Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Amplían plazo para actualizar plantas de personal de los municipios

DOS AÑOS. Cámara de Diputados aprobó cambio a normativa que vencía en 2020. Se extiende hasta 2022.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El 31 de diciembre de 2022 es la nueva fecha límite para que las municipalidades de Chile cumplan con la actualización de plantas de personal. La norma vencía este año, sin embargo la Cámara de Diputados aprobó modificar la fecha por las complicaciones que ha significado cumplir con trámites administrativos durante la crisis sanitaria.

"Este es un proyecto que urge actualmente pues existe un centenar de municipios que por diversas causas, se vieron complicados para dar forma al proceso de modernizar la estructura del personal", explicó el diputado Bernardo Berger.

La propuesta además establece una serie modificaciones al régimen de tramitación y entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, dictados de conformidad con la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

La norma indica que los reglamentos que hubiesen sido aprobados por el Concejo Municipal o estén en proceso de toma de razón, entrarán en vigencia desde su publicación en el Diario Oficial, con excepción de aquellos que se encuentren vigentes a la fecha de publicación de esta ley.

Además, se plantea que los reglamentos, que habiendo sido aprobados por los concejos durante 2018 y 2019 y publicados desde el 1 de enero de 2020 a la fecha de publicación de esta ley, entrarán en vigencia en paralelo con la norma.

Excepcionalmente, aquellos reglamentos que sean divulgados hasta 60 días después de dada a conocer la presente ley, entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.

Esta nueva normativa beneficiará al 35% de los municipios del país. En Los Ríos, las 12 comunas aparecen con Toma de Razón y con publicación en el Diario Oficial, según la Asociación de Municipalidades.

"Existe un centenar de municipios que se vieron complicados para dar forma al proceso de modernizar la estructura del personal".

Bernardo Berger, Diputado por Los Ríos.

Las Pymes de Los Ríos logran 73% de montos de las compras públicas

ADQUISICIÓN. Autoridad entregó positivo balance de ventas por mercado público.
E-mail Compartir

La Región de Los Ríos registró una de las participaciones más altas del país en la modalidad Compra Ágil creada para que los servicios públicos puedan adquirir bienes y servicios de manera más expedita. La estrategia se implementó como parte del Plan Económico de Emergencia y está asociada a Chile Compra.

"A noviembre de 2020 se han transado casi 235 millones de dólares, equivalentes a 187.046.251.305 pesos, a través de Mercado Público en la Región de Los Ríos. De esto, las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron 136.240.743.070 pesos, es decir, un 73% del monto total que ubica al territorio con una de las mayores participaciones de este segmento a nivel nacional", señaló Edison Pacheco, asesor regional ministerial de Hacienda.

La autoridad aclaró que esto significa una variación positiva de 9% en términos reales con respecto al mismo periodo del año anterior, a través de 51.496 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos de Los Ríos.

"En tiempos económicos difíciles, el Estado sigue siendo una oportunidad de negocio para miles de personas, especialmente a través de la Compra Ágil que fue creada para ir en apoyo de los micro, pequeños y medianos emprendedores de nuestra región", dijo.

Para mejorar la capacidad de venta, las Pyme pueden participar en diversos cursos. El detalle de la convocatoria está en el sitio internet capacitacion.chilecompra.cl.