Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Partieron obras en etapa 2 de Circunvalación que unirá los accesos sur y norte de Valdivia

MOP. Trazado comienza en enlace de la Ruta Valdivia-Los Lagos, pasando por la Corvi y Collico hasta empalmar con Avenida Picarte y la Ruta Valdivia-Paillaco.
E-mail Compartir

Conectar los accesos norte y sur sin tener que circular por el centro de la ciudad, es el objetivo del proyecto de habilitación de la etapa 2 de la Circunvalación de Valdivia, cuyas obras ya están siendo ejecutadas por la Dirección de Vialidad del MOP.

El proyecto que promete elevar sustancialmente el nivel de conectividad de la capital regional, es financiado de manera conjunta por el MOP y el Gobierno Regional de Los Ríos, considerando una inversión de 12.886 millones de pesos.

La obra vial corresponde a la continuación de la etapa 1 terminada el año 2016, que incluyó la construcción del puente Santa Elvira y la habilitación de los primeros 2.6 kilómetros del trazado, con inicio en el ingreso al viaducto por la Ruta Valdivia-Mariquina hasta el enlace con la Ruta Valdivia-Los Lagos. Desde ahí, se prolongará la nueva etapa 2, cuya extensión contempla 4.4 kilómetros, avanzando por el barrio Collico y por detrás del sector Corvi, hasta empalmar con la calle Ramón Picarte, la Ruta Valdivia-Paillaco y la Avenida Circunvalación, que en ese sector ya fue modernizada con un proyecto del SERVIU.

La iniciativa presenta a la fecha un avance inicial de 5%, con trabajos concentrados en movimientos de terreno, excavaciones y apertura de faja, además de faenas de limpieza y despeje.

"Este será un eje y un anillo estructurante muy importante, que es la continuación de la Avenida Circunvalación, y que organizará toda la carga mayor que no tiene necesidad de ingresar a la capital regional, para que puedan circular de manera más expedita, liberando el tránsito de la comuna", dijo el intendente, César Asenjo.

Eje estructurante

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera destacó que "para el MOP es muy importante completar la Circunvalación de Valdivia, porque es una obra vial y eje estructurante que unirá los accesos norte y sur, a través de un trazado de 7 kilómetros, que contará con cómodas pistas de circulación y un alto de nivel de servicio. Con este proyecto además estamos cumpliendo el objetivo del Gobierno del Presidente Piñera de aportar a la reactivación económica y recuperación del empleo, ya que esperamos generar alrededor de 1.040 puestos de trabajo hacia las etapas finales de la obra".

Mayor seguridad

En tanto, la seremi de Transporte y a la vez secretaria del Plan "Paso a Paso" para recuperación económica regional, Marcela Villenas, dijo que, "muy contentos del avance del proyecto que conectará nuestras salidas norte y sur, generando de esta manera que los flujos de carga pesada se dirijan por esta nueva ruta, sin entrar por la Avenida Pedro Aguirre Cerda y el centro de Valdivia, para todos los camiones de carga. Esta obra genera una conectividad vial más segura, además de reactivar la economía y generar empleo".

La empresa a cargo del proyecto es Valko S.A. y el plazo de ejecución vence a fines de junio del año 2022.

12.886 millones de pesos es la inversión conjunta para esta obra, por parte del Mop y el Gobierno Regional.

4,4 kilómetros son los que se construián ahora, interviniendo gran parte de la extensión del barrio Collico.

2022 Es el año en que deben estar listas las obras acargo de la empresa Valko, más específicamente en junio.

Lanco premió a trece vecinos destacados en festejo por sus 103 años

AL AIRE LIBRE. La ceremonia se realizó en el frontis del remozado Teatro Galia.
E-mail Compartir

Con una emotiva Misa de Acción de Gracias y posterior ceremonia solemne, la comuna de Lanco conmemoró 103 años de historia, jornada en la que trece vecinos fueron premiados por destacar en algún ámbito distinto, aunque con la similitud de hacerlo por el desarrollo de la comuna.

