Javiera Gómez fue elegida entre las 100 Jóvenes Líderes de Chile
DISTINCIÓN. Ajedrecista valdiviana fue reconocida entre figuras del deporte, el arte, la política, cultura, ciencia y tecnología.
¿Qué tiene en común la ajedrecista valdiviana Javiera Gómez Barrera (18 años) con los primos Grimalt del vóleibol playa, con la presidenta de Revolución Democrática Catalina Pérez, con la actriz Mariana di Girólamo o con la poetisa mapuche Daniela Catrileo?
La respuesta es simple: todos ellos forman parte de los "100 Jóvenes Líderes" de Chile, iniciativa que impulsan el Departamento de Liderazgo de la Escuela de Negocios UAI y la Revista Sábado de El Mercurio desde hace 12 años y que tiene como objetivo central destacar a damas y varones que antes de los 35 años de edad han entregado un aporte al país en diferentes áreas. Es así como los premiados pertenecen al mundo de la ciencia, educación, deporte, economía, tecnología y cultura.
La ceremonia virtual de reconocimiento a los 100 jóvenes elegidos se desarrolló ayer y con posterioridad al encuentro, Javiera Gómez manifestó estar "feliz por este nuevo reconocimiento, muy inesperado también ya que para acceder al premio había que postularse y yo no lo había hecho. Fue una linda sorpresa y me alegra ser reconocida como una líder en lo que más me apasiona hacer en la vida".
En este mismo contexto, asegura que le gustaría "seguir incentivando y apoyando a otros niños y jóvenes, para que igual que yo, puedan cumplir sus sueños".
Desde su irrupción como promesa del ajedrez femenino nacional a los 10 años de edad, Javiera Gómez ha desarrollado una carrera deportiva que se traduce en nueve títulos nacionales federados y el hecho de ser la ajedrecista N° 1 de Chile en las últimas cinco temporadas, además de tres títulos panamericanos y su participación en campeonatos mundiales y Olimpiadas del deporte ciencia.
Mientras la pandemia por covid-19 mantiene en jaque la disputa de campeonatos locales, nacionales e internacionales, la Maestra Internacional Javiera Gómez se mantiene activa en otra de sus pasiones: la enseñanza del ajedrez. Claro que, solo de manera online.
18 años de edad tiene la Maestra Internacional y jugadora N°1 del ajedrez femenino chileno.
12 años de antigüedad tiene el concurso de la Escuela de Negocios UAI y la Revista Sábado de El Mercurio.