en otras regiones del país.

Con esto, la diferencia entre los fallecidos que registra el Minsal y los que ha informado la Seremía de Salud alcanza a diez personas.

Casos nuevos

La Seremi de Salud de Los Ríos informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 88 contagios nuevos de covid-19 en la región.

Y fueron dos comunas las que concentraron la mayoría de los contagios. Valdivia sumó 42 casos, de los cuales 25 son secundarios, doce están en investigación, y cinco no tienen trazabilidad. También sumó un importante número de contagios Los Lagos, que registró 21 (20 secundarios y uno que está en investigación).

En Panguipulli fueron detectados ocho casos (todos secundarios); en Lanco seis (tres secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad); en La Unión cinco (cuatro secundarios y uno sin trazabilidad); en Mariquina dos (uno secundario y uno en investigación); en Río Bueno dos (ambos secundarios); y en Futrono dos (ambos secundarios).

Además, desde otras regiones fueron notificados ocho casos con residencia en Los Ríos, de los cuales cinco tienen residencia en Panguipulli, dos en Río Bueno, y uno en La Unión.

Con esto, la región de Los Ríos mantiene 557 casos activos, mientras que el total de contagios acumulados de coronavirus alcanzó a 8.360.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 75 personas internadas por covid en la región. De ellas, 60 están en el Hospital Base de Valdivia, con 14 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y seis conectados a ventilación mecánica invasiva.

En el Hospital Juan Morey de La Unión se encuentran internados cinco pacientes covid; en los hospitales de Panguipulli, de Mariquina y de Lanco hay dos en cada recinto; mientras que en el Hospital de Paillaco hay un paciente covid. Además, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran tres personas internadas, todas ingresadas en la UCI y dos de ellas conectadas a ventilador.

En la región también hay 1.207 personas que se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Exámenes

En relación a los exámenes que realizan el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, la Seremi de Salud precisó que en las últimas 24 horas fueron procesadas 997 muestras, con un índice de positividad de 8,8%. A la fecha se han procesado un total de 116.448 exámenes en la región con un índice de positividad acumulado de 7,0%.

557 son los casos activos por residencia que tiene

1.207 Los Ríos en el registro oficial del Ministerio de Salud.

8,8% son los pacientes que permanecen en cuarentena obligatoria por tratarse de contactos de alto riesgo.

Tres pacientes del Hospital Base fueron trasladados a Santiago

EN AVIÓN. Fue la primera activación del plan de contingencia desde la región.
E-mail Compartir

Ayer por la tarde la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC) del Ministerio de Salud, coordinó el traslado aéreo de 3 pacientes covid-19 positivos, desde el Hospital Base Valdivia hacia la Región Metropolitana, para dar continuidad a su tratamiento.

Se trata de dos hombres de 57 y 60 años, ambos serán internados en la UCI del Hospital Metropolitano de Santiago; mientras que el tercer paciente -también hombre- de 60 años, será hospitalizado en la UCI de la Clínica Ensenada.

El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, señaló que "la red asistencial de Los Ríos ha trabajado y preparado con antelación todo lo necesario para garantizar el traslado seguro de los pacientes, bajo estrictas medidas de seguridad, para responder a las necesidades médicas de cada uno según su condición clínica, y para dar continuidad a sus tratamientos en los recintos de salud de destino indicados por la UGCC del Minsal".

El profesional igualmente explicó que este tipo de traslados aéreos son realizados por aviones ambulancias de Los Cedros, Movicare y Aerotac, desde el Aeropuerto Pichoy y desde el Aeródromo Las Marías. Cada dispositivo cuenta con un equipo calificado el que está compuesto por un médico, un enfermero y un paramédico, para velar en todo momento por la salud de los usuarios.

De acuerdo al Servicio de Salud, esta es la primera vez que se activa -desde el inicio de la pandemia- en el territorio de Los Ríos el plan de contingencia de traslado de usuarios a otras regiones, como una forma de dar respuesta oportuna a su atención médica.

2 mil 512 pacientes han usado residencias

E-mail Compartir

Un total de 2 mil 512 personas han hecho uso de las residencias sanitarias instaladas en la región, informó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, quien junto con valorar esta cifra detalló que de esa cantidad de pacientes, mil 437 son hombres y 1.075 mujeres.

Cabe destacar que actualmente Los Ríos cuenta con 7 de estos recintos, cinco en la comuna de Valdivia, uno en La Unión y el último en Panguipulli. Los aislamientos, en tanto, duran 11 días en el caso de los contagios confirmados y 14, cuando son contactos estrechos.


Fotonoticia