Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Hay otras muy cerca de cumplir metas como Ingeniería en Informática e Ingeniería en Administración de Empresas. Nosotros continuamos nuestra matrícula online para seguridad de nuestros postulantes, en el marco de un proceso con una oferta académica 100% adscrita a gratuidad y sin necesidad de Prueba de Transición", manifestó.

Santo Tomás

Santo Tomás Valdivia, en sus formatos de Universidad, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, tendrá un primer semestre similar al 2020: clases a distancia y, en la medida que la situación sanitaria lo permita, se podrá realizar clases presenciales, principalmente, en aquellas asignaturas prácticas que así lo requieran.

La Universidad, a contar de este año, ingresa al Sistema Único de Admisión, lo que implica que su principal vía de ingreso será a través de un proceso postulación en acceso.mineduc.cl o demre.cl, previa rendición de la PTU, o usando puntaje de la PSU de 2019.

La postulación será entre el 11 y el 15 de febrero. Paralelo a esto, existen cupos especiales, incluyendo Psicología y Derecho.

En el CFT, la institución se encuentra adscrita a la gratuidad y ya cuenta con su matrícula completa en carreras de la salud; en total queda un 20% de cupos disponibles.

En el caso del IP (que acaba de obtener acreditación por cinco años), quedan cupos en Ingeniería en Informática, Diseño de Videojuegos, Ingeniería en Administración, Ingeniería en Administración Mención Gestión Pública, Servicio Social y Diseño Gráfico.

San Sebastián

En la Universidad San Sebastián Sede Valdivia, 1a vicerrectora María Angélica Hildebrandt, enfatizó que la casa de estudios se ha programado para diversos escenarios. "Especialmente nos preocupa que los estudiantes de los primeros niveles puedan acercarse a la vida universitaria. Por ello, uno de los formatos de programación es el de asignaturas híbridas, cuya característica es la combinación de la formación remota con la presencialidad".

Agregó que "se priorizará la presencialidad en la docencia de aquellas asignaturas que tienen asociadas actividades prácticas a desarrollar en laboratorios, talleres de especialidad y simulación clínica".

De igual forma, Hildebrandt recalcó que "existe un marco de flexibilidad que considera el plan de retorno de la USS, pensando en el resguardo de la comunidad. Existen excepciones que se analizan caso a caso, como las personas que están en grupos de riesgo".

En cuanto a la admisión regular, se podrá postular hasta las 13 horas del 15 de febrero y los resultados se conocerán el domingo 28 de febrero. Este año, las opciones para los estudiantes incluyen las nuevas carreras de Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Química y Farmacia y Obstetricia.

Cft los ríos

En el CFT estatal Los Ríos, con sedes en La Unión y en Panguipulli, habrá clases de manera online, a distancia, presencial y de manera híbrida,combinando ambas posibilidades.

"Creemos que 2021 va a representar el inicio de una nueva educación, donde todo va a ser más flexible y el foco va a estar puesto en el aprendizaje, por lo tanto en el desarrollo de las competencias, más que en la cantidad de horas de clase y la forma en la que ésta se dicta", dijo el rector Ramón Rubio.

La admisión y matrícula, se puede hacer en forma online o presencial en ambas sedes. Para más información, el CFT habilitó el WhatsApp +569 32298088, el correo admision@cftdelosrios.cl y sus redes sociales.

Ipg panguipulli

IPG tendrá mayoritariamente clases a distancia, pero con talleres con cursos divididos -por prevención- en las carreras que requieran práctica. "Tal como fue en 2020, adaptamos todo para que los alumnos puedan estudiar y enfrentar mejor este nuevo escenario", señala Elena Sabat, directora IPG Panguipulli.

Agrega que el proceso de matrícula ha sido "muy positivo" en las 10 carreras que imparten y que durará hasta el 30 de marzo. Se realiza en línea "pero también hay asesoría presencial para quienes lo requieran". En www.ipg.cl se puede conocer más de esta sede y también IPG La Unión.

11 de febrero serán dados a conocer los resultados de la Prueba de Transición Universitaria. Desde ese mismo día y hasta el 15 de febrero, las personas podrán postular a las universidades del Cruch.

2021 el CFT Los Ríos inaugurará una nueva sede, que estará emplazada en Panguipulli. En ella impartirán las carreras técnicas de Administración Pública Privada y Turismo de Intereses Especiales.

50% de matrícula ya completó Inacap Valdivia. Entre las carreras que llenó todos sus cupos para este año están Técnico en Enfermería y Administración Gastronómica Internacional, en jornada diurna.