Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Panguipulli está en fase 3 y lidera preferencias en visitas a Los Ríos

COMISARÍA VIRTUAL. Hace un poco más de una semana comenzaron a ser emitidos los permisos especiales para salir de vacaciones. Hasta el domingo pasado 14 mil 731 solicitudes habían sido hechas para venir a la región; 5 mil 258 de ellas al destino Siete Lagos.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

En la región de Los Ríos la comuna de Panguipulli lidera como el destino favorito para visitar durante este verano, según los datos de los primeros siete días de solicitudes de permisos para vacacionar gestionados en Comisaría Virtual. Desde el 4 hasta el 10 de enero habían sido pedidos 14 mil 731 permisos para venir de vacaciones a Los Ríos, 5 mil 258 de ellos tenían como destino Panguipulli. Más atrás estaban Valdivia, Lago Ranco y Futrono.

La directora regional de Sernatur en Los Ríos, Paulina Steffen, destacó que "el permiso de vacación da un respiro a los empresarios y les permite trabajar. A nivel nacional, la región de Los Ríos tiene el séptimo lugar en solicitudes y en ese sentido se destaca Panguipulli. Nosotros valoramos el trabajo que ha hecho esa comuna y sus empresarios, especialmente en el marco del eclipse donde hicieron grandes esfuerzos por implementar protocolos de seguridad. Eso, sumado a que el territorio se encuentra en fase 3, genera tranquilidad y fomenta que los turistas lo elijan como destino. También esto responde a la necesidad de la gente de descansar y desconectarse, lo que hace que busquen lugares más alejados".

La directora además recordó: "Estamos viviendo una temporada absolutamente diferente, donde queremos promover un verano responsable tanto para los turistas que nos visitan como para nuestros prestadores. Lo primero que debemos cuidar es la salud".

Para el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, estas cifras representan una oportunidad para el rubro del turismo en la comuna, que indicó ha sido uno de los más afectados por la crisis económica originada por la pandemia. Sin embargo, expresó que "es un desafío que implica una responsabilidad compartida con las cámaras de comercio y turismo, asociaciones del área, empresarios, emprendedores y toda la población local. Debemos trabajar teniendo siempre presente los protocolos sanitarios, porque para continuar siendo una preferencia tendremos que preocuparnos de la salud de los habitantes, de esa manera podremos mantenernos en el paso 3 e idealmente avanzar".

Panoramas

Desde la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Local de Panguipulli se informó que actualmente la comuna tiene habilitadas las playas de Choshuenco, Puerto Fuy, Pucura, Panguipulli, Chauquen y Coñaripe, esta última con dos zonas de baño. Además, se encuentran en funcionamiento cinco oficinas de información turística, dos en Panguipulli urbano y las restantes en las localidades cordilleranas de Liquiñe, Coñaripe, Choshuenco, Neltume y próximamente en Puerto Fuy.

Además, más de un 70 por ciento de los servicios turísticos se encuentran activos, como alojamientos, restaurantes y tour operadores, entre otros. Para este verano se proyecta realizar diversas actividades deportivas, culturales y más de 20 ferias en distintos puntos del territorio, tanto urbanos como rurales, cuya realización estará sujeta a la condición

"Estamos viviendo una temporada absolutamente diferente. Queremos promover un verano responsable para los turistas y prestadores".

Paulina Steffen, Directora regional Sernatur.

"Es un desafío que implica una responsabilidad compartida Debemos trabajar teniendo siempre presente los protocolos sanitarios".

Rodrigo Valdivia, Alcalde de Panguipulli.