Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Presidente del core

Uno de los principales perjudicados por las intervenciones de Luis Armando Quezada ha sido el actual presidente del Consejo Regional, Juan Carlos Farías, quien ha debido lidiar con sus interrupciones y tomar decisiones como la suspensión de algunas sesiones. Además, con 11 preferencias a favor, Farías se impuso a Quezada en la última votación para elegir al presidente del Core de Los Ríos.

Consultado al respecto, expresó que "para el Consejo Regional esta es una situación lamentable, y un punto al cual no queríamos llegar. Independientemente de las acciones que había ejercido anteriormente, a partir de la última elección de presidente del Core realizada el 16 de diciembre el consejero declaró que se 'tomaba' el Consejo Regional, lo que ha hecho interrumpiendo cada reunión durante todo el último mes. Sin embargo, este cuerpo colegiado tiene la obligación de seguir trabajando, ya que por ejemplo estaba pendiente la presentación del presupuesto regional por parte del intendente, pero por interrupciones en el audio del consejero Quezada no se podía hacer".

"Ayer (el miércoles) estaba ocurriendo lo mismo, y como presidente opté por pedirle al secretario ejecutivo que silencie el micrófono del consejero Quezada, lo cual se concretó. Finalmente pudimos realizar esa reunión, el intendente pudo presentar el presupuesto 2021, y también resolvimos varios proyectos pendientes de todas las sesiones que no pudimos realizar", agregó.

Farías igualmente explicó que "mucha gente se preguntaba por qué no actuamos antes como Consejo, y por qué esperamos tanto tiempo. Nosotros guardamos silencio y no tomamos acciones, porque quisimos darle tiempo al consejero para que recapacite".

"Varios consejeros de ambas bancadas hablaron con él, pero el consejero Quezada puso condiciones inaceptables como la renuncia del actual presidente del Core, también que se termine el contrato de un funcionario del Consejo Regional, y disculpas públicas de parte del secretario ejecutivo en base a lo que ha ocurrido. Finalmente, el Consejo Regional en su mayoría decidió mandatar al abogado para que haga la presentación ante el Tribunal Electoral", complementó

Quezada responde

Fiel a su estilo, el consejero Luis Armando Quezada aseguró estar tranquilo tras la declaración emitida por el Consejo Regional. "Lo recibo de buena manera, porque creo que están equivocados y el Tribunal Electoral no va a tomar acciones al respecto. Lo que yo estoy haciendo es una protesta porque mi demanda no ha sido respondida. Creen que haciéndome callar esto se va a terminar", dijo.

Con respecto a sus demandas, el representante de la provincia del Ranco detalló que "yo pedí tres cosas. La primera es que se repita la elección de presidente del Core en que fue electo Juan Carlos Farías, ya que no fue justa porque el ministro de fe nunca estuvo presente, no estuvo en pantalla. Sólo apareció Erwin Rosas como ministro de fe, porque Iván Madariaga (secretaria ejecutivo del Core) no quiso participar".

"Lo segundo que pido es que el secretario ejecutivo (Iván Madariaga) me pida disculpas públicas por silenciar y eliminarme de las sesiones. Y mi tercera solicitud tiene relación con don Erwin Rosas, quien es asesor del Consejo Regional y gana un sueldo millonario por hacer dos informes mensuales. Lo que pido es que lo cambien de pega o que le den más trabajo, porque no puede ganar tres millones de pesos mensuales por escribir dos hojas de oficio".

El consejero igualmente aseguró que "el lunes voy a iniciar acciones legales en contra del secretario ejecutivo y del presidente del Core por no permitirme participar de la sesión. Primero me silenciaron y luego me expulsaron. Soy consejero regional elegido por el voto popular y no pueden callarme de esa manera. Lo que yo quiero trabajar porque la gente me eligió para eso".

Mientras que sobre el masivo apoyo de sus colegas consejeros regionales para presentar la solicitud de destitución en su contra, Quezada expresó que "están en su derecho, no los voy a criticar por eso".

"Recibo esto de buena manera, porque creo que están equivocados, y el Tribunal Electoral no va a tomar acciones al respecto".

Luis Armando Quezada, Consejero regional

20 de enero se realizó la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Los Ríos y que el consejero Luis Quezada trató de interrumpir. Finalmente fue expulsado de la reunión telemática.

10 consejeros regionales votaron a favor de presentar una denuncia ante Tribunal Electoral Regional (TER) para solicitar la destitución de Luis Armando Quezada. Uno votó en contra y dos se abstuvieron.

16 de diciembre de 2020 se realizó la votación para elegir al nuevo presidente del Consejo Regional, resultando electo Juan Carlos Farías con 11 votos a favor. Quezada pide que la elección se repita.

Intendente llama a resolver diferencias

E-mail Compartir

Consultado por la disputa, el intendente César Asenjo expresó que "esperamos que los consejeros resuelvan sus diferencias con altura de miras y siempre pensando en el bien superior que es nuestra región. En ese marco, es importante que las diferencias se resuelvan por las vías que decida este cuerpo colegiado, siempre de acuerdo a la institucionalidad vigente, velando porque prime el diálogo y el entendimiento. Como Gobierno Regional seguiremos trabajando día a día por el bienestar y desarrollo de nuestro territorio y velando por mejorar la calidad de vida de Los Ríos. Hago un llamado a seguir trabajando con fuerza por el bienestar de nuestros vecinos".

Denunciarán a cuatro concejales ante TER por "abandono de deberes"

PAILLACO. Ediles no se han conectado en las últimas dos sesiones de Concejo.
E-mail Compartir

Una polémica se registra actualmente al interior del Concejo Municipal de Paillaco, esto pues, la alcaldesa Ramona Reyes junto a los concejales Ruth Castillo y José Aravena presentarán ante el Tribunal Electoral Regional (TER), una acusación por notable abandono de deberes en contra de los ediles Jaime Reyes, Gastón Fuentes, Orlando Castro y Mario Schmeisser.

Según se informó desde la administración municipal, la medida se llevará a cabo luego de que los concejales no asistieran por segunda semana consecutiva a la sesión de Concejo Municipal, no dando quórum para que se realizara la reunión donde se votarían dos avenimientos laborales, el pago de un incentivo para funcionarios de salud y la renovación de 84 patentes de alcoholes.

Al respecto, Ramona Reyes expresó que "una vez más estos cuatro concejales muestran sus diferencias conmigo no conectándose a reunión. Sin embargo, con este acto no me afectan a mí, sino que a toda la comunidad porque dificultan el normal funcionamiento del municipio".

"Tras su ausencia, es probable que perdamos dos juicios laborales lo que causará un perjuicio económico al municipio. Tampoco se podrá pagar este mes el Artículo 45, que es la única forma que la atención primaria municipal puede mejorar remuneraciones. Asimismo, 84 emprendedores locales serán afectados porque no obtendrán la renovación de sus patentes de alcoholes", añadió.

Respuesta

Uno de los aludidos, el concejal Jaime Reyes, comentó al respecto que "es una respuesta de impotencia de la alcaldesa porque no pudo realizar sus últimas maniobras con respecto a algunos temas que quería se le aprueben antes de irse. Nos ausentamos en respuesta a un sinnúmero de decisiones que tomó con sus asesores entre cuatro paredes sin considerar a los concejales".

"La mayoría de los alcaldes que se inscribió como candidato, renunció inmediatamente a su cargo. Acá ella se quedó hasta el último minuto que le permitía el Servel, lo que no permitió al concejo reordenarse para retomar el trabajo", agregó.