Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Ahora se presenta como independiente y su equipo de trabajo es liderado por el ex intendente Egon Montecinos, entre otros profesionales. "Tenemos un plan a corto y mediano plazo, cosas que se pueden hacer, porque cuatro años es muy poco para un alcalde. Una de las principales es la conectividad por tierra, quiero trabajar por la continuidad de los 15 kilómetros de asfalto que nos falta entre Corral- Valdivia, potenciar más el turismo en la zona costera de la comuna y apoyar a los pequeños y microempresarios y seguir con la conectividad del camino Corral-La Unión, que es fundamental y un polo de desarrollo. Otra variante es llegar a un consenso con las empresas para que se usen los espacios que están desocupados, agranden sus fábricas y abran más cupos de trabajo", explicó.

Rosiel González tiene 50 años y por más de 20 ha sido profesor en la comuna. Ha trabajado en casi todos los colegios, actualmente se desempeña en la Escuela Corral. Ha sido integrante activo en los movimientos sociales locales, como la recuperación de los terrenos de Corral Bajo. Él fue el encargado de redactar la carta que se le entregó a la Presidenta Michelle Bachelet explicándole el problema. Fue concejal entre 2012 y 2016, apoyado por el Partido Humanista. Actualmente postula a alcalde como independiente apoyado por Revolución Democrática. "Como alcalde quiero pasar de la gobernabilidad comunal a una gobernanza comunal, donde las decisiones de interés colectivo sean deliberadas de forma participativa.

Estamos desarrollando un programa enfocado en participación, gestión de calidad. municipio en terreno, hacer uso eficiente de los recursos que son limitados y apuntar al desarrollo profesional de las personas que trabajan en la municipalidad. Además, el impulso al desarrollo local, donde queremos más equidad territorial y oportunidades de desarrollo tanto para la costa como para las áreas agrícolas. También ser parte activa del desarrollo portuario", destacó.

Primera experiencia

Jesica Barrientos se presentará por primera vez como candidata a un cargo de votación popular. La representante de Evópoli es profesora corraleña, trabaja en la Escuela de Corral hace 21 años, pertenece a su equipo técnico y además imparte la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Compitió en primarias el pasado 29 de noviembre, donde derrotó al UDI Rubén Pérez. Contó que actualmente está realizando una encuesta entre los vecinos para establecer las prioridades de los corraleños, esto visitando casa a casa. "Este es un trabajo minucioso", dijo. Explicó que "lo que la gente más pide es trabajo en la comuna. En obras, urge tener una farmacia municipal, porque la conectividad en invierno es muy compleja y para la gente es muy complicado ir a Valdivia a comprar medicamentos. También queremos que se genere una planta de reciclaje de basura, mejorar la limpieza y la conectividad, especialmente pensando en la movilidad de las personas en los cerros. Hay mucho adulto mayor que no lo está pasando bien por tener que subir y bajar cerros por caminos en malas condiciones. La idea es poder cumplir", detalló.

Para Violeta Pérez esta también será su primera candidatura, la que desarrolla como independiente por Chile Digno Verde y Soberano. Pérez es corraleña, del sector de Amargos y es contador general y contador público auditor. Ha trabajado en empresas en diversos lugares del país, entre ellos Valparaíso y Punta Arenas -donde permaneció 35 años- y hace cinco años volvió a Corral, para quedarse. "Nunca he militado en partidos políticos, pero me motivó presentarme como candidata porque he visto tantas injusticias en Corral, se ha arrasado con la naturaleza, se nos han prometido caminos y mejorar el puerto. También se necesita trabajar por los adultos mayores, ya que acá hay mucho abandono. No hay ningún respecto por la gente mayor, hay gente en los cerros que no puede bajar por meses", explicó. Entre sus planes, propone velar por proteger las fortificaciones, el turismo, hacer que se cumplan los proyectos que están en carpeta, en especial el camino Valdivia-Corral y contar con un transbordador más grande. Además, generar planes para el adulto mayor y construir un hogar de acogida para que ellos puedan estar acompañados en un centro de recreación.

"Tengo un equipo de trabajo y buscamos que el puerto deje de ser la quimera que ha estado adormecida por tanto tiempo".

Miguel Hernández, Independiente

"Urge tener una farmacia municipal, porque la conectividad es compleja y es complicado ir a comprar medicamentos"

Jesica Barrientos, Chile Vamos

"Existe una deuda con Corral relacionada con el saneamiento sanitario básico. Tenemos proyectos estancados".

Marila Barrientos, Unidos por el Apruebo

"Quiero pasar de la gobernabilidad comunal a una gobernanza comunal, donde las decisiones sean participativas".

Rosiel González, Frente Amplio

"Tenemos un plan de trabajo con cosas que se pueden hacer, una de las principales es la conectividad por tierra".

Juan Galindo, Independiente

"Se necesita trabajar por los adultos mayores, ya que acá hay mucho abandono. No hay respecto por la gente mayor".

Violeta Pérez, Chile Digno, Verde y Soberano

11 de abril se desarrollarán las elecciones municipales, de alcaldes y concejales. Además, se elegirán gobernadores regionales y convencionales constituyentes.

34 candidatos al Concejo Municipal tiene la comuna en diferentes pactos, como Chile Vamos, Unidad por el Apruebo, Unidos por la Dignidad o Chile Digno, Verde y Soberano.

5 períodos como alcalde tuvo Gastón Pérez en la comuna de Corral, cuyo primer mandato comenzó en 1996 y se mantuvo hasta 2004. Luego, regresó en 2008 hasta la actualidad.

Para concejales

E-mail Compartir

Chile Vamos Evopoli e IND

-Yecenia Vera (Evopoli) -Miguel Reiman (Evopoli) -Pedro Gaete (IND) -Paola Aravena (IND)

Chile Vamos PRI e IND

-Claudio González (IND) -Víctor Jaramillo (IND) -Jessica Jara (IND)

Chile Vamos RN e IND

-Félix Cárdenas (RN) -Hilda Pérez (IND)

Chile Vamos UDIe IND

-Yamil Santibáñez (UDI) -Rubén Pérez (UDI) -Keren Troncoso (IND)

Frente Amplio

-Claudia Casanova (Rev-IND) -Manuel Pardo (Rev- IND) -Fernanda Colipai (Rev -IND) -Angelo Peralta (Rev-IND)

Radicales e IND

-Cleria Guarda (Radical) -Julio Peña (Radical) -Carlos Vásquez (Radical) -Luis Cheuquén (Radical) -Fernando Villagrán (IND)

Unidad por el Apruebo

-Patricia de la Rosa (PPD) -Juan Valenzuela (PPD) -Sergio Obando (PPD) -Doris Cárdenas (PS) -Gonzalo Seron (PS-IND) -Katia Stamp (PS-IND)

Unidos por la Dignidad

-Leandro Espinoza (DC) -Pedro Brandt (DC) -Franchesca Pérez (DC) -Blanca Jaramillo (IND) -Pamela Medina (IND) -Pedro Trujillo (IND)

Chile Digno Verde y Soberano

-Edith Palma (PC)