Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Covid-19 provoca la muerte de otras 6 personas, mientras cifra de contagios de la última jornada se elevó a 206

INFORME DEL MINSAL. Nuevos decesos aumentan la cifra total de fallecidos en Los Ríos a 117 personas. En cuanto a los infectados, Valdivia otra vez fue la comuna con peor resultado, registrando 88.
E-mail Compartir

Seis nuevos decesos, que elevan el total de fallecidos a causa del covid-19 en la región a 117 personas, reportó ayer el Ministerio de Salud en su informe diario sobre el avance de la pandemia.

La información fue dada a conocer en Santiago y en lo inmediato, como explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, a nivel local se está a la espera de los certificados de defunción para conocer en detalle el cuadro clínico de los pacientes que perdieron la vida.

La autoridad Igual señaló que en la última jornada y tras confirmarse el resultado de los exámenes de PCR, Los Ríos volvió a presentar más de doscientos contagios positivos por residencia, llegando a 206.

De ese número, 88 casos fueron los registrados en la comuna de Valdivia, correspondiendo a 48 mujeres con edades entre los 1 y 94 años de edad; y a 40 hombres con edades entre 1 y 72 años de edad. De estos casos, seis aún están sin trazabilidad, 10 aún se encuentran en investigación y 72 son casos secundarios.

Paillaco, ciudad que este sábado a las 5 AM entrará en confinamiento obligatorio (Ver nota secundaria) fue la segunda comuna con mayor cantidad de casos diarios, alcanzando a 31, resultando afectados 17 hombres, cuyas edades oscilan entre los 1 y 82 años; y 14 mujeres de edades entre 15 y 68 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad y 29 casos son secundarios.

La Unión, con veinticuatro contagios, fue la tercera comuna en el listado elaborado por el Minsal, siendo en este caso las personas infectadas 15 hombres, de entre 6 y 63 años; y nueve hombres de entre 9 y 84 años. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, cinco aún están en investigación y 18 son casos secundarios.

Los Lagos, Mariquina y Río Bueno, con 17, 15 y 11, respectivamente se cuentan también entre los territorios que mostraron mayor número de casos nuevos y donde los contagiados son 12 mujeres, con edades entre 18 y 79 años y cinco hombres de 7, 16, 31, 46 y 60 años de edad, en la primera; ocho mujeres de edades entre los 16 y 69 años; y siete hombres con edades entre los 17 y 55 años, en la segunda; seis mujeres con edades entre 5 a 51 años de edad y cinco hombres de 26, 32, 51, 57 y 62 años de edad en la última.

Cifras menores

De ahí en adelante el reporte oficial consignó las comunas que presentaron menos de dos dígitos en sus nuevos contagiados. En orden estas son Corral, con cinco casos (tres hombres de 7, 27 y 40 años y dos mujeres de 27 y 28 años de edad); Máfil, igual con cinco casos (tres mujeres de 16, 57 y 58 años y dos niños de 14 años); Lanco, con cuatro casos (cuatro hombres de 37, 39, 63 y 67 años); Lago Ranco, con tres casos (dos hombres de 76 y 80 años y una mujer de 66 años); Futrono, con el caso de una mujer de 31 años y, finalmente, Panguipulli, que reportó la infección de un hombre de 48 años.

"El caso número 206 que se consigna en el informe nacional, corresponde a un caso confirmado que fue derivado a la Región de La Araucanía", explicó la seremi Barra, añadiendo que con estas cifras Los Ríos mantiene, a la fecha, mil 167 casos activos por residencia.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma autoridad sanitaria señaló que hasta ayer había 83 personas hospitalizadas, de los cuales hay 48 en el HBV, 11 de ellos en la UCI y 9 conectados a ventilación mecánica.

También hay 10 personas internadas en el Hospital Juan Morey de La Unión y otras siete en Río Bueno, además de cuatro en los hospitales de Paillaco y Fray Bernabé de Lucerna de Panguipulli. Por su parte, en los hospitales de Los Lagos Corral y Santa Elisa de San José de la Mariquina hay dos personas en cada recinto.

La Clínica Alemana, en tanto, informó que mantiene cuatro personas internadas, permaneciendo uno de ellos en la UCI y conectada a ventilación.

Exámenes de pcr

Finalmente la autoridad señaló que en la última jornada se realizaron 1.585 exámenes de PCR con una positividad de 13%, mientras que el total de muestras procesadas por el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base y el Laboratorio de Virología de la UACh, es de 135.150, con un índice de positividad acumulado de 8,1%.

1.167 es la cantidad de

13% casos de contagio activos que presentaba la región de Los Ríos hasta ayer.

135.150 es la positividad que se obtuvo en las 1.585 muestras procesadas por la red local en la última jornada.

11.218 es el total de exámenes que ha logrado procesar hasta la fecha la red de laboratorios de la región.

Paillaco se sumará al grupo de ciudades en cuarentena desde mañana a contar de las 5 horas

AUTORIDAD. Alcaldesa lamentó el anuncio realizado por el Minsal, aunque reconoció que "es la medida adecuada".
E-mail Compartir

Otra de las novedades presentadas ayer por el Minsal en su informe nacional fue la confirmación de que Paillaco retrocede en el plan Paso a Paso y deberá iniciar su periodo de cuarentena obligatoria por al menos treinta días.

La medida comienza a regir mañana sábado, al igual como ocurrió en los casos de Valdivia, Río Bueno y Los Lagos, a contar de las 5 de la mañana.

Al respecto, la alcaldesa Ramona Reyes no ocultó su frustración por este hecho, aunque coincidió en que la medida es la adecuada. "Hoy Paillaco tiene un total de 82 casos activos de coronavirus, la cifra más alta que alcanzamos en estos diez meses de pandemia. Lamentablemente estamos sufriendo las consecuencias de las celebraciones de año nuevo y es probable que este fin de semana superemos los 100 casos activos", expresó.

La jefa comunal pidió a la comunidad respetar la cuarentena y reforzar el autocuidado. "Ahora las cuarentenas tienen un tope máximo de duración de 4 semanas, pero si en 15 días logramos reducir los contagios, podríamos volver a Fase de Transición; la recomendación para todos es quedarse en casa y especialmente para aquellos que han estado en contacto con casos positivos, cumplir los 14 días de cuarentena".

Con respecto al funcionamiento de la municipalidad, la misma alcaldesa informó que continuarán atendiendo público con la modalidad de turnos.

"La función municipal no se puede detener, pero lo ideal es que la comunidad prefiera los canales telefónicos. Sabemos que hay muchas personas mayores que tienen dificultades para generar sus permisos, así que nuevamente tendremos a disposición de ellos un funcionario que les ayudará a hacer ese trámite", concluyó.

En confinamiento

Este fin de semana serán cinco las comunas en cuarentena en la región de los Río, todas las que cumplirán al menos un mes de confinamiento. Se trata de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Los Lagos y ahora Paillaco.