Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las Ánimas y el CDV tuvieron un domingo negro en la Copa Chile

DERROTAS. Los Fantasmas perdieron 76-72 en Puerto Varas y los albirrojos cayeron 76-63 en Concepción.
E-mail Compartir

Domingo de derrotas fue el de ayer para los clubes valdivianos en la disputa de la Copa Chile de la LNB. Mientras Las Ánimas fue a Puerto Varas y perdió 76-72; el Deportivo Valdivia no tuvo mejor destino ante la Universidad de Concepción y cayó por 76-63.

Las Ánimas viajó prácticamente con la obligación de ganar, para estar en la disputa de la Zona C y al igual que el sábado, decayó en el segundo tiempo, luego de irse a los camarines en ventaja de 40-28. Un tercer cuarto inspirado del Atlético (27-12) le permitió a los locales tomar ventaja y asegurar la victoria en los últimos 10 minutos de partido.

Sin mucho trabajo previo e incluida una cuarentena preventina por covid-19, ayer Las Ánimas tuvo que lamentar también las ausencias por lesión de José del Solar y Claudio Soto. Pero, también tendrá que analizar la situación del pivote, puesto en el cual está otorgando ventaja ante sus rivales.

Por el Atlético Puerto Varas anotaron Arnold Louis 15, Carlos Villagrán 5, Daniel Arcos 13, Hernán Gómez 3, Joaquín Pino 6, Juan Fontena 5, Patricio Arroyo 18, Raimundo Norambuena 2, Rodrigo Muñoz 2, Tomás Álvarez 7. DT Leonardo Monsalve.

Para Club de Deportes Las Ánimas jugaron y encestaron Benjamín Bishop 2, Claudio Naranjo 23, Diego Low 18, Franco Morales 13, Luciano Tognon 5, Nicolás Giménez 6, Sebastián Lorca 5. DT Jorge Luis Álvarez.

Caída en concepción

En la Casa del Deporte, en la capital del región del Biobío, la Universidad de Concepción superó al Deportivo Valdivia por 76-63.

Luego de un primer cuarto disputado punto a punto y que finalizó favorable a los penquistas por 17-16, en el segundo cuarto la UdeConce sacó diferencias que terminaron siendo irremontables para el CDV, con un parcial de 31-7 que permitió a los locales irse al descanso arriba en el marcador por 48-23. Valdivia emparejó las acciones en el tercer cuarto (20-20) y superó a los universitarios en el tercer cuarto por 20-8, con lo cual evitó una goleada mayor.

Razones para la derrota albirroja fueron la excelente actuación del quinteto penquista, el escaso conocimiento del estadounidense Nash con sus compañeros, la lesión de Souloudre y la imposibilidad del debut de los cuatro chilenos-argentinos por la contingencia sanitaria. Nahuel Martínez, Franco Villalba, Franco Alippi y Enzo Amado deberían estar disponibles este fin de semana.

Por la U. de Concepción (76), dirigida por Cipriano Núñez, jugaron y anotaron Andrés Domínguez 2, Benjamín Cabello 3, Carlos Lauler 13, Carlos Milano 6, Diego Silva 15, Lino Sáez 7, Rodrigo Madera 8 y Sergio Carrasco 22.

En el Deportivo Valdivia (63), con el mando técnico de Juan Manuel Córdoba, marcaron presencia en el marcador Félix Martínez 4, Francisco Bravo 8, Gerardo Isla 11, Santiago Souloudre 2, Sebastián Suárez 24 y Tyrone Nash 14.

23 puntos aportó Claudio Naranjo en el partido de Las Ánimas. Jugó los 40 minutos, bajó 6 rebotes y tuvo 4 recuperaciones.

24 puntos anotó Sebastián Suárez en su regreso al CDV.

Municipio de Paillaco presentó diseño del futuro polideportivo

ESPACIOS. Recinto de 8.600 metros cuadrados se ubica en la ex medialuna.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco recibió la maqueta del diseño del futuro polideportivo de la comuna y la compartió con la comunidad, a través de una transmisión en vivo por la cuenta de Facebook del municipio.

El recinto de 8.600 m2 se emplazará en el terreno de la ex medialuna y entre sus dependencias considera gimnasio, espacio de acondicionamiento físico, piscina semiolímpica, albergue deportivo, multicanchas, cancha sintética de futbolito y cancha de lanzamiento.

La alcaldesa Ramona Reyes comentó que este diseño es un gran avance para Paillaco y un desafío para la futura administración municipal. "El desarrollo de una comuna no se sustenta sólo en la construcción de viviendas, también debe tener espacios comunitarios para la reunión y el esparcimiento de sus habitantes. La nueva administración recibirá este proyecto listo y su desafío será gestionar recursos tanto con el Gobierno Regional como con el Ministerio del Deporte, para asegurar su pronta construcción", expresó.

La primera autoridad agregó que este polideportivo tendrá relevancia regional, porque será el primer espacio con piscina semiolímpica en Los Ríos: "Esperamos convertirnos en el corazón del deporte en Los Ríos, recibiendo a delegaciones de diversas comunas que vendrán a competir".

FÚTBOL

Cuatro jugadores y el presidente del club fallecen en accidente aéreo en Brasil

E-mail Compartir

El presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas, de la cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron ayer en un accidente aéreo. Los integrantes del club fallecieron junto con el piloto de la aeronave en la que viajaban a la ciudad de Goiania para disputar un partido.

La avioneta particular cayó a tierra por razones aún desconocidas, poco después de haber despegado de Porto Nacional, municipio del estado amazónico de Tocantins. En una nota en que lamentó el accidente, el club Palmas informó que no hubo sobrevivientes entre los seis ocupantes de la aeronave.

La avioneta quedó totalmente destruida tras haber chocado en tierra y explotado en una región boscosa conocida como Luzimangues.

Según el comunicado del club Palmas, además del presidente Lucas Meira también murieron los futbolistas Lucas Praxedes, Guilherme Noé, Ranule y Marcus Molinari.