Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ciertos ámbitos de acción y no existe una instancia de coordinación regional que pueda resolver eventuales conflictos entre ellas. En este sentido, es posible que se planteen problemas de coordinación política", explica.

Propuestas

A la espera del plazo legal para las campañas, hasta la fecha los cinco candidatos han avanzado en estructurar sus propuestas.

Luis Cuvertino, consejero regional y ex alcalde de Lanco, abrió una "Consulta programática online". Se trata de un cuestionario al que se accede por sus redes sociales, en el que invita al electorado a compartir sus inquietudes. En el documento además propone que la ciudadanía indique cuáles deberían ser las prioridades para el próximo gobernador regional. Incluso apunta a definir cuál debería ser la prioridad para el período post pandemia.

Debido a las restricciones por la crisis sanitarias, la candidata Luz Soto también apostará por las redes sociales como plataforma principal para compartir sus ideas. "Educación, salud y vivienda están entre los puntos de nuestra agenda que apunta obviamente al desarrollo regional. Ha sido la propia comunidad la que nos ha hablado de estos temas y sabemos que hay proyectos en particular a los que se les debe dar continuidad; y otros tantos que nacerán durante la gestión. Los gobiernos regionales tienen ciertas limitaciones y efectivamente existe un presupuesto limitado, no obstante, vamos a garantizar una participación mayor y más efectiva de la comunidad en la toma de decisiones", aclara.

Para su campaña, el consejero regional Elías Sabat comparte la idea de no hacer promesas que luego serán imposibles de cumplir.

"En todo este proceso hay una gran oportunidad de crecimiento para la región. Ya no se trata de escoger a un candidato que no sea impuesto por el nivel central o que venga de otra parte. Nuestras región es inmensa. No podemos gastarnos los cuatro años del cargo en conocerla y conocer sus necesidades, por eso al ser candidatos locales ya hemos avanzando mucho en ese tema. Algo básico de cualquier propuesta es que para garantizar desarrollo, hay que conocer el territorio y terminar con el populismo", dice.

Tener un gobierno regional al servicio del proceso constituyente es parte de las propuestas de las candidata Paola Peña, quien enfatiza además en la necesidad de un nuevo modelo de administración.

"Nos hemos reunido con distintas organizaciones sociales y políticas para crear equipos, fortalecer nuestro programa y planificar el desarrollo de la campaña. Necesariamente tenemos que adecuarnos a la pandemia y apuntaremos a llegar a la ciudadanía a través de las redes sociales. El mensaje central es que no da lo mismo votar por cualquier candidato y que es sumamente importante que la ciudadanía acuda a votar el 11 de abril. El gobierno regional será un proceso en construcción en conjunto con la comunidad. Nuestra candidatura busca poner a disposición de la gente y de sus necesidades los recursos regionales. Los Ríos tienen una estrategia de desarrollo que está obsoleta y vamos a trabajar por revertir eso", dice.

La ex gobernadora María José Gatica se impuso en las primarias de Chile Vamos de noviembre, para optar al nuevo cargo. Reconoce que la elección de constituyentes bien podría eclipsar la votación para gobernador regional.

"Personalmente he estado trabajando con los candidatos de la lista de Chile Vamos y generando una coordinación con cada actor político para reforzar las propuestas de cada cual. En términos de campaña, mantenemos lo que ya habíamos promovido en las primarias. Son cinco ejes de acción sobre los que vamos a concentrar el trabajo en caso de ganar las elecciones: vivienda y espacios públicos, agua potable y electrificación rural, economía creativa y turismo, conectividad e infraestructura; y ciencias y protección al medio ambiente", dice.

11 de abril serán las elecciones de gobernador regional, alcaldes, concejales y convencionales constituyentes. El Servel confirmó esta semana las candidaturas aprobadas.

2 candidatos: Luis Cuvertino (Consejero Regional y ex alcalde de Lanco) y María José Gatica (ex gobernadora de Valdivia) ganaron primarias para ser postulantes al nuevo cargo.

11 de febrero comienza la propaganda electoral y la difusión en medios de comunicación. Desde el 12 de marzo se comenzarán a utilizar los espacios públicos para las campañas.