Seis candidatos quieren llegar a la alcaldía en la comuna de Corral
ELECCIONES 2021. Un ex alcalde, dos concejales, un ex concejal, además de personas independientes quieren representar el cambio en ese territorio.
Corral es la comuna de Los Ríos con más candidatos a alcalde para las elecciones del 11 de abril, seis en total. Además, fue el único territorio de la región donde uno de los pactos políticos realizó primarias para definir a su representante. Y los aspirantes a la alcaldía son, por Chile Vamos la Evópoli Jesica Barrientos; por Unidos por el Apruebo la presidenta regional del PPD y concejala, Marila Barrientos; por el Frente Amplio el independiente Rosiel González; por Chile Digno Verde y Soberano la independiente Violeta Pérez y como independientes el actual concejal Juan Galindo y el ex alcalde de la comuna Miguel Hernández. ¿Cuáles son sus propuestas?
Busca regresar
Miguel Hernández es profesor normalista especializado en ciencias. Trabajó en la Escuela de Quitaluto, en la Escuela Básica de La Aguada y fue presidente del Colegio de Profesores. Fue concejal entre los años 2000 y 2004. Luego, desde 2004 2008 fue alcalde, lo que coincidió con la creación de la región. Indicó que durante su período fueron realizadas diversas obras: el primer y único cajero automático que hasta el momento posee la comuna, reconstrucción de la Escuela Corral y la construcción del Hospital de Corral. Se cambiaron luminarias, se logró contar con WiFi y se instalaron torres de comunicaciones en la costa. También una casa de acogida para el adulto mayor.
Actualmente está interesado en que se trabaje con equidad en cuanto a la distribución de las inversiones.
"Nos faltó lograr la conectividad internacional. Tengo un equipo de trabajo con profesionales quienes buscamos que el puerto de Corral deje de ser la quimera que ha estado adormecida por tanto tiempo. Valdivia debe entender que si Corral crece, también crece Valdivia. Hay que tener una mirada más solidaria del desarrollo. Tenemos muchas dificultades con las barcazas, las que no dan abasto. Corral necesita una llegada más directa para poder contar con un puerto multipropósito", dijo. También destacó otros planes, como retomar el camino a La Unión y a Valdivia.
Concejales
Dos concejales en ejercicio y un exconcejal persiguen llegar ahora a la alcaldía. Una de ellas es la concejala y presidenta regional de PPD, Marila Barrientos. Tiene 40 años y es administradora de empresas de turismo de la Uach, con especializaciones en gestión regional, municipal y políticas públicas con perspectiva de género. Entre sus actividades de labor pública fue encargada del departamento de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Corral y también trabajó en el Gobierno Regional. Ha sido militante del PPD por 14 años y a esta elección se presenta como candidata por el pacto Unidos por el Apruebo. Fue elegida concejala en 2016 con la segunda mayoría y ahora busca la alcaldía. "Planificamos un proyecto ciudadano, un plan de trabajo por etapas y desarrollamos un análisis de la situación actual de la comuna, del nivel de estancamiento en materia de desarrollo económico y social. En base a eso empezamos a trabajar con un equipo de jóvenes corraleños", dijo.
Entre sus propuestas se incluye fortalecer la unidad de proyectos de la municipalidad para generar proyectos de inversión. "Existe una deuda con Corral relacionada con el saneamiento sanitario básico. Tenemos proyectos estancados en los sistemas de inversión por muchos años. Se trata de una inversión necesaria y básica, ya que este problema es prioritario. Para que Corral emprenda económicamente necesitamos dar solución a carencias básicas.
También tenemos la recuperación de espacios públicos y poder trabajar para diseñar un proyecto comunitario y participativo en conjunto con el Comité de Medio Ambiente para que se pueda invertir en el espacio que se recuperó en la batalla ciudadana con respecto al chip", expresó.
También busca ser alcalde el concejal Juan Galindo. Tiene 55 años y desde los 14 años ha sido pescador y buzo artesanal. Siempre ha vivido en el sector de San Carlos y en 2016 fue elegido concejal como independiente apoyado por el Partido Socialista.
"Siempre he sido un servidor público en la parte social, me ha gustado ayudar a la gente. Estoy en mi primer período y mi idea era tener dos, sin embargo gran parte de las personas de los sectores que recorro me pidieron que sea candidato a alcalde en vista de mi trabajo. En estos cuatro años he tenido que ir a Santiago a gestionar cosas y la gente ha visto lo que he hecho", explicó.