Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia registró 75 contagios nuevos a un día de regresar a cuarentena total

INFORME DEL MINSAL. Seremi de Salud, doctora Regina Barra, explicó que la región en su conjunto registró 141 casos positivos por residencia. Se hicieron 1.184 PCR con una positividad del 11,9%.
E-mail Compartir

Una considerable baja con respecto a la cantidad de casos que se venía dando en las últimas jornadas mostró ayer la región de Los Ríos, reportando solamente 141 casos de personas contagios por covid-19.

La información fue entregada por el Ministerio de Salud en su reporte diario con el avance de la pandemia y a un día de que las comunas de Río Bueno, Los Lagos y Valdivia retrocedan en el plan Paso a Paso e inicien un confinamiento de treinta días.

En ese sentido, la seremi de Salud, doctora Regina Barra, explicó que la capital regional fue la comuna que ayer presentó la mayor cantidad de casos, con 75 de ellos, siendo los afectados 42 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 1 y 78 años de edad; y 33 hombres de entre 20 y 86 años de edad.

La capital de la provincia de Ranco, La Unión, fue la segunda ciudad con peor resultado diario, contabilizando 16 nuevos contagios que correspondieron a 11 mujeres con edades entre 9 y 73 años, y 5 hombres de 13, 30, 34 y dos personas de 52 años de edad.

En el resto de la zona, todas las comunas tuvieron registros menores a los dos dígitos, partiendo por Paillaco, que exhibió nueve casos, donde los afectados fueron cinco mujeres de 21, 34, 39, 45 y 50 años, y cuatro hombres de 14, 40, 63 y 74 años de edad.

Luego fueron mencionadas en el informe oficial Máfil y Panguipulli, con ocho contagios cada una, resultando afectados siete mujeres con edades entre 16 y 54 años, y un hombre de 58 años de edad, en la primera; y seis mujeres con edades entre 7 y 56 años, y dos hombres, de 5 y 24 años de edad, en la segunda.

Más abajo en la lista Futrono registró siete casos (seis hombres y una mujer); Mariquina, cinco casos (tres varones y dos mujeres); Río Bueno, cuatro casos (dos mujeres y dos hombres); Lanco con tres (dos hombre y una mujer); Lago Ranco y Corral, con dos contagios cada una, y Los Lagos, que reportó la infección de una mujer de 52 años de edad.

"El caso número 141 que se consigna en el informe nacional, corresponde a un caso confirmado que fue derivado a la Región de La Araucanía", explicó la seremi, añadiendo que con estas cifras Los Ríos mantiene, a la fecha, mil 136 casos activos por residencia.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma autoridad sanitaria señaló que hasta ayer había 79 personas hospitalizadas, de los cuales hay 51 en el HBV, 8 de ellos en la UCI y 6 conectados a ventilación mecánica.

También hay ocho personas internadas en el Hospital Juan Morey de La Unión, seis en el hospital de Río Bueno y tres en el hospitales de Paillaco y Fray Bernabé de Lucerna de Panguipulli. Por su parte, en el hospital de Los Lagos hay dos personas y en Corral una.

La Clínica Alemana, en tanto, informó que mantiene 5 personas internadas, permaneciendo uno de ellos en la UCI y conectada a ventilación.

Exámenes de pcr

Finalmente la autoridad sanitaria señaló que en la última jornada se realizaron 1.184 exámenes de PCR con una positividad de 11,9%, mientras que el total acumulado de muestras procesadas por el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base y el Laboratorio de Virología de la UACh, es de 134.100, con un índice de positividad acumulado de 8%.

1.136 son los casos activos que registra hasta ahora la región de Los Ríos, según la estadística del Minsal.

8% es la positividad que acumula la región, gracias al trabajo de la Red de Laboratorios de Los Ríos.

10.886 es el total de personas afectadas por el coronavirus hasta el momento en la región, según el Minsal.

Autoridad Sanitaria dio inicio a programa de fiscalización de faenas agrícolas de temporada

PROCEDIMIENTO. Labor considera verificar las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales de los trabajadores que se desempeñan en empresas agrícolas de temporada, la Autoridad Sanitaria de Los Ríos, a través de la Sección de Salud Ocupacional, puso en marcha el Programa de Fiscalización Agrícola de Temporada 2021, el que implica verificar las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo y la implementación de todos los protocolos establecidos en el plan Paso a Paso Laboral relacionados al autocuidado y medidas preventivas.

Las primeras empresas en ser visitadas fueron Sucesión Agrícola Luis Alessandrini Grez Ltda. y Sociedad Agrícola Patrón Ltda. en el sector de Pelchuquín, donde se evidenció el cumplimiento de la mayoría de las medidas preventivas, respecto a mantener stock de mascarillas, artículos de higiene y desinfección para trabajadores, procedimiento de trabajo en trazabilidad para buses y comedores, difusión del riesgo y medidas preventivas, separaciones con acrílicos en paking y/o uso de protección facial.

La jefa de la sección de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, Rocío Ortega, resaltó que bajo el escenario actual, "es vital tomar medidas urgentes para identificar y abordar los riesgos y brechas en los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional de las empresas Agrícolas de Temporadas, asociados a la respuesta a COVID-19, para proteger la salud y bienestar de los trabajadores".

La profesional también hizo un llamado "a seguir usando la mascarilla, lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico, y la notificación oportuna ante la presentación síntomas relacionados a covid-19".

"La operación agrícola y sus formas pueden influir en la salud y seguridad de los trabajadores..."

Rocío Ortega, Jefa de Salud Ocupacional, . Autoridad Sanitaria.