Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En agosto abren concurso para el diseño de la Biblioteca Regional

OBRA. Recinto, que albergará también al Archivo y el Depósito Regional, estará ubicado en el Barrio Estación de Valdivia, tendrá 8 mil 443 metros cuadrados y su construcción debería comenzar en octubre del año 2024.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El Centro Cívico, cuya ejecución ahora se encuentra en duda, no es la única obra que se planea emplazar en los terrenos del Barrio Estación de Valdivia. Otra de las edificaciones con las que se busca impulsar este sector es la Biblioteca, Archivo y Depósito Regional, un edificio que tendrá unos 8 mil 443 metros cuadrados y albergará una colección compuesta por 40 mil ejemplares, entre libros, comics, diarios, e incluso instrumentos musicales, entre otros elementos.

Se trata de una iniciativa que nació hace años. Primero se había proyectado que estaría emplazada en la Isla Teja, a un costado de la Casa Prochelle II. Sin embargo, se decidió cambiar de ubicación para acercar aún más la cultura a la ciudadanía y complementar este edificio y su uso con el de otros espacios, como el Cecrea Valdivia que ya está funcionando. ¿En qué etapa se encuentra ahora? Desde el gobierno informaron que ya recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, por lo tanto, ya es posible realizar su diseño arquitectónico.

Y para esto se realizará un concurso público de anteproyecto, cuya apertura se hará en agosto de este año. Por ahora la Unidad de Infraestructura del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas están trabajando para generar los estudios de mecánica de suelo y topografía, entre otros, que permitirán que en el momento del llamado a concurso ya estén disponibles todos los antecedentes.

El diseño será financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La inversión que se hará en esta etapa será de 710 millones 531 mil pesos.

Si todo sale bien, en noviembre de este año ya debería haber un ganador, en abril de 2023 debería estar terminado el diseño, en octubre de 2024 deberían comenzar las obras y el edificio tendría que estar listo y habilitado en octubre de 2026.

El intendente, César Asenjo, aseguró que "pese a la pandemia, hemos trabajado para que los proyectos sigan adelante. Hoy estamos dando un importante paso con esta resolución satisfactoria, que nos permite avanzar en el anteproyecto de esta importante infraestructura que va en directo apoyo a mejorar el acceso a la cultura en nuestra región. Estamos felices de avanzar en proyectos que mejoran la calidad de vida, la educación y el acceso a la cultura de los vecinos".

Mientras que Emilio de la Cerda, subsecretario de Patrimonio Cultural, destacó que "integrar en un proyecto la Biblioteca, el Archivo y el Depósito Regional de Los Ríos permitirá promover y resguardar adecuadamente el patrimonio local. Asimismo, será un gatillador de positivas dinámicas de transformación urbana y encuentro ciudadano".

Sus características

De los 8 mil 443 metros cuadrados que tendrá el edificio, el 35 por ciento corresponderá a la Biblioteca Regional, que tendrá espacios de extensión cultural para que la ciudadanía acceda a la información.

Plan Nacional de Infraestructura

E-mail Compartir

El subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, destacó que "este proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial impulsado por el Ministerio de las Culturas junto a otros servicios públicos y que busca avanzar en la dotación equitativa en las diferentes regiones del país de infraestructura pública patrimonial y cultural, bajo estándares de calidad adecuados. La infraestructura cultural y patrimonial juega un rol muy importante en el desarrollo integral de la sociedad y de las ciudades que habitamos. Son espacios que generan comunidad y diálogo".