En primer turno, la misa se llevó a cabo en la Plaza Arturo Prat y fue dirigida por el párroco de Villarrica, Erwin Oñate.

En tanto, la ceremonia de conmemoración de aniversario se realizó en el frontis del Teatro Galia, oportunidad donde se condecoró a María Muñoz (Comercio); Pablo Chaparro (Deportes) Ema Crespo (Discapacidad); Guznara Duhalde (Adulto mayor); Marcos Troncoso (Comunicaciones); Claudio Moncada (Dirigente); Guillermo Jaque (Cultor Mapuche); Rolando Carileo (Gestor Cultural); Paloma Calfuleo y Allen Almendra (Política de Infancia y Juventudes); y Ana María Inostroza (Aporte Comunitario).

A ellos se sumaron los bomberos Jorge Ceballos y José Gutiérrez, quienes cumplieron en 2020, treinta años de servicio voluntario en Lanco.

El acto ceremonial finalizó con la presentación del Camión Polibrazo, inversión de $208 millones, que viene a potenciar el reciclaje y la gestión de residuos sólidos en la comuna, lo que fue financiado a través de recursos del FNDR.

Celebración

Al respecto, el alcalde de Lanco, Rolando Peña, manifestó que "hoy validamos un año más de historia de nuestra querida comuna, ocasión especial para reconocer a las personas que desde distintas áreas han aportado al crecimiento, desarrollo y bienestar de Lanco".

En relación a este año, Peña enfatizó que "como todos sabemos, vivimos en un contexto sanitario inédito para el que ninguno estaba preparado, por ello quiero destacar y agradecer a cada vecino, a cada dirigente social, a nuestras organizaciones comunitarias, comunidades educativas y nuestros funcionarios, por el gran trabajo realizado este año, por su tesón y solidaridad, por estar en la primera línea".

Y agregó que "también nuestra gratitud a la intendencia, a la Gobernación Provincial y al Core por todo su apoyo en nuestros requerimientos".

"Hoy es una ocasión especial para reconocer a las personas que desde distintas áreas han aportado al desarrollo de Lanco...".

Rolando Peña, Alcalde de Lanco

Mil 400 millones de pesos de la Subdere permitirán ejecutar 18 proyectos en ocho comunas

ANUNCIO OFICIAL. Intendente César Asenjo valoró obras de los programas de Mejoramiento Urbano y de Barrios.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Los Ríos realizó la apertura de18 proyectos que implicarán una inversión de más de mil 400 millones de pesos y los que se ejecutarán en las comunas de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Máfil, Río Bueno y Valdivia.

Según explicó el intendente Cèsar Asenjo, "se trata de fondos asignados por Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y que se utilizarán en el desarrollo de iniciativas de los programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y de Mejoramiento de Barrios (PMB).

Entre los proyectos destacan la reposición del Parque Lumínico con eficiencia energética y tecnología led para sectores urbanos de Futrono y Llifén, así como la reposición de veredas en calle Balmaceda y en el sector Nontuelá .

En La Unión se financiará la construcción de casetas sanitarias para el sector Mashue Alto y el mejoramiento energético del edificio municipal.

En Río Bueno en tanto, se costeará la habilitación de área verde en La Cantera y la reposición de veredas y rebajes de calles en el mismo sector.

Finalmente en la capital regional, Valdivia, se construirá la multicancha del sector Brisas de la Ribera; la habilitación de área verde en el sector Menzel; proyectos de asbastos de agua potable en la localidad de Morrompulli y reposición de veredas en sector sedeño.

Para reactivar las economías locales

Respecto a la asignación de recursos para estos proyectos, el jefe de la unidad regional de Subdere en Los Ríos, Rodrigo Bahamondes, sostuvo que "Tenemos 8 comunas favorecidas con aproximadamente mil 500 millones de pesos, lo que tendrá sin duda alguna un impacto significativo en la reactivacion de nuestra economía y en la generación de empleo